Consulta Link De Devolución Del IVA 2023

por Andrea Guevara
Jey te informa Consulta Link De Devolución Del IVA 2023

Jey te informa, el link de Devolución del IVA, para que consultes cuando este actualizada la base de datos recolectada de la nueva focalización, este resultado se genera dependiendo de las personas que no reciban algún otro incentivo de Programas Sociales.

La continuidad del programa Devolución del IVA para el año 2023 depende de los lineamientos que determine el Gobierno Nacional. Por tal razón, le invitamos a mantener sus datos actualizados en el Sisbén y esta pendiente a nuestros diferentes canales de atención oficiales validando esta información.

Para verificar si estas entre los nuevos beneficiarios del programa Devolución del IVA debes revisar constantemente cuando Prosperidad Social nos informe que ya cargaron en el sistema los nuevos beneficiarios focalizados.

Para consultar sigue estos pasos:

Consulta Link De Devolución Del IVA 2023 - Devolución del IVA
  • Dirígete a la página oficial de Prosperidad Social: https://www.prosperidadsocial.gov.co/
  • Consulta en el apartado “Devolución del IVA”
  • También puedes ingresar al siguiente link que te re direccionará de inmediato a la pestaña de Devolución del IVA para consultar inmediatamente: 

¿Cuándo anunciarán los nuevos beneficiarios de Devolución del IVA?

Prosperidad Social esta trabajando para realizar la refocalización en la mesa de Equidad, esto con el fin de poder atender situaciones particulares como aquellos hogares que efectivamente no podrían ser atendidos a través del Programa de transición hacia la Renta Ciudadana, esto quiere decir que van a buscar focalizar este subsidio a otro grupo que no reciba ninguna transferencia monetaria.

Actualmente se está evaluando el impacto de este programa ante la población y los resultados obtenidos desde el anterior Gobierno, ya que su filosofía está diseñada con base a la anterior Reforma Tributaria, la cual buscaba compensar el aumento del IVA.

¿Qué debo hacer para que me elijan como nuevo beneficiario de la Devolución del IVA?

jey te informa google noticias

Prosperidad Social anuncia a las personas que se encuentren interesadas en ser uno de los beneficiarios del programa en su nuevo proceso de selección deben tener el siguiente requisito:

Uno de los requisitos esenciales para ser beneficiario de nueva focalización del programa Devolución del IVA es estar registrado en el Sisbén IV, ya que es la herramienta que utiliza el Gobierno para identificar a las familias más vulnerables del país.

¿Qué debo hacer para pasar de estado suspendido a estado activo?

Los Enlaces Departamentales nos confirmaron que para recibir la Renta Ciudadana después del primer pago debo actualizar mi información, esto solo en el caso de los que aparecen como suspendidos.

Para actualizar correctamente la información debo seguir los siguientes pasos:

  • Actualización de datos mediante el Sisbén IV

Primero que nada, hay que entender que el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales es más conocido como Sisbén, tiene cuatro grupos, los cuales se clasifican de la siguiente manera:

Grupo A, conformado por la población con menor capacidad de generación de ingresos o población en pobreza extrema.

Grupo B, compuesto por hogares pobres, pero con mayor capacidad de generar ingresos que los del grupo A.

Grupo C, constituido por población vulnerable o en riesgo de caer en condición de pobreza.

Grupo D, conformado por población no pobre ni vulnerable.

Cada grupo está compuesto por subgrupos, identificados por una letra y un número que permiten clasificar más detalladamente a las personas

Grupo A: conformado por 5 subgrupos (desde A1 hasta A5)

Grupo B: conformado por 7 subgrupos (desde B1 hasta B7)

Grupo C: conformado por 18 subgrupos (desde C1 hasta C18)

Grupo D: conformado por 21 subgrupos (desde D1 hasta D21)

Ejemplo: una persona en el nivel A1 tendrá una menor capacidad de generar ingresos y menor calidad de vida que la del A5.

Si tienes dudas sobre tu Puntaje del Sisbén y quieres conocerlo para inscribirte a la mayoría de subsidios económicos, todo lo que tienes que hacer es ingresar a la siguiente página web:

CONSULTA ACTUALIZACIONES SISBÉN IV

¿Cuál es la documentación requerida del Sisbén?

Para ciertos tramites se requiere la siguiente documentación:

  • Solicitud de Nueva Encuesta: Copia del documento de identidad del solicitante y los que conformaran el núcleo familiar, recibo de la luz, agua o gas, dónde se vea la dirección.
  • Solicitud de Nueva Encuesta por Inconformidad: Copia del documento de identidad del solicitante y los que conformaran el núcleo familiar, recibo de la luz, agua o gas, dónde se vea la dirección.
  • Solicitud de Inclusión: Copia del documento de identidad de la persona y copia del documento de identidad de la persona a incluir.
  • Solicitud de Modificación: Copia del documento de identidad de la persona perteneciente al Sisbén y copia del documento de identidad de la persona con datos a modificar.

Nota: El Sisbén no tiene ningún costo, este es un servicio libre y gratuito para todos.

Fecha de pago Devolución Del IVA 2023

Consulta Link De Devolución Del IVA 2023 - Devolución del IVA

Se espera que los pagos para los nuevos beneficiarios de IVA inicien a transferirse cuando termine la actual focalización en el presente mes de abril del 2023, por esto debemos estar atentos a la consulta por el portal de Devolución del IVA, ya que apenas salga la base de datos actualizada se generará nueva fecha de pago.

Por consiguiente, la Devolución del IVA seguirá entregando los incentivos a los beneficiarios, hasta que se armonicen los Programas Sociales e inicie la Renta Ciudadana, esto quiere decir que cuando inicien el proceso operativo de la Renta Ciudadana, comenzará el proceso informativo del programa Devolución del IVA.

El Gobierno de Colombia aún no anuncia las nuevas fechas de pago exactas para la Devolución del IVA en este 2023. Sin embargo, Prosperidad Social indicó a través de sus redes sociales que pronto se darán nuevos detalles sobre la entrega del beneficio económico. Las mismas que aún no se han confirmado, pero que pronto se conocerán. Por lo tanto, Prosperidad Social, ha dicho que están trabajando en los cronogramas de pagos y todo el proceso que eso con lleva al iniciar un nuevo año de transferencias.

Novedades que puedes registrar para continuar disfrutando de este subsidio

Los hogares beneficiarios del programa Devolución del IVA, deberán presentar las solicitudes de novedades dentro del plazo establecido por las oficinas Municipales. Así mismo, Prosperidad Social, recomienda a los beneficiarios, tener toda su información actualizada para no presentar inconvenientes en el estado del Programa, tenga en cuenta que los hogares a los cuales se le realiza el pago son aquellos que se encuentra como estado Beneficiario.

Por consiguiente, si su estado en el programa es diferente a este debe validar cual es el tipo de novedad que debe realizar para que puede recibir el pago en este 2023.

Deben estar atentos, que muy pronto Prosperidad Social anunciará el cronograma, las fechas y los valores que se pagará Devolución del IVA durante el presente año.

Para definir los montos de la transferencia a los hogares en este 2023, la entidad tendrá en cuenta la clasificación dada por la encuesta Sisbén IV.

Estados de registro en el programa Devolución del IVA

En la Devolución del IVA existen cuatro estados los cuales se denominan de la siguiente manera: Registrado, beneficiario, no elegible y no vigente.

  1. Registrado: hogar focalizado como potencial beneficiario del Programa e incluido en el Sistema de Información del Programa y con código asignado. Sin embargo, no se considera beneficiario del programa, toda vez que se encuentra en lista de espera para ser asignado.
  2. Beneficiario: hogar al cual se le aplica el proceso de liquidación de los recursos en el respectivo ciclo operativo
  3. Estado No Elegible: hogar focalizado al cual se le identifica alguna de las causales de no elegibilidad y por lo tanto no entra al proceso de liquidación del respectivo ciclo operativo
  4. Estado No Vigente: hogar que por solicitud del titular fue retirado del programa, hogar unipersonal cuyo titular falleció u hogar con titular identificado como parte de un hogar beneficiario de Ingreso Solidario

Nota: Si su hogar tiene el estado de No Registrado es porque no cumple con los requisitos mínimos para ser considerados un hogar potencial beneficiario.

Canales de Atención

  1. Línea gratuita Nacional: 018000951100
  2. Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
  3. Mensaje de texto: 85594
  4. WhatsApp: 3188067329
  5. Video llamada con Prosperidad Social:  https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
  6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:  https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
  7. Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
  8. Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]
Jey te informa google noticias

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información