¿Cómo Consultar Si Soy Beneficiario? Renta Ciudadana 2023

por Andrea Guevara
¿Cómo Consultar Si Soy Beneficiario? Renta Ciudadana 2023 JEY TE INFORMA

Jey te informa, Hay un link oficial donde podrá Consultar Si Soy Beneficiario de la Renta Ciudadana transitoria. Recuerden que este subsidio fue creado con el fin de que Los hogares en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad que participen tendrán ingresos dignos, que les permitan superar el hambre, y conseguir autonomía económica y acceso a los derechos fundamentales de educación y salud.

La entidad Prosperidad Social ha puesto a disposición de los hogares un enlace para que puedan verificar si son beneficiarios de la Renta Ciudadana. Para acceder a esta información, se solicita que ingresen su Tipo de Documento, Número de Documento y Fecha de Expedición del Documento en el enlace proporcionado. Esta herramienta puede resultar muy útil para las personas que estén interesadas en conocer si tienen derecho a recibir esta ayuda económica.

Consulte aquí

¿Cómo Consultar Si Soy Beneficiario? Renta Ciudadana 2023 - Subsidios

¿Quiénes Son Los Beneficiarios Del Tránsito A Renta Ciudadana?

  • El programa vinculará a más de 3 millones de hogares en situación de pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad de todo el país.
  • Privilegiará la titularidad de madres cabeza de hogar con niños, niñas o adolescentes a su cargo.
  • Una familia beneficiaria podrá recibir hasta 500.000 pesos mensuales (1 millón cada dos meses), dependiendo de la conformación de la familia y la priorización territorial.
  • Serán atendidas las familias que se inscribieron para la cuarta fase de Familias en Acción, en las convocatorias realizadas en 2021 y 2022, y las familias indígenas de la tercera fase
  • de Familias en Acción que superen los procesos de validación que aplica Prosperidad Social.

¿Cuánto Paga La Renta Ciudadana?

Las familias beneficiarias, que cumplan con los criterios del programa, recibirán la transferencia bimestral (cada dos meses). Se atenderán hogares con clasificación Sisbén entre el B05 y el C18, para apoyar su consolidación socioeconómica.

¿Cómo Consultar Si Soy Beneficiario? Renta Ciudadana 2023 - Subsidios

¿Cómo serán asignados los montos?

  • La clasificación del hogar en la encuesta Sisbén IV.
  • Número de niños, niñas y adolescentes de la familia.
  • La prioridad del municipio donde se registró la familia.
  • Características poblacionales (que sea hogar víctima de desplazamiento o perteneciente a una comunidad indígena).
  • Cumplimiento de corresponsabilidades en salud y educación.

¿Como Consultar Cuanto Me Pagara La Renta Ciudadana?

Si desea saber cuánto dinero recibirá como parte del subsidio, la entidad ha habilitado un enlace oficial llamado «Mi Calculadora» que le permitirá conocer el monto correspondiente a su caso particular. Al acceder a esta herramienta de consulta, podrá observar de manera clara y precisa cuánto dinero recibirá en su cuenta bancaria en las próximas fechas de pago.

Consulte aquí

¿Cómo Consultar Si Soy Beneficiario? Renta Ciudadana 2023 - Subsidios

Es importante que sepas dónde podrás cobrar el subsidio correspondiente. Para ello, la entidad encargada ha habilitado un enlace en el cual podrás verificar toda la información relacionada con los pagos. Este enlace te permitirá conocer con detalle el lugar donde  cobrar.

Consulte aquí

https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx

¿Qué Compromisos Deben Cumplir Los Hogares?

En Salud:

Los niños y las niñas y niñas menores de 6 años deben estar registrados en una IPS.

2. Deben cumplir con la asistencia en cualquiera de las atenciones en salud para la primera infancia, de acuerdo con la ruta de atención integral vigente, establecida por el Ministerio de Salud y Protección Social.

3. Para que tenga cumplimiento de la condicionalidad en salud, debe tener asistencia al inicio del rango de edad del menor, antes de culminar el ciclo de verificación. La IPS debe reportar el cumplimiento en los periodos establecidos por el programa.

Recuerde: se tendrán en cuenta todas las atenciones de la ruta integral de salud (antes solo se contemplaban 4 atenciones) y, también, atendiendo a las observaciones del territorio, el reporte de información de citas del cumplimiento hasta el fin del mes en que finaliza el rango.

En Educación:

1.Matrícula escolar.

2. Asistencia al 80 % de clases.

Importante: en la nueva fase de operación, a diferencia de la fase III del programa Familias en Acción, se mejoran sustancialmente los montos, ya que se liquidará el mismo valor para cualquier grado, reconociendo que la familia requiere de los recursos, tanto si un niño está en primaria como en bachillerato; además, se entregaran recursos por primaria en Bogotá, en el Tránsito a Renta Ciudadana.

¿Cada Cuánto Hará Los Pagos?

Las familias beneficiarias que cumplan con los criterios establecidos por el programa recibirán la transferencia correspondiente de manera bimestral, es decir, cada dos meses.  Es importante mencionar que la entidad encargada del programa se asegurará de realizar los pagos en las fechas establecidas,

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información