Jey Te Informa, Para Colombia mayor, consulten listados para saber si son beneficiarios de este pago 2023, que ya inició.
Tabla De Contenido.
El Programa de protección social al adulto mayor conocido como Colombia mayor, es una estrategia creada por el gobierno nacional de la mano de Prosperidad Social que tiene como objetivo la entrega de un apoyo económico para aquellos adultos de la tercera edad que se encuentran desamparados, que no tienen pensión, o que viven en pobreza extrema.
Cada Cuanto Se Realizan Estos Pagos, Colombia Mayor.
Los pagos de este subsidio se realizan de manera mensual, teniendo un monto de 80.000 pesos para los beneficiarios en todo el territorio colombiano exceptuando Bogotá, para ciudadanos de la capital se entregará esta cantidad más una suma adicional cofinanciada por la administración distrital, así lo mencionó el departamento de prosperidad social.
Recientemente se han presentado algunas quejas por parte de la ciudadanía debido a retrasos en la entrega de estos subsidios situación que la entidad atendió mencionando que es una situación normal en los primeros meses del año.
Por este motivo, el subdirector del Prosperidad Social, Carlos Chinchilla, comentó que los pagos se realizarían este mes de marzo, compartiendo la lista de nuevos beneficiados.
Del mismo modo la ministra de Trabajo, gloria Inés Ramírez aseguró que la reforma pensional a las mujeres debe tener una remuneración adicional por su trabajo de cuidado.
“Estamos trabajando para que se incluya un reconocimiento a las mujeres por cada hijo criado, por lo menos un año por cada uno”, mencionó Ramírez.
¿Dónde Cobrar Colombia Mayor?
Así mismo, los Adultos Mayores tendrán disponible la transferencia monetaria correspondiente a enero y febrero del 16 al 31 de marzo, en los puntos de pago de Super GIROS y aliados.
Por otra parte, beneficiarios los pagos se harán retroactivos, ósea de manera acumulada, y estos corresponden a las nóminas de enero y febrero 2023.
Como Saber Si Soy Beneficiario De Colombia mayor
Ahora, los listados los publica cada alcaldía con número de cédulas o a veces con solo nombres, aunque en los operadores dispuestos puedes verificar si tienes giro disponible, realizas la consulta con tu número de documento.
Por lo tanto, es urgente que conozcan cómo consultar, si tienen giro disponible antes de ir al punto presencial, ya que los pagos que se entregan por estos operadores SuperGIROS y SuRed aliada a nivel nacional, se dan gradualmente y mediante cronogramas.
Listados De Cada Alcaldía Para Colombia Mayor
Hay nuevos beneficiarios de Colombia Mayor, aquí encontrarán algunos listados que han ido gradualmente compartiendo las alcaldías y enlaces, asimismo van publicando más listados, por lo cual es importante que estén atentos en su municipio, para que realicen la consulta y no dejen de cobrar este subsidio.
- ALCALDIA VITERBO CALDAS
- JARDIN INFANTIL PILOTO
- ALCALDÍA DE JAMBALÓ
- ALCALDÍA SOCOTÁ
- ALCALDÍA MUNICIPAL DE VALLEDUPAR
- ALCALDÍA DE ZAMBRANO BOLÍVAR
- ALCALDÍA DE VICTORIA CALDAS
- ALCALDÍA MUNICIPAL DE FALAN
- ALCALDIA SAHAGÚN CÓRDOBA
- ALCALDÍA DE CIÉNAGA MAGDALENA
- ALCALDÍA DE FOSCA
- ALCALDÍA PAILITAS
- ALCALDÍA PIENDAMÓ TUNÍA
- ALCALDÍA DE MONIQUIRÁ
- ALCALDÍA DE EL AGRADO “AGRADO LA NUEVA FUERZA”
- ALCALDÍA MUNICIPIO DE AMAGÁ
- ALCALDÍA MUNICIPAL DE TURBACO
- ALCALDIA DE TOTORO
- ALCALDIA DE MAJAGUAL
- ALCALDÍA DE TRUJILLO VALLE DEL CAUCA
- ALCALDIA CANALETE
- MUNICIPIO SAN JUAN DE URABÁ
- GOBIERNO MUNICIPAL DE OCANA
- ALCALDÍA ARGELIA CAUCA
- ALCALDÍA MUNICIPAL VILLANUEVA – LA GUAJIRA
- ALCALDÍA CUASPUD CARLOSAMA
- ALCALDIA PALESTINA 2020 – 2023
- ALCALDÍA DE MORALES CAUCA
- ALCALDÍA MUNICIPAL NECHÍ
¿No es beneficiario y quiere inscribirse? Así puede hacerlo
- En primer lugar, debe cumplir con los requisitos anteriormente mencionados, estar desamparado, no tener pensión, o vivir en pobreza extrema, si cumple con estos factores podrá aplicar al subsidio de la siguiente manera
- El adulto mayor se debe acercar a la alcaldía del municipio o ciudad en la que vive, con su cédula de ciudadanía en físico. Allí podrá llevar a cabo el trámite en la Oficina de Atención al Adulto Mayor, en Bogotá el caso es diferente, pues estos casos se atienden en las Subdirecciones Locales de la Secretaría de Integración Social.
- El funcionario que le ayude con el tramite comprobará que cumpla con los requisitos y de este modo diligenciar la inscripción al sistema del programa Colombia mayor. Además de haber residido durante los últimos diez años en el territorio nacional.
- Ya registrado en el sistema, en bases de datos se verificará que no esté recibiendo pensión o algún ingreso relacionado a la renta, si su reporte es APTO se dirigirán a la disponibilidad de cupos dependiendo de la prioridad que requiera.
- Los listados de priorización son indispensables debido a que cada municipio tiene un número de cupos establecidos para el programa; en la medida que estos se liberan, la asignación se realiza siguiendo en estricto orden los turnos asignados en cada ciclo.