Jey te informa lo anunciado por Prosperidad Social ya que confirmó que Colombia Mayor inicia pagos, este incentivo que fue tan esperado por todos los Adultos Mayores.
En el Boletín de Prensa Oficial confirman el pago de $80.000 a los Adultos Mayores correspondientes al mes marzo los cuales se entregarán a partir de este lunes.
Colombia Mayor inicia pagos correspondientes a marzo
Desde este lunes, 24 de abril, estará disponible la transferencia monetaria, que corresponde a marzo de 2023, para 1,6 millones de beneficiarios del programa Colombia Mayor.
El Gobierno Nacional destinó más de 135.000 millones de pesos para garantizar este pago –ciclo tres del año– a los participantes en todo el país; recibirán 80.000 pesos. La transferencia estará disponible hasta el próximo 8 de mayo. En Bogotá, las personas mayores participantes recibirán, adicionalmente, 50.000 pesos, por cofinanciación de la Alcaldía Distrital: 130.000 pesos en total.
Este año, SuperGIROS y SuRed Aliada operan el pago del subsidio en todos los municipios del país. Cuentan con más de 27.000 puntos.
En el siguiente enlace está disponible el listado de los puntos de pago por municipio:
¿Hasta cuándo estarán disponibles las transferencias?
Los adultos mayores tendrán disponible la transferencia, desde el 24 de abril hasta el 8 de mayo, en los puntos de pagos de SuperGIROS y SuRed Aliada.
La transferencia monetaria será de 80.000 pesos, que corresponden al ciclo tres de 2023.
¿Estará disponible el pago a domicilio?
Desde el pasado ciclo, los adultos mayores de 90 años y con movilidad reducida pueden recibir la transferencia a domicilio, previa solicitud con historia clínica, y siempre y cuando lo acepten. SuperGIROS se contacta con el beneficiario y coordina la entrega del incentivo. En el ciclo pasado, 8.339 adultos se acogieron a este beneficio.
Prosperidad Social anunciará el inicio del ciclo, a través de mensajes de texto, a los beneficiarios. Es importante que, en el punto de pago, los adultos mayores manifiesten su intención de cobrar la transferencia de Colombia Mayor, y reciban el dinero y lo cuenten delante del cajero. Deben solicitar la tirilla de pago y verificar que el valor corresponda al recibido.
Nota:Para recibir estos recursos no se requiere comprar ningún producto en el punto de pago. Para resolver dudas, los beneficiarios pueden acudir a la alcaldía municipal y contactarse con el enlace del programa.
Colombia Mayor inicia pagos 2023
El pago se realizará a los Adultos Mayores de 90 años, para esto deben llevar a las oficinas el historial clínico la fotocopia del documento de identidad y la del tercero.
Recuerda que el pago se hace directamente al beneficiario del programa y no se requiere de prestaciones de servicios adicionales o de terceros. Es importante verificar la información y las condiciones específicas del programa Colombia Mayor en la página web oficial del programa o a través de fuentes oficiales para obtener información precisa y actualizada.
Requisitos del programa Colombia Mayor
Si eres un Adulto Mayor que cumple con los criterios de priorización, pero aún no perteneces al programa Colombia Mayor, te invitamos a realizar el proceso de inscripción correspondiente. Para ser beneficiario de este programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser colombiano.
- Haber residido en territorio nacional durante los últimos diez (10) años.
- Tener al menos tres años menos de la edad requerida para pensionarse por vejez (actualmente, 54 años para mujeres y 59 años para hombres).
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir.
- Cabe mencionar que, de acuerdo con el Sisbén IV, se consideran todos los niveles de los grupos A y B, así como el subgrupo C1 del grupo C.
¿Como puedo consultar el próximo pago de Colombia Mayor 2023?
Listados: Actualmente existen varias formas de consultar, una de estas son los listados que publican cada Alcaldía los cuales contienen número de cédulas o a veces con tan solo los nombres de los Adultos Mayores.
Consultar en las oficinas: En caso de que su giro esté disponible, debe acercarse a una oficina de la Entidad encargada para consultar sobre su pago o estado actual en el programa.
Si prefiere verificar si su pago ya llegó a través de una de las oficinas, puede acudir a la oficina más cercana y proporcionar la información necesaria para obtener información sobre el estado del giro.
Directamente con el operador de pago: Los operadores están dispuestos para que te acerques a verificar si tienes giro disponible, realizas la consulta con tu número de documento en cualquier punto de pago.
Para ello, tendrá que identificarse debidamente con su documento de identificación original. También se le pedirá que se autentique por medio las huellas dactilares.
Por lo tanto, es indispensable que conozcan cómo consultar, si tienen giro disponible antes de ir al punto presencial, ya que los pagos que se entregan por estos operadores SuperGIROS y SuRedAliada a nivel Nacional, se dan gradualmente y mediante cronogramas.
Paso a Paso para consultar tu pago por Super Giros
Siga estos pasos para comprobar si ya llegó su giro, fácil y rápido:
- En la derecha, en la sección “¿Ya llegó mi giro?”, debe seleccionar su tipo de documento de identificación e ingresar el número.
- Haga clic en “Enviar”.
- En la parte baja, la página le dirá si hay algún giro asociado a su número de identificación.
Paso a Paso para consultar tu pago por SuRed-Aliada
1. Ingresar al link de la página de la Su Red: https://www.sured.com.co/consultar-giro-o-pago/
2. Ingresar el tipo y número de documento de identidad.
3. Seguir el paso a paso para verificar si el dinero se debe cobrar allí o debe esperar.
4. Consultar el directorio de puntos habilitados para el pago.
Alternativa de pago Colombia Mayor 2023 ¡A domicilio!
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) anunció que en este año 2023 los beneficiarios del programa Colombia mayor pueden acceder a los pagos en su domicilio, a partir del primer ciclo de pago el operador de pago pondrá a disposición este servicio.
¿Quiénes podrán acceder al pago en su domicilio?
Los beneficiarios de Colombia Mayor que tengan 90 años o más pueden acceder a los pagos en su domicilio.
Para esto el operador de pago se contactará desde el centro de atención telefónica con cada uno. Las personas mayores de 90 años pueden recibir los pagos a domicilio, siempre y cuando lo acepten. Super GIROS se contactará con el beneficiario y coordinará la entrega del incentivo.
Precauciones al momento del pago del subsidio del Adulto Mayor
Es importante agregar que los participantes deben estar alerta ante posibles fraudes o engaños por parte de terceros que intenten aprovecharse de la entrega del subsidio. En caso de ser víctima de algún tipo de fraude, es necesario denunciarlo de inmediato ante las Entidades encargadas.
Los participantes deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones en el punto de pago:
- Manifestar la intención de cobrar la transferencia de Colombia Mayor de Prosperidad Social.
- Una vez reciba el dinero, contarlo delante del cajero y solicitar la tirilla de pago.
- Verificar que el valor corresponda al recibido.
- No deben pagar por trámites a ningún funcionario ni adquirir ningún producto para acceder al subsidio.
Nota: Para recibir este incentivo no hace falta comprar ningún producto en el punto de pago. Para resolver las dudas, los participantes pueden acudir a las alcaldías municipales y contactar al enlace del programa
¿Cómo puedo inscribirme a Colombia Mayor?
- La persona responsable del trámite en la alcaldía municipal o distrital verifica el cumplimiento de los requisitos revisando su cédula de ciudadanía en físico y diligenciando la inscripción en el Sistema de Información de Colombia Mayor.
- Posteriormente a través del cruce con bases de datos externas se verifica y valida que el ciudadano inscrito no reciba pensión alguna o perciba renta.
- A través del sistema se procesa la información de los potenciales beneficiarios a quienes se les aplican los Criterios de priorización los cuales determinan el orden para asignar cupos una vez se tengan disponibles.
Canales de Atención Dps
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
- Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto: 85594
- WhatsApp: 3188067329
- Video llamada con Prosperidad Social: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
- Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
- Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
- Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]
Canales telefónicos Min Trabajo:
- Comuníquese vía telefónica con asesores laborales en todo el país:
- Línea nacional gratuita: 01 8000 112-518
- Bogotá: (601) 3779999
- Para Bogotá, marque desde el celular: 120
- Conmutador: (601) 377 99 99
- Horario de atención: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 07:00 pm. Sábados: 7:00 a.m. a 1:00 p.m.