Bono De 500 Mil: Requisitos Para Recibirlo

por Andrea Guevara
Jey te informa Bono De 500 Mil: Requisitos Para Recibirlo

Jey te informa, se tiene planeado un bono de 500 mil, que aproximadamente 49000 adultos mayores lo obtendran, actualmente se encuentran en espera del beneficio de Colombia Mayor para los meses de enero y febrero de 2023; un subsidio mensual de 80.000 pesos que reciben desde 2013 los adultos mayores de escasos recursos sin seguridad social.

Aunque la información sobre la fecha de pago está disponible todos los meses, el Departamento de Prosperidad Social, organismo encargado de este y más subsidios, no ha anunciado la transacción del 2023; sin embargo, la entidad anunció que el programa Adulto Mayor se mantiene vigente, lo que confirmaría que los pagos están próximos a ser girados a las cuentas registradas.

Adicionalmente se informó que para el 2023 se definió que va a ser un solo pago acumulado correspondiente a los meses de enero y febrero, además realizara una estrategia conjunta de comunicaciones con Bogotá para informar a los beneficiarios acerca de la fecha de pago exacta y demás información del programa.

¿Cuánto pagará Colombia Mayor en el 2023?

Bono De 500 Mil: Requisitos Para Recibirlo - Colombia mayor

El presidente Gustavo Petro anunció cómo será el Bono Pensional de 500 mil del subsidio Colombia Mayor para este año 2023.

Habla de la reforma pensional, que se requiere para que reciban un bono digno de $500 mil mensuales, ya que los adultos mayores que lo necesitan con prioridad.

Asimismo, el presidente en el marco de los diálogos en Duitama expresó: “Cuando usted encuentra, al viejito que es vendedor ambulante, de unos 75 años, vendiendo en la calle, bajo el sol y la lluvia, ¿acaso no tendría derecho a la pensión? “.

Por lo tanto, El Mandatario reitera que la reforma pensional que propone “pagarles un bono pensional digno, no de 80 mil pesos, ni de 70 mil, sino de 500 mil pesos mensuales” a cada uno de los adultos mayores que requieren de pensión.

¿Cada cuánto se realiza el pago del subsidio?

Cada mes se dará inicio al proceso de pagos del Subsidio del Programa Colombia Mayor el penúltimo día de cada mes.

Los beneficiarios de los siguientes municipios por acuerdos logísticos con las entidades territoriales reciben la transferencia cada dos meses: Haz clic aquí

¿Cuáles son los requisitos para recibir el bono de 500 mil?

Para ser beneficiario de Colombia Mayor, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano.
  • Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
  • Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
  • Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir.
  • De acuerdo con el Sisbén IV, se benefician todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.

¿Como registrarme o saber si soy beneficiario?

Bono De 500 Mil: Requisitos Para Recibirlo - Colombia mayor

Para registrarse o consultar si hace parte de los beneficiarios que reciben el bono pensional debe:

1. El adulto mayor se acerca a la alcaldía de su municipio con su cédula de ciudadanía en físico. En la mayoría de los entes territoriales el trámite se realiza en la Oficina de Atención al Adulto Mayor.

2. Luego del previo registro, la persona responsable del trámite en la alcaldía municipal o distrital verifica el cumplimiento de los requisitos revisando su cédula de ciudadanía en físico y diligenciando la inscripción en el Sistema de Información de Colombia Mayor.

3. Posteriormente a través del cruce con bases de datos externas se verifica y valida que el ciudadano inscrito no reciba pensión alguna o perciba renta.

4. A través del sistema se procesa la información de los potenciales beneficiarios a quienes se les aplican los Criterios de priorización los cuales determinan el orden para asignar cupos una vez se tengan disponibles.

Nota: En el lugar que dio continnuidad a su registro, verifique si es prioritario para este beneficio y luego preste atención a cada pago, ya que al tercer pago no reclamado su estado será modificado a «suspendido».

¿Cuándo empiezan a recibir el pago de Colombia Mayor?

Bono De 500 Mil: Requisitos Para Recibirlo - Colombia mayor

Ya que para que te empiecen a pagar el subsidio Colombia Mayor después de la Inscripción debes haber sido elegido priorizado este proceso puede demorar o no dependiendo de tu caso:

Los listados de priorización son indispensables debido a que cada municipio tiene un cupo establecido para el programa; en la medida que se liberan cupos sigue en estricto orden de ingreso los nuevos beneficiarios, los cuales se eligen de acuerdo a los siguientes criterios:

  • La edad del aspirante.
  • El resultado del Sisbén IV establecido para el ingreso al programa o el listado censal para el caso de los pueblos indígenas.
  • La minusvalía o discapacidad física o mental del aspirante.
  • Personas a cargo del aspirante.
  • Ser adulto mayor que vive solo y no depende económicamente de alguna persona.
  • Haber perdido el subsidio al aporte en pensión por llegar a la edad de 65 años y no contar con capacidad económica para continuar efectuando aportes a dicho sistema, en este caso el beneficiario deberá informar que con este subsidio realizará el aporte a pensión con el fin de cumplir los requisitos. Este criterio se utilizará cuando al beneficiario le hagan falta máximo 100 semanas de cotización.
  • Pérdida del subsidio por traslado a otro municipio.

¿Cuáles son las modalidades de pago Colombia Mayor?

Los subsidios del Programa Colombia Mayor se entregan bajo dos modalidades:

Subsidio económico indirecto: recursos girados de manera mensual al Centro de Protección Social al Adulto Mayor (CPSAM) o al Centro Diurno según sea el caso, una vez se haya suscrito convenio entre las partes involucradas. El CPSAM o el Centro Diurno, utiliza la totalidad de los recursos para financiar los servicios sociales básicos y complementarios que presta a los beneficiarios.

Subsidio económico directo: representado en dinero que se gira directamente al adulto mayor beneficiario, por intermedio de los operadores de pago establecidos para tal fin.

Los adultos mayores que pertenecen a la modalidad directa pueden cobrar el subsidio en las redes bancarias, previamente programadas en conjunto con la Alcaldía Municipal. Para conocer su punto de pago, comuníquese con el encargado del Programa Colombia Mayor de la Alcaldía de su municipio. Consulte aquí los puntos de pago

Canales de atención del DPS:

Línea gratuita Nacional: 018000951100

Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088

Mensaje de texto: 85594

WhatsApp:3188067329

Video llamada con Prosperidad Social:  https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111

Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:  https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html

Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/

Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información