¿Por Qué No Salí Beneficiada De La Renta Ciudadana 2023 y Como Puedo Lograrlo?

por Andrea Guevara
Jey te informa ¿Por Qué No Salí Beneficiada De La Renta Ciudadana 2023 y Como Puedo Lograrlo?

Jey te informa los factores que pueden impedir que seas beneficiada de la Renta Ciudadana, un programa social que busca brindar ayuda económica a personas en situación de pobreza extrema.

Por otro lado, si eres consciente de que necesitas la Renta Ciudadana para superar tu situación de pobreza extrema, Jey te informa los requisitos que debes cumplir y los documentos que debes presentar para acceder al programa.

¿Si estaba recibiendo el Ingreso Solidario puedo recibir la Renta Ciudadana?

plata jey te informa

Si estabas recibiendo el Ingreso Solidario y te preguntas si puedes ser beneficiario de la Renta Ciudadana, aquí te informamos todos los criterios de focalización para que puedas entender los requisitos y verificar tu estado en el programa.

Antes que nada, es importante que tengas en cuenta que la lista de beneficiarios se actualiza constantemente y puede que aún no esté completa. Por eso, te recomendamos que verifiques tu estado en la web de Prosperidad Social o en la base de datos del Banco Agrario, utilizando los botones de consulta que te proporcionamos a continuación:

Si tú cobrabas el Ingreso Solidario, es posible que puedas ser beneficiario de la Renta Ciudadana, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos por el programa.

¿A qué se debe no salir beneficiada de la Renta Ciudadana?

Si después de realizar las consultas no saliste beneficiada para recibir este incentivo y antes estabas recibiendo el Ingreso Solidario o Familias en Acción, puede deberse a alguna de las siguientes causas.

  • Incumplimiento de requisitos

Prosperidad Social lanzo el Transito a la Renta Ciudadana con el fin de ayudar a las familias que se encuentran viviendo en condición de pobreza y vulnerabilidad. Para ello, estableció una serie de requisitos, con el fin de que una familia pudiese ser focalizada y recibiera esta transferencia económica condicionada. Algunos de ellos son:

  • La primera, los hogares que ya cuenten con encuesta Sisbén IV.
  • La segunda, que las familias (unidades de gasto) que conforman estos hogares tengan como resultado de su encuesta una clasificación A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4. 
  • La tercera, que estas familias tengan registradas en su ficha Sisbén a los Niños, Niñas y/o adolescentes a su cargo.
  • Bloqueo en el Sisbén IV
¿Por Qué No Salí Beneficiada De La Renta Ciudadana 2023 y Como Puedo Lograrlo? - Subsidios
Bloqueo del Sisbén IV | Ejemplo

Desde hace unos meses Prosperidad Social y el Sisbén IV han encontrado irregularidades en encuestas realizadas, inconsistencias que van desde la recolección de información hasta registros con datos desactualizados y por consiguiente les aparece una franja roja en el Sisbén.

Con esta franja roja o sistema de alerta de caso en verificación lo que se debe realizar es actualizar los datos del Sisbén lo antes posible, ya que, esta calificación es uno de los principales requisitos para ser focalizado.

  • Recibiendo ingresos económicos en cuentas bancarias

Si a tu nombre o un miembro del núcleo familiar se está recibiendo dinero por transferencias bancarias, consignaciones a Nequi, Daviplata etc… y estos ingresos se consideran que no concuerdan con lo establecido en la encuesta del Sisbén se dará por hecho que el hogar a mejorado sus condiciones socioeconómicas y por consiguiente no aplica para ser beneficiario.

Prosperidad Social hará cruces con registros administrativos para determinar el ingreso per cápita del hogar Sisbén. Si se encuentra que el hogar tiene los ingresos para constituirse en clase media o alta, será suspendido por mejora de las condiciones socioeconómicas.

  • Ya estas recibiendo otro subsidio de Prosperidad Social u otras entidades

Si te encuentras recibiendo otro incentivo económico como Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, Devolución del IVA o el Ingreso Mínimo Garantizado, es posible que esta sea otra de las causas, ya que uno de los requisitos es no estar recibiendo otro incentivo del gobierno.

Aunque Prosperidad Social está en la búsqueda de la unificación de estos programas y que el beneficiario pueda recibir la ayuda económica que más le beneficie, el programa esta en proceso de transición y actualización constante con diferentes bases de datos del gobierno.

¿Cómo puedo inscribirme a esta convocatoria de la Renta Ciudadana?

Si estás interesado en inscribirte en la convocatoria de la Renta Ciudadana, debes estar atento a las publicaciones de la nueva convocatoria que se llevará a cabo hasta mediados junio de 2023. Para inscribirte, debes cumplir con los requisitos establecidos por Prosperidad Social, como ser colombiano y tener ingresos bajos o medios.

Recuerda que la Renta Ciudadana es un programa de apoyo económico del Gobierno Nacional de Colombia para aquellas personas que se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad, por lo que es importante cumplir con los requisitos establecidos y presentar la documentación requerida para poder acceder a los beneficios que ofrece este programa.

Consulte si te encuentras en los listados de inscripciones

Prosperidad social hace unos instantes actualizó el link de consulta para que los hogares verifiquen si están o no focalizados al nuevo subsidio Familias en Acción transito a la Renta Ciudadana y así puedan asistir a los Enlaces Municipales del 10 de mayo al 15 de junio para inscribirse y lograr recibir este subsidio de hasta 1’000.000 bimensual.

LINK DE CONSULTA

listado de focalizados
Consulta si puedes ir a inscribirte a la Renta Ciudadana

Canales de atención Renta Ciudadana

  1. Línea gratuita Nacional: 018000951100
  2. Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
  3. Mensaje de texto: 85594
  4. WhatsApp:  3188067329
  5. Video llamada con Prosperidad Social:  https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
  6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:  https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
  7. Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
  8. Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]
  9. Correo oficial del Programa Renta Ciudadana: https://prosperidadsocial.gov.co/renta-ciudadana/
Jey te informa Google noticias

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información