Jey te informa que la entidad de Prosperidad Social abre inscripciones Familias en Acción oficialmente articulado en la resolución 00830 del 04 de mayo de 2023. Esta nueva etapa de convocatorias estará abierta para aquellas familias que no pudieron acceder a este beneficio durante la primera inscripción del 2021-2022.
Tabla de Contenido
Resolución oficial | Prosperidad Social abre inscripciones Familias en Acción
Prosperidad Social dentro de sus estrategias frente a la problemática de desequilibrio económico entre familias en pobreza y pobreza extrema y en aras de implementar el «plan de choque contra el hambre>>, cuyo fin es la búsqueda en la reducción de esta brecha, pretende mediante este acto administrativo promover una mayor cobertura a la población más necesitada del país, basado en los principios de eficacia, idoneidad, transparencia y accesibilidad promoviendo un nuevo proceso de inscripciones para la población focalizada en los siguientes subgrupos:
A01, A02, A03, A04, A05, B01, B02, B03 y B04 del Sisbén IV y que, para el efecto, sólo serán tenidas en cuenta las familias que no hayan participado en el proceso de inscripción a la cuarta fase de operación del programa que se llevó a cabo entre el 14 de abril de 2021 y hasta el 31 de diciembre de 2022.
¿Quiénes pueden inscribirse a esta convocatoria?
Según la resolución la presente convocatoria está dirigida exclusivamente a familias clasificadas en los siguientes subgrupos de la metodología del Sisbén IV:
- A01
- A02
- A03
- A04
- A05
- B01
- B02
- B03
- B04
Nota: Estas personas No se deben encontrar registradas en el Sistema de Información de Familias en Acción (SIFA IV).
¿Quiénes NO podrán inscribirse en esta convocatoria de la Renta Ciudadana 2023?
Los beneficiarios de la fase III del programa Familias en Acción vivieron la etapa de transición del Programa Familias en Acción de la Fase III a la Fase IV y se reglamenta con la nueva resolución el proceso de inscripciones de las familias que formarán parte de la Fase IV del Programa-
Así mismo se regula el cierre de la fase III del programa Familias en Acción, por lo tanto, no formaran parte de la presente convocatoria los siguientes hogares:
Hogares que fueron convocados e inscritos en el periodo de transición de la fase III a fase IV del programa, que se llevó a cabo entre el 14 de abril de 2021 y hasta el 31 de diciembre de 2022.
¿Cuáles son los hogares convocados para las inscripciones de junio 2023?
A los hogares convocados se les informa el listado de focalizados para la presente convocatoria, el cual hace parte de la presente resolución y estará disponible para su consulta en la página Web:
Prosperidad social hace unos instantes actualizó el link de consulta para que los hogares verifiquen si están o no focalizados al nuevo subsidio Familias en Acción tránsito a la Renta Ciudadana y así puedan asistir a los Enlaces Municipales del 10 de mayo al 15 de junio para inscribirse y lograr recibir este subsidio de hasta 1’000.000 bimensual.
Si al consultar sales como estado focalizado, quiere decir que puedes ir a inscribirte en los días asignados por Prosperidad Social
¿Si me inscribo en estas convocatorias me garantiza que voy a recibir la Renta Ciudadana?
Prosperidad Social adelantará la revisión y validación de cada una de las inscripciones realizadas conforme a lo establecido en la Resolución 00542 del 16 de marzo de 2022.
Por lo tanto, la inscripción no garantiza el ingreso ni la permanencia de la familia en el programa.
¿En que fechas puedo acercarme a inscribirme?
Establézcase el periodo de inscripciones desde el 12 de mayo de 2023 y hasta el 15 de junio de 2023.
El proceso de inscripciones se adelantará por parte de los entes territoriales de conformidad con los convenios interadministrativos suscritos con Prosperidad Social. En todos los casos, Prosperidad Social determinará los lineamientos y cronograma para llevar a cabo el proceso.
Prosperidad Social en el marco de los convenios interadministrativos suscritos y vigentes, solicitará a cada alcalde municipal, su participación en la presente convocatoria de inscripciones de manera directa y masiva en su municipio, comunicándoles los lineamientos y requerimientos específicos para su desarrollo.
¿Quiénes serán beneficiarios de la Renta Ciudadana?
El artículo 4 de la Ley 1948 de 2019 estableció que serán beneficiarios de las transferencias monetarias condicionadas del programa Familias en Acción:
I.Las familias en situación de pobreza y pobreza extrema, de acuerdo con los criterios establecidos por el Gobierno nacional a través del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (…).
II. Las familias víctimas de desplazamiento forzado en situación de pobreza y pobreza extrema;
III. Las familias indígenas en situación de pobreza y pobreza extrema de acuerdo con procesos de concertación y focalización establecidos por el Programa(sic).
IV. Las familias afrodescendientes en situación de pobreza y pobreza extrema de acuerdo con los criterios de focalización establecidos por el Programa (sic) […]
Nota: No se podrán hacer afiliaciones al programa en Familias en Acción durante los noventa (90) días, previos a una contienda electoral de cualquier circunscripción. Con excepción de las familias desplazadas.
Canales de atención Renta Ciudadana
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
- Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto: 85594
- WhatsApp: 3188067329
- Video llamada con Prosperidad Social: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
- Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
- Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
- Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]
- Correo oficial del Programa Renta Ciudadana: https://prosperidadsocial.gov.co/renta-ciudadana/