Subsidio

¡Termina Mi Casa Ya 2024! ¿Por qué se Suspendió y Qué Pasará Ahora?

una casa
¿Sin Mi Casa Ya por recorte al presupuesto?

El programa Mi Casa Ya fue suspendido por falta de recursos, dejando a muchas familias sin acceso a este subsidio. Aunque la situación es difícil, no todo está perdido: si ya tenías el subsidio asignado, tu proceso sigue en marcha. Además, hay alternativas locales que te pueden ayudar a conseguir y a mejorar tu vivienda.

¿Por Qué se Canceló Mi Casa Ya?

El MinVivienda decidió frenar el programa Mi Casa Ya por falta de recursos, esto sucedió después de que se cayera la reforma tributaria. Desde el 16 de diciembre, los cupos para las coberturas de créditos hipotecarios se agotaron. El gobierno explicó que esta movida era necesaria para cuidar las finanzas y evitar comprometer el presupuesto del próximo año.

El presidente Gustavo Petro lo dejó claro: la falta de recursos es culpa del hundimiento de la reforma tributaria en el Congreso. Así que, si no puedes acceder al subsidio, el problema es que no hay plata para seguir con el programa.

¿Y Qué Pasa con los Que Ya Tienen el Subsidio de Vivienda?

Tranquilo, si ya te asignaron el subsidio o estás en la etapa de “Preasignación-Cumple”, no te preocupes. MinVivienda aseguró que no van a cambiar las condiciones para estos hogares. Eso quiere decir que, si ya tienes el proceso avanzado, podrás terminarlo sin problema. Pero si no alcanzaste a postularte, toca esperar a que se solucione el problema del presupuesto.

¿Qué Otras Opciones Hay para Conseguir Vivienda?

Aunque Mi Casa Ya está en pausa, existen otras alternativas locales para lograr tu casa propia:

1°Mi Casa Va en Cartagena

A través de Corvivienda, este programa ayuda con la cuota inicial. Aunque el Gobierno Nacional canceló Mi Casa Ya, los cartageneros aún pueden acceder al subsidio Mi Casa Va para completar el cierre financiero de su vivienda. Este beneficio está disponible para familias que ganen hasta 4 SMMLV y cumplan estos requisitos:

  • Ser residentes de Cartagena.
  • Estar en el Sisben IV.
  • No tener vivienda en el país ni haber recibido subsidio nacional para compra de vivienda nueva.

2°Mi Casa en Bogotá

Aunque Mi Casa Ya se detenga, la Alcaldía de Bogotá continuará ofreciendo subsidios con recursos locales. Según el alcalde Carlos Fernando Galán, en el primer año de su administración se entregaron 4,800 subsidios para compra y mejoramiento de vivienda.

La meta para 2025 es otorgar 24,000 ayudas, beneficiando a 75,000 familias. La Secretaría Distrital del Hábitat impulsa este plan, apoyando al sector de la construcción, que representa el 3.2% del PIB de la ciudad. Además, el Plan de Desarrollo 2024-2027 triplicó los recursos para vivienda a $1.1 billones.

3°Cooperativas y Asociaciones

El MinVivienda está explorando nuevas opciones de financiamiento a través de cooperativas y asociaciones.

Si quieres una solución rápida, estas opciones pueden ser tu salvación si termina Mi Casa Ya.

Constructoras y Familias Preocupadas por el Paro del Programa Mi Casa Ya

Las constructoras están alarmadas por la suspensión del subsidio. Se calcula que cerca de 30.000 familias podrían quedarse sin casa en 2025. Además, el sector de la construcción podría perder entre 80.000 y 85.000 empleos.

Rafael Marín Valencia, presidente de Marval, criticó la falta de un periodo de transición y dijo que muchas familias dependían de este apoyo para completar la cuota inicial.

Aunque la situación está complicada, hay algo positivo: las tasas de interés y la inflación están bajando. Con porcentajes entre 8% y 10%, podría ser más fácil acceder a créditos hipotecarios. Esto significa que, aunque no haya subsidio de Mi Casa Ya, podrías financiar tu vivienda a mejores condiciones.

Preguntas frecuentes sobre Mi Casa Ya

  1. ¿Cuándo vuelve Mi Casa Ya? Aún no hay fecha exacta. Todo depende de los recursos para 2025.
  2. ¿Qué hago si no me postulé? Revisa programas locales como Mi Casa Va en Cartagena o Mi Casa en Bogotá.
  3. ¿Las tasas de interés están bajando? Sí, con tasas más bajas es más fácil pedir un crédito hipotecario.

La suspensión de Mi Casa Ya afecta a muchas familias y al sector de la construcción, pero no todo está perdido. Existen programas locales y opciones de financiamiento que aún pueden ayudarte a cumplir el sueño de tener casa propia. Mantente informado sobre las novedades del Gobierno y MinVivienda en minvivienda.gov.co. ¡No te des por vencido!

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.