Recientemente, alcaldías municipales han alertado a cientos de adultos mayores que fueron suspendidos por no cobrar sus recursos en los últimos ciclos de pago y por otras causales de suspensión. Esta notificación puede llevar a una exclusión definitiva del programa si no se realiza el trámite necesario dentro del plazo asignado.
Tabla de Contenido
Listado Oficial de Beneficiarios Suspendidos de Colombia Mayor 2025 por Municipio
Cada alcaldía publica los listados a través de sus plataformas institucionales, como páginas web, redes sociales oficiales o carteleras físicas. También puedes consultar directamente en la Oficina del Enlace del Adulto Mayor con tu documento de identidad original. Pero, para ahorrarte tiempo y pasajes, te traemos algunas listas a continuación:
Suspendidos del programa Colombia Mayor en Riosucio, Caldas

Suspendidos en la Alcaldía de Campoalegre por No Cobro en más de Cuatro Periodos Consecutivos

Suspendidos Temporalmente del Subsidio en la Alcaldía Municipal de Cajibío
NOMBRE | VEREDA | MOTIVO DE SUSPENSIÓN |
---|---|---|
Cleotilde Jiménez de Quigua | La Meseta | No realizó el cobro |
Florinda Cayuy Fiole | La Capilla | No realizó el cobro |
Suspendidos del Programa Colombia Mayor en la Alcaldía de El Carmen de Bolívar

Las personas que figuran en los listados anteriormente mencionados deben acercarse personalmente a la Oficina de Coordinación del Programa o en las diferentes Alcaldías Municipales. La idea es acreditar la supervivencia del participante, presentar los documentos que corrijan o justifiquen la inconsistencia, o explicar por qué no se realizó el cobro a tiempo.
¿Cuál es el Plazo Máximo para Presentarse?
En municipios como El Agrado, el plazo para presentar la documentación requerida finaliza el lunes 21 de abril de 2025. Pasada esta fecha, la suspensión del subsidio puede convertirse en definitiva, lo que implica la pérdida del mismo y la eliminación del beneficiario del Sistema de Información de Colombia Mayor.
Es importante recordar que si no se corrige la situación dentro del plazo indicado por cada alcaldía, el subsidio se suspenderá de manera permanente. Esto significa que el beneficiario será dado de baja del programa y no contará con la garantía de poder reingresar en el futuro.
¿Por qué Me pueden Suspender del Programa Colombia Mayor de manera permanente?
Así como se publican listados de nuevos ingresos o beneficiarios en cada nómina, también aparecen listados de liberaciones de cupos o beneficiarios suspendidos. Estos últimos deben remediar su situación para evitar ser retirados del programa.
Además, es importante resaltar que aquellos terceros o familiares apoderados que no se acerquen a realizar el cambio de formulario o aval de pago también pueden quedar suspendidos. Esto se debe a que, si no se permite el cobro con el permiso antiguo y no se cobra durante cuatro veces consecutivas, o hasta dos en el caso de pagos bimensuales, se corre el riesgo de suspensión.
Es necesario tener en cuenta las causales de suspensión para evitar caer en esta situación. A continuación, te comentamos los “pecados capitales” del Programa Colombia Mayor, para que evites incurrir en ellos:
- Muerte del beneficiario.
- Comprobación de falsedad en los datos.
- Acumulación de más de un subsidio a la vejez.
- No cobrar el subsidio en cuatro ciclos seguidos (mensuales) o dos (bimestrales).
- Información falsa o manipulación para mantener el subsidio.
- Recibir una pensión o ingresos que superen el umbral permitido.
- Tener otro subsidio a la vejez que sobrepase medio salario mínimo.
- Ser sorprendido ejerciendo mendicidad como actividad productiva.
- Mudanza o traslado a otro municipio sin informar.
- Retiro voluntario del programa.
Si el beneficiario no puede asistir, el apoderado puede ayudar en el proceso de renovación de formularios o actualización de datos. Sin embargo, en muchos casos, la inasistencia del apoderado también puede resultar en la suspensión del beneficio.
Es primordial acudir con urgencia a la oficina correspondiente y llevar los documentos solicitados. Si cumples con los requisitos, podrás reactivar tu participación en el programa.
Muchos adultos mayores desconocen que están en riesgo de suspensión, por lo que divulgar esta notificación puede ayudarles a conservar su derecho al subsidio.
Te invitamos a compartir esta información con quienes lo necesiten. A veces, un aviso a tiempo puede evitar que una persona mayor pierda este importante apoyo económico.