El programa Mi Casa Ya cambió para siempre: desde ahora el subsidio también servirá para comprar vivienda usada.
Tabla de Contenido
¿De qué trata el nuevo subsidio para vivienda usada 2025?
El subsidio aplicará para viviendas usadas cuyo valor sea igual o menor al tope de la Vivienda de Interés Social (VIS) vigente para 2025, es decir, aproximadamente 213 millones de pesos. De esta manera, se extiende la posibilidad de compra para aquellos que no lograron acceder a vivienda nueva por falta de oferta o costos elevados.
- Te puede interesar: ¡Ya puedes inscribirte al subsidio para recibir el Kit Escolar 2026!
¿Cuál es el monto máximo que se entregará?
El subsidio cubrirá hasta 30 salarios mínimos, para la cuota inicial del crédito hipotecario, lo que equivale a unos $42.700.000 con el salario mínimo actual vigente.
Aunque no se subsidiará la cuota mensual del crédito, sí se apoyará el pago inicial. Además, quienes estén afiliados a una caja de compensación familiar podrán sumar ese beneficio, pues el decreto permite combinarlo con el nuevo apoyo estatal.
¿Cuáles son los beneficiarios priorizados?
Existen dos modalidades para ingresar al subsidio de vivienda usada:
1. Población priorizada:
- Recicladores de oficio, que pertenezcan a asociaciones registradas ante la Superintendencia de Servicios Públicos o el Ministerio de Vivienda.
- Víctimas del conflicto armado, debidamente inscritas ante la Unidad para las Víctimas.
- Exintegrantes de grupos armados ilegales, que estén en proceso de reincorporación y registrados en la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).
- Madres comunitarias del ICBF, activas dentro de los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
2. Personas que viven en zonas sin oferta de vivienda nueva
También podrán postularse quienes vivan en municipios o ciudades donde no exista suficiente oferta de Vivienda de Interés Social nueva. Aunque el decreto aún no especifica cuáles serán estas zonas, el Ministerio de Vivienda deberá definirlas.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar?
Si cumples alguna de las dos condiciones anteriores y tienes el perfil que exige Mi Casa Ya, podrás acceder al programa. Estos son los criterios de selección:
- Tener encuesta del Sisbén IV.
- No haber recibido ningún subsidio de vivienda del Gobierno anteriormente.
- No ser propietario de ninguna vivienda.
¿Cuándo entrará en vigencia el subsidio?
Esta iniciativa reestructurada entra en vigencia de inmediato, según el Decreto 775 de 2025. Sin embargo, el Gobierno le dio un plazo de seis meses al Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda) para ajustar los procesos operativos.
Durante este periodo se actualizarán las plataformas, bases de datos y mecanismos de postulación, de modo que los hogares priorizados puedan inscribirse y recibir los apoyos.
A finales de 2025, también firmarán el decreto mediante el cuál el gobierno habilitará nuevos subsidios para la compra de vivienda usada.
Como ocurre en otros programas sociales, la asignación dependerá de la disponibilidad del presupuesto nacional, por lo que la entrega de subsidios estará sujeta a los recursos anuales del Ministerio de Vivienda.



sígueme aquí en el canal de whatsapp