Subsidio

Sisbén App 2025: Innovación Tecnológica y Fallas en el Servicio de Algunos Municipios

Sisbén App 2025 atención al publico
Lanzamiento de la plataforma Starlink y fallas en ciertos trámites del Sisbén.

¡Cúcuta da un gran paso hacia la modernización! La plataforma Starlink, con internet satelital de alta velocidad, está mejorando la atención del Sisbén y facilitando el acceso a sus servicios. Sin embargo, algunos municipios presentan fallas en ciertos trámites por actualizaciones en el sistema. Infórmate y evita pérdidas de tiempo o desplazamientos innecesarios.

Nueva Tecnología para la Caracterización Socioeconómica del Sisbén en Cúcuta

La nueva plataforma Starlink es un sistema de internet satelital de alta velocidad que promete mejorar la calidad de los servicios ofrecidos por el Sisbén de Cúcuta a la comunidad en general.

Esta innovación fortalece la estrategia “Sisbén Contigo”, que ha brindado ventajas en diferentes comunas y zonas rurales de Cúcuta. Gracias a esta iniciativa, los servicios llegan más cerca de los ciudadanos más vulnerables.

De cara al 2025, las brigadas de “Sisbén Contigo” abarcarán más hogares y sectores, especialmente en áreas de difícil acceso. Además, contará con nuevos computadores e insumos tecnológicos que facilitarán los trámites, evitando que los ciudadanos se desplacen a largas distancias.

José Miguel Bonilla Castiblanco, director de la Oficina de Caracterización Socioeconómica del Sisbén en Cúcuta, resaltó que esta estrategia demuestra el compromiso de la administración municipal con el bienestar de la comunidad. “El propósito es priorizar la atención a los cucuteños, especialmente a los más vulnerables. En 2024, logramos atender de manera personalizada a 7.635 usuarios, y este año esperamos llegar a más hogares”, afirmó.

  • Mayor eficiencia en la atención y procesamiento de datos.
  • Acceso rápido a la información para los ciudadanos.
  • Reducción de tiempos de espera en la gestión de trámites.
  • Disminución de errores en la caracterización de beneficiarios.
  • Procesos más ágiles y con menor tiempo de espera.
  • Datos siempre actualizados: información en tiempo real y sin errores.
  • Un modelo de modernización e inclusión digital para que el sector público se anime a usarlo.
  • Acceso a internet para todos.

Sisbén App 2025 Está Presentando Fallas: ¡Estos Servicios No Están Funcionando!

Recientemente, varias alcaldías han reportado problemas de actualización que están afectando la operatividad del Sisbén App. Esto ha traído consigo algunas dificultades para actualizar los datos, atender solicitudes o consultar la ficha de caracterización socioeconómica de los ciudadanos.

Pero, no todo son malas noticias. En Cúcuta, por ejemplo, hay avances tecnológicos interesantes como te lo mencionamos anteriormente. Sin embargo, en otros municipios, han surgido inconvenientes con esta plataforma, afectando a miles de usuarios.

Para quienes no lo sepan, el Sisbén App es una plataforma digital que facilita el acceso a la información sobre la clasificación socioeconómica de los ciudadanos. La ficha de caracterización socioeconómica es un documento que recoge información sobre la situación de cada hogar inscrito en el Sisbén.

Por ejemplo, en lugares como Los Patios, Durania, Rionegro y otros municipios, las oficinas del Sisbén han tenido que emitir comunicados informando que no pueden atender ciertos trámites debido a estas actualizaciones:

Alcaldía Rionegro Santander

Alcaldía Rionegro Santander oficina del Sisbén.
La Alcaldía Rionegro Santander informa fallas en los servicios por actualización de la plataforma.

Alcaldía Los Patios

Alcaldía Los Patios Oficina del Sisbén
No está disponible el tramite de Nueva Encuesta en la Alcaldía de Los Patios.

Alcaldía de Castilla la Nueva

Alcaldía de Castilla la Nueva Oficina del Sisbén
La Alcaldía de Castilla la Nueva informa actualización del Sisbén App por cambio de operador a nivel nacional.

El Departamento Nacional de Planeación ha dicho que están trabajando para solucionar estas fallas y garantizar que la plataforma funcione bien. Mientras tanto, muchas oficinas han decidido seguir atendiendo de manera presencial para resolver dudas y recibir documentación de los ciudadanos.

A pesar de todos estos retos, la digitalización del Sisbén es un paso importante hacia una mejor asignación de beneficios y una mayor inclusión de los sectores más vulnerables en el acceso a programas sociales.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.