Conoce qué requisitos debes tener al día para asegurar el pago de los ciclos 4 y 6 del programa Renta Ciudadana y evita quedar fuera del programa o con alguna suspensión temporal.
Tabla de Contenido
¿Qué se debe tener en cuenta para recibir el cuarto y sexto ciclo de Renta Ciudadana 2025?
Recibir el incentivo económico del programa Renta Ciudadana no es automático: los hogares beneficiarios deben cumplir una serie de corresponsabilidades que garantizan la salud, la educación y el bienestar de todos sus integrantes. Si no se cumplen, el hogar será registrado con “NO cumplimiento” en el ciclo correspondiente y no recibirá la transferencia monetaria.
Si bien para el ciclo 3, que se desarrollará entre el 6 y el 21 de agosto, no se aplicaron estas condicionalidades, en el ciclo 4 sí serán evaluadas. De ahí la insistencia de Prosperidad Social en que los hogares no se relajen y mantengan el cumplimiento de todos los compromisos.
- Te puede interesar: Anticipan Tercer Ciclo de Renta Ciudadana y Devolución del IVA: Consulta si eres Beneficiario
6 Condicionalidades debes tener al día para recibir la Renta Ciudadana
Todos los hogares beneficiarios vinculados a la línea de intervención Valoración del Cuidado, deben cumplir con los siguientes compromisos:
1. Vacunas completas para los menores de 6 años
Todos los niños y niñas menores de 6 años deben contar con el esquema de vacunación completo según su edad, verificado oficialmente en los ciclos 4 y 6.
2. Asistencia a atenciones integrales de salud
Los menores de 6 años deben asistir a controles médicos de crecimiento y desarrollo al menos dos veces al año.
3. Afiliación a una EPS
Todos los integrantes del hogar deben estar afiliados a una EPS registrada en el sistema de salud colombiano.
4. Educación garantizada
Niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años deben estar matriculados y asistiendo regularmente a una institución educativa reconocida.
5. Cuidado de personas con discapacidad
Si en el hogar vive una persona con discapacidad que requiere asistencia, debe recibir al menos una atención en salud por semestre.
6. Participación comunitaria obligatoria
Asistir a encuentros comunitarios organizados por Prosperidad Social y la administración local, donde se brindan orientaciones sobre salud, nutrición y educación.
- Artículo relacionado: ¿Cuáles Son las Corresponsabilidades de Renta Ciudadana 2025?
¿Cada cuánto se verifican estas corresponsabilidades?
Prosperidad Social realiza verificaciones en determinados ciclos del año:
- Vacunación y salud integral para menores de 6 años: ciclos 4 y 6.
- Matrícula escolar: cada dos ciclos.
- Atenciones de salud para personas con discapacidad: una vez por semestre.
¿Dónde se verifica el cumplimiento de estas condiciones?
La verificación se lleva a cabo mediante la consulta de bases de datos oficiales de salud, educación y otras entidades competentes, complementada con los reportes entregados por las alcaldías municipales y el equipo técnico de Prosperidad Social.
La Renta Ciudadana es una estrategia del Gobierno Nacional que entrega transferencias monetarias a hogares en situación de pobreza extrema, pobreza moderada o vulnerabilidad, pero condicionada al cumplimiento de ciertas corresponsabilidades que buscan que las familias mejoren sus condiciones de salud, educación y cuidado integral.
Por eso, para recibir cada ciclo de Renta Ciudadana 2025, es indispensable mantener al día la vacunación, la afiliación a EPS, la matrícula escolar y las atenciones médicas, ya que esto no solo asegura el incentivo económico, sino que también contribuye a romper el ciclo de la pobreza.



sígueme aquí en el canal de whatsapp