Subsidio

Requisito ignorado que podría causar la suspensión inmediata de los pagos

Requisito ignorado
Ignorar el Componente Comunitario puede dejarte sin subsidio.

Uno de los errores más comunes entre los hogares que reciben subsidios como Renta Ciudadana, Renta Joven, Colombia Mayor y Devolución del IVA es pasar por alto el Componente Comunitario. Prosperidad Social ya advirtió: sin este requisito no hay pagos.

¿Qué requisito están ignorando los beneficiarios?

Aunque muchos cumplen con las corresponsabilidades en salud y educación, la falta de asistencia a los encuentros comunitarios se ha convertido en el requisito ignorado por los beneficiarios de los diferentes programas de transferencias monetarias.

¿Quiénes deben cumplir con este requisito?

Son llamados a la acción todos los titulares de los diferentes programas sociales de Prosperidad Social. No importa si eres joven estudiante, adulto mayor o jefe de hogar con hijos:

  • Renta Ciudadana: familias en pobreza extrema.
  • Renta Joven: estudiantes de educación superior.
  • Colombia Mayor: adultos mayores vulnerables.
  • Devolución del IVA: hogares en niveles bajos del Sisbén o RUI.

Todos, sin excepción, deben cumplir con este compromiso comunitario.

¿Cuándo y dónde se exige el Componente Comunitario?

Las reuniones del Componente Comunitario se programan cada semana en los distintos municipios del país donde operan la Renta Ciudadana y demás programas sociales. En los listados oficiales se indica con claridad el día, la hora y el lugar exacto de asistencia, recordando que cada titular solo debe acudir una vez por ciclo.

Para verificar tu citación, debes consultar los listados a través del botón habilitado. Si tu nombre no aparece en ninguna lista, lo correcto es esperar tu turno y no presentarte por cuenta propia:

Ahora bien, si un beneficiario no asiste ni firma la lista de asistencia, Prosperidad Social puede suspender los pagos en ciclos futuros, incluso si cumple con salud y educación. En otras palabras, ignorar este requisito puede dejarte sin subsidio.

¿Qué otros compromisos acompañan este requisito?

Además del Componente Comunitario, Prosperidad Social exige:

En salud

beneficiarios corresponsabilidad en salud
  1. Esquema de vacunación completo para niños menores de 6 años.
  2. Mínimo 2 atenciones médicas al año para menores de 6 y personas con discapacidad.
  3. Afiliación vigente en una EPS.

En educación

Requisito ignorado
  1. Matrícula y permanencia escolar.
  2. Asistencia regular a clases.

Muchos beneficiarios creen que basta solo con cumplir en salud y educación, pero ese error ya ha costado la suspensión a cientos de hogares.

El requisito ignorado por miles de beneficiarios pone en riesgo el ingreso extra en su hogar. No cumplirlo es hoy una de las principales razones de suspensión en Renta Ciudadana, Renta Joven, Colombia Mayor y Devolución del IVA. La clave está en asistir, firmar y cumplir. Porque, al final, si no participas, te quedas sin subsidio.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.