Subsidio Renta Joven

Última hora: “Renta Joven cambia a emprendimientos” Dir. de Prosperidad Social anuncia el fin de las transferencias

Renta Joven cambia a emprendimientos
Nueva apuesta del Gobierno Nacional.

El programa Renta Joven, que durante años entregó transferencias a estudiantes universitarios, técnicos y tecnológicos en todo el país, está en la cuerda floja. El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Mauricio Rodríguez Amaya, confirmó en exclusiva que el último pago ya se entregó y que será reemplazado por otra estrategia.

¿Se termina Renta Joven en Colombia?

Aunque inicialmente se proyectaba que este subsidio se mantendría vigente hasta 2026, las restricciones presupuestales y el cambio en las prioridades institucionales adelantaron su cierre. Así lo reveló El director del Departamento de Prosperidad Social Álvaro Mauricio Rodríguez Amaya, en una entrevista concedida al diario El Espectador, donde explicó que el giro de julio marcó el cierre definitivo de las transferencias monetarias bajo las condiciones actuales.

Esto significa que los jóvenes no recibirán más transferencias directas por parte del programa Renta Joven, poniendo fin a una ayuda que había respaldado a miles de estudiantes durante años.

¿Por qué el DPS decidió acabar con Renta Joven?

De acuerdo con Rodríguez Amaya, la decisión está relacionada, en primer lugar, con la falta de recursos. No obstante, esta transformación también responde a una visión más profunda: “ninguna transferencia saca a la gente de la pobreza de manera permanente”. Según él, este tipo de ayudas operan como un “efecto placebo” que brinda un alivio pasajero, pero no soluciona los problemas estructurales que enfrentan los beneficiarios.

Acabamos de hacer el último pago. No va a ser fácil lo que viene, pero tenemos que avanzar hacia la inclusión productiva. Ya no es suficiente solo entregar plata.

Álvaro Mauricio Rodríguez Amaya, director general del Departamento de Prosperidad Social (DPS)

Confirmado: Renta Joven cambia a emprendimientos tras su último pago

Rodríguez Amaya explicó que la política debe transformarse y que, aunque los estudiantes necesitan apoyo para cubrir gastos básicos como transporte, alimentación o materiales, los giros no garantizan superar la pobreza.

Indicó que se abrirá un debate nacional sobre el destino de los recursos, ya que la propuesta del Gobierno del Cambio es sustituir los subsidios por esquemas asociativos y productivos en las universidades.

El desafío será poner en marcha un modelo alternativo, en el que el DPS, las Instituciones de Educación Superior (IES) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) acompañen a los jóvenes en la creación de proyectos colectivos.

La meta es que los beneficiarios dejen de depender de un giro bimestral y se conviertan en gestores de cooperativas estudiantiles, capaces de impulsar iniciativas como la producción de alimentos, servicios u otras actividades surgidas en los campus.

El director admitió que no todos estarán de acuerdo, pues algunos prefieren que el dinero llegue directamente. No obstante, fue contundente al afirmar: “La política tiene que cambiar”.

¿Cómo será reemplazado Renta Joven?

El Gobierno pasará de subsidios asistenciales a un modelo de inclusión productiva. Los principales ejes de la propuesta son:

  1. Formación de modelos asociativos dentro de universidades y centros de formación.
  2. Impulso a proyectos productivos y de servicios liderados por los estudiantes.
  3. Acompañamiento de Prosperidad Social para inclusión laboral y emprendimiento.
  4. Articulación con el SENA y otras entidades, para generar espacios de organización y capacitación.

El DPS espera que estas iniciativas permitan a los jóvenes generar ingresos propios y avanzar hacia la independencia económica.

Renta Joven cambia a emprendimientos, y esto ya fue confirmado con el último pago realizado en julio de 2025. Con ello, miles de estudiantes dejan atrás un subsidio que, aunque limitado, representaba un apoyo real en su vida académica. El desafío ahora será transitar de las ayudas directas a un modelo productivo basado en cooperativas estudiantiles.

Fuente Oficial:

Declaraciones de Álvaro Mauricio Rodríguez Amaya, director general del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), en entrevistas recientes a El Espectador y El Tiempo (julio-agosto 2025), donde confirmó que Renta Joven cambia a emprendimientos tras el último pago realizado en julio de 2025.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.