A pesar de los anuncios del presidente Gustavo Petro sobre el inicio inmediato de la Renta Básica Solidaria, el tan esperado aumento de $230.000 para más de 1,2 millones de beneficiarios de Colombia Mayor no comenzará en agosto. Ante lo ocurrido, Prosperidad Social responde a Jey Te Informa, cuál será su fecha de implementación real.
Tabla de Contenido
¿Qué dijo el presidente Petro sobre la puesta en marcha de la reforma pensional antes de tiempo?
El pasado 24 de julio de 2025, el presidente Gustavo Petro anunció públicamente que el pilar solidario de la reforma pensional comenzaría a aplicarse “de inmediato”. Según sus declaraciones, el Gobierno asumiría el compromiso de aumentar las transferencias económicas para adultos mayores sin pensión, como parte del llamado “bono pensional”.
Incluso aseguró que Prosperidad Social iniciaría de inmediato las inscripciones para nuevos beneficiarios del pilar solidario, lo que generó gran expectativa entre la población.
No obstante, aunque el anuncio fue ambicioso y bien intencionado, su aplicación no es automática. La ejecución del nuevo modelo requiere un proceso técnico riguroso, con ajustes operativos que aún no están completamente definidos.
Por esa razón, la implementación desde la nómina de agosto no será posible, ya que se necesita tiempo para estructurar la metodología, garantizar la focalización adecuada y alinear los recursos operativos con el cronograma nacional.
¿Qué respondió Prosperidad Social ante la supuesta implementación inmediata de la Renta Básica?
Ante la incertidumbre generada por los anuncios presidenciales, Prosperidad Social aclaró que, aunque existe voluntad política, el aumento en la renta para los beneficiarios del programa Colombia Mayor aún no cuenta con los lineamientos operativos necesarios para aplicarse desde el ciclo 7 de pagos correspondiente a la nómina de julio de 2025.
En palabras de una funcionaria territorial del DPS: “Nosotros, como entidad, recibimos las instrucciones desde el nivel nacional. Al día de hoy, no podemos decir que el aumento comience en este ciclo porque no tenemos aún la metodología establecida”.
Adicionalmente, a través de su cuenta oficial en X, Prosperidad Social respondió al medio Jey Te Informa, especializado en programas de transferencias monetarias, que el Gobierno Nacional sigue trabajando en la articulación institucional y técnica para poner en marcha este ajuste, en el marco de la reforma pensional recientemente aprobada.
Como logra evidenciar en el siguiente post oficial:

¿Qué falta para que se aplique el pilar solidario?
Aunque desde la Presidencia se asegura que no hay obstáculos presupuestales, la implementación de la renta básica anticipada requiere de una ruta técnica y jurídica específica. Esto incluye:
- La definición de una metodología oficial.
- La estructuración del sistema de focalización.
- La actualización de los listados de beneficiarios.
- La validación de fuentes de financiación a largo plazo.
- La comunicación a las alcaldías municipales y puntos de pago.
Hasta que no se emita una resolución oficial con estos detalles, los pagos de agosto seguirán con las condiciones actuales.
- Artículo relacionado: ¡Última Hora! Prosperidad Social Anuncia Ciclo 7 de Colombia Mayor.
¿Qué grupos serán priorizados en el pilar solidario?
Según información oficial brindada por funcionarios de Prosperidad Social, el nuevo esquema del pilar solidario contemplará tres líneas de ingreso prioritario:
- Personas mayores en pobreza extrema o vulnerabilidad, focalizados principalmente en los grupos A y B del Sisbén IV, y una franja del grupo C.
- Adultos mayores con discapacidad certificada superior al 50 %, debidamente validados por la Secretaría de Salud municipal.
- Población indígena, identificada mediante listados censales actualizados y avalados por el Ministerio del Interior.
Esto implica que quienes estén fuera de estos criterios probablemente no sean incluidos en esta primera fase del nuevo bono pensional.
¿Cómo se harán las nuevas inscripciones?
Ante la expectativa por ingresar al programa, es importante recalcar que no habrá inscripciones masivas. Prosperidad Social utilizará la base de datos de la “llave maestra” del Sisbén IV para seleccionar automáticamente a los beneficiarios.
Esto busca evitar fraudes, suplantaciones o estafas comunes cuando se anuncian nuevos subsidios.
¿Por qué es importante estar en el Sisbén actualizado?
El registro actualizado en el Sisbén IV es la puerta de entrada para ser tenido en cuenta en el pilar solidario. De hecho, los municipios ya están recomendando a los adultos mayores que validen su puntaje y grupo poblacional, especialmente si hacen parte de hogares indígenas o personas con discapacidad.
También se recuerda que para certificar una discapacidad superior al 50 % se debe acudir a la Secretaría de Salud local y solicitar la valoración respectiva.
El llamado actual es a que los beneficiarios se mantengan activos en el programa, cobrando a tiempo y cumpliendo con los requisitos, ya que dejar de reclamar varios ciclos consecutivos podría generar suspensiones o incluso la pérdida definitiva del cupo. Esto pondría en riesgo su inclusión durante la transición hacia la Renta Básica Solidaria.
- Ver también: Diferencias entre Colombia Mayor y Renta Básica Solidaria: ¿Cuál Subsidio Paga Más y a Quién?
¿Cuándo comenzaría realmente la Renta Básica Solidaria?
Aunque el presidente Petro dijo que “ya se aplica”, la realidad operativa indica que lo más probable es que se empiece a aplicar en el ciclo 8 o incluso después, dependiendo de cuándo Prosperidad Social termine de definir el modelo y expida la normatividad correspondiente.
Desde la entidad se insiste en que apenas tengan la autorización nacional, se comunicarán oficialmente a los municipios para activar la implementación.
La Renta Básica Solidaria de Colombia Mayor aún no comenzará en agosto porque requiere pasos técnicos que no han finalizado. Aunque la intención del presidente Petro es clara, se necesita que Prosperidad Social emita lineamientos operativos formales para que este nuevo beneficio pueda aplicarse correctamente y sin errores.



sígueme aquí en el canal de whatsapp