Renta Ciudadana prioriza a los hogares colombianos en pobreza extrema y vulnerabilidad en un orden específico. Si quieres acceder al programa en 2025, es necesario conocer cómo se aplica la priorización y qué requisitos debes cumplir.
Tabla de Contenido
¿Cuáles son los Criterios de Priorización de Renta Ciudadana 2025?
El programa Renta Ciudadana prioriza a los hogares más vulnerables de Colombia. Para poder acceder, es importante estar registrado en el Sisbén IV y clasificar para el Grupo A (pobreza extrema). Si no tienes este registro, no podrás recibir los incentivos, aunque cumplas con otros requisitos.
Prosperidad Social sigue ciertos criterios para decidir quién recibe primero la ayuda, asegurándose de que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan. Así es como se está priorizando en este momento:
- Familias pertenecientes a comunidades indígenas: Se priorizan por su vulnerabilidad histórica y necesidad de protección especial.
- Hogares encabezados por mujeres solteras: Las madres jefas de hogar reciben atención prioritaria para garantizar el bienestar de sus hijos.
- Familias clasificadas por nivel de pobreza: Se priorizan los hogares clasificados en los grupos A01 a A05 del Sisbén IV, que reflejan las condiciones más críticas de pobreza extrema.
- Familias con dificultades múltiples: Hogares que, aunque no estén en pobreza extrema, enfrentan dificultades adicionales como falta de acceso a educación, salud o servicios básicos.
- Familias desplazadas por la violencia: Hogares reconocidos por la Unidad de Víctimas como desplazados y que han sido obligados a abandonar sus territorios debido al conflicto armado.
- Hogares con miembros en el programa Colombia Mayor: Se priorizan tanto los beneficiarios activos como aquellos en lista de espera para recibir apoyo económico.
- Familias con niños o adolescentes bajo el cuidado del ICBF: Hogares que tienen a su cargo menores protegidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
- Hogares liderados por mujeres: Se priorizan las familias donde la mujer es la principal cuidadora, independientemente de si cría sola o en pareja.
Si una familia desplazada no cumple con los requisitos o no actualiza sus datos en el Sisbén IV, perderá la oportunidad de ser considerada para los pagos de Renta Ciudadana en 2025.
¿Por qué la Población Desplazada es Priorizada en la Renta Ciudadana?
La población desplazada es priorizada en la Renta Ciudadana por su vulnerabilidad, la cual es reconocida por el Estado. El Departamento de Prosperidad Social (DPS) asegura su inclusión en el programa, ya que son víctimas del conflicto armado y tienen derechos especiales para acceder a los subsidios en Colombia.
Para formar parte de la Renta Ciudadana, las familias desplazadas deben verificar y actualizar su registro en el Sisbén IV y en el Registro Único de Damnificados. El DPS utiliza esta información para crear una base de datos con los hogares que pueden beneficiarse. Si los datos no están actualizados, la familia podría quedar excluida.
Lo mismo ocurre con el Ministerio del Interior, el DPS usa este registro para priorizar a comunidades indígenas y hogares con niños menores de 6 años o personas con discapacidad, a través del Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad.
¿Qué Hacer si No Estoy de Acuerdo con Mi Clasificación en el Sisbén?
Si crees que tu clasificación en el Sisbén IV no refleja tu situación real, puedes pedir una revisión o actualización de tus datos en el punto de atención del Sisbén de tu ciudad o municipio. Este proceso ayuda a corregir errores y asegura que las familias sean consideradas para la Renta Ciudadana.
Pasos para solicitar una actualización:
- Ve al punto de atención del Sisbén.
- Explica tu situación y presenta la documentación que respalde tu solicitud.
- Espera la visita del encuestador para verificar la información y actualizar posteriormente tu puntaje.
Contar con una clasificación precisa es indispensable para que las familias vulnerables sean incluidas en la lista de priorización de Renta Ciudadana 2025.
Fuentes Consultadas:
Página Oficial del Departamento de Prosperidad Social (DPS). Criterios de Priorización y Focalización Renta Ciudadana.



sígueme aquí en el canal de whatsapp