Subsidio Devolución del IVA Renta Ciudadana

¿Por qué bajó el pago de Renta Ciudadana? Prosperidad Social responde

bajó el pago de Renta Ciudadana
Reducen pago de Renta Ciudadana: Conoce la razón

En Renta Ciudadana e IVA se evidenció una leve reducción de la inversión en comparación con el ciclo anterior. Los hogares reportan que no les llegó el pago completo de 500 mil pesos, sino 106 mil, aun cuando cumplieron con todas las corresponsabilidades. Frente a esto, Prosperidad Social se pronunció. Conoce el anuncio oficial en exclusiva.

Motivo por el que bajó el pago de Renta Ciudadana: Pronunciamiento Oficial de Prosperidad Social

Menos pago en Renta Ciudadana: este ajuste se debe a dos razones: en un inicio se asoció a un posible recorte presupuestal, pero la causa real radica en que no todos los hogares cumplieron de manera completa con las corresponsabilidades exigidas.

En este ciclo fue incluida una nueva obligación: la vacunación. Renta Ciudadana e IVA se cancelan de forma conjunta, con una suma total de 500 mil pesos colombianos. Sin embargo, si una familia recibe el IVA, pero incumple los compromisos de la Renta Ciudadana, la liquidación se reduce únicamente a 106 mil, porque los pagos son condicionados, es decir, si el hogar no acata las exigencias, no se autoriza el incentivo.

En el boletín del ciclo 3 se reportó una inversión de 324 mil millones para más de 700 mil beneficiarios, mientras que en el ciclo 4 fue de 260 mil millones para 774.823 familias. En otras palabras, la reducción no se originó por falta de presupuesto, sino por los hogares que no cumplieron. De haber sido así, la inversión habría sido igual o incluso mayor, considerando que en este ciclo también ingresaron nuevos participantes.

En este sentido, se han venido reportando inconvenientes en los pagos, sobre todo por la corresponsabilidad de salud. Aunque se ha explicado a la ciudadanía, muchas personas aún dudan de la obligatoriedad y de la suspensión de giros a causa de ello.

Es requisito obligatorio que el núcleo familiar de quienes acceden a Renta Ciudadana tenga al día las vacunas contra fiebre amarilla e influenza. Este aviso es un campanazo para quienes no confiaban en la validez de esta corresponsabilidad.

Además, se advierte que vendrán otros “campanazos” asociados con los hogares que no asisten a los encuentros comunitarios, ofertas de formación SENA o talleres socioemocionales.

Indicó la coordinadora del programa en el municipio de Venadillo, Tolima.

(Artículo relacionado: Cuál es el Esquema de Vacunación de Renta Ciudadana 2025?)

Para asegurarte de que no figuras entre los hogares suspendidos de Renta Ciudadana y verificar si tu hogar recibirá el pago completo, ingresa la cédula del titular en la plataforma del Banco Agrario:

cómo consultar si soy beneficiario de Devolución del IVA y renta ciudadana Jey Te Informa
Link de consulta Banco Agrario

Inconformidades de los hogares ante el cumplimiento estricto del esquema de vacunación

Prosperidad Social y Mauro Rodríguez Amaya han recibido comentarios de miles de hogares que consideran injustos algunos incumplimientos. Afirman que, aunque cumplieron con las condicionalidades, han existido vacíos en el proceso de verificación o errores por fechas extemporáneas en los cortes.

Se podrán realizar reclamaciones al correo: [email protected] por los pagos que no llegaron; sin embargo, esto no garantiza que los giros sean devueltos de inmediato.

Lo único que se puede asegurar es que si los hogares cumplen con las corresponsabilidades pendientes, el siguiente pago sí llegará con normalidad. Lo que no es posible prometer es que los montos retenidos se devuelvan de inmediato.

Se recuerda la importancia de cuidar su cupo en el programa para la continuidad de las transferencias. Por eso, se recomienda asistir a los controles de crecimiento y desarrollo, y mantener al día los esquemas de vacunación en los hospitales.

La recomendación es clara: si un hijo cumple dos meses y debe recibir la vacuna pentavalente, no se debe esperar a que pase un día más. La aplicación debe hacerse en el tiempo exacto definido en el esquema.

De no cumplirse en esas fechas, cualquier retraso como, “voy al pueblo dentro de ocho días”, genera incumplimientos que afectan la liquidación. En otras palabras, si no se respeta el calendario, se bloquean los incentivos.

Otras condicionalidades:

Al ingresar a Renta Ciudadana – Valoración del Cuidado, los hogares adquieren compromisos de obligatorio cumplimiento para recibir la transferencia:

  • Salud: Todos los miembros deben contar con aseguramiento en una EPS válida registrada en las fuentes oficiales del sector Salud y Protección Social.
  • Vacunación: Garantizar que los menores de 6 años tengan el esquema completo.
  • Educación: Los niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años deben estar matriculados en el sistema educativo colombiano.
  • Discapacidad: Las personas con discapacidad del hogar deben tener por lo menos dos atenciones en salud durante el último año, registradas en las fuentes oficiales.

En conclusión, el cumplimiento estricto de las condicionalidades —especialmente vacunación, educación, salud y atención a personas con discapacidad— es el secreto para garantizar la continuidad de los pagos en Renta Ciudadana, Valoración del Cuidado.

Fuente: Prosperidad Social

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.