El ciclo 9 de Colombia Mayor ya tiene fechas definidas: se estará pagando del 2 al 16 de octubre de 2025. Para reclamar el subsidio, los beneficiarios deberán seguir el cronograma oficial de pico y cédula definido por el Banco Agrario y sus aliados SuperGIROS, Efecty y Reval, en donde se le indicará a cada participante el día de cobro según los últimos dígitos del documento de identidad.
Tabla de Contenido
¿Por qué se debe seguir estrictamente el cronograma pico y cédula?
Los cronogramas son herramientas utilizadas para organizar la entrega de los recursos diarios. Estos permiten evitar aglomeraciones y garantizar que cada beneficiario reciba su incentivo dentro de las fechas establecidas por el Departamento para la Prosperidad Social.
Seguir esta guía es fundamental, pues sin ella muchos adultos mayores podrían perder el plazo de cobro o enfrentar demoras innecesarias en la entrega de su subsidio.
Paso a paso para consultar el cronograma con el Banco Agrario
- Ingresa al portal oficial del banco:
- Escribe el número del documento de identidad en el campo correspondiente.
- Haz clic en “Consultar”.
- El sistema mostrará:
- Tu fecha exacta de pago.
- La modalidad asignada (giro o abono).
- El punto de cobro autorizado en caso de no estar bancarizado.
(Sigue leyendo: Consulte los listados de nuevos beneficiarios Colombia Mayor 2025).
Colombia Mayor cronograma pico y cédula publicado por Alcaldías Municipales
Además del portal del Banco Agrario, muchas alcaldías, en coordinación con entidades pagadoras, publican por redes institucionales sus propios cronogramas locales.
Cómo usar cada cronograma:
- Busque el municipio o departamento de residencia: Identifique el nombre de la administración local dónde usted vive, de lo contrario, revise la programación departamental.
- Confirme el rango o periodo de pago: En la sección de “fechas” encontrará desde qué día hasta qué día puede cobrar.
- Revise el pico y cédula: Cada día se atienden beneficiarios organizados según el último número de la cédula. Ejemplo: si su cédula termina en 5 y el cronograma indica que el 10 de octubre le corresponde a los dígitos 5–6, podrá cobrar ese día.
- Diríjase al operador de pago asignado: puede ser SuperGIROS, Efecty, Reval u otro aliado mencionado por la Alcaldía Municipal en el enunciado oficial.
1. Anzá – Antioquia
Pico y cédula:
- 02: La Quiuná, Las Lomitas, La Quiebra, La Ciénaga, La Chuscalita
- 03: El Encanto, Monterredondo, La Choclina, Vendiagujal
- 04: La Mata, Los Llanos, El Nudillo
- 05: La Cejita, La Travesía
- 06: Güíntar, La Cordillera, El Gredal, El Pedrero
- 07: Zona urbana y vereda Higuiná
- 08–16: Rezagados (quienes no cobraron en su fecha asignada)
Operador: Banco Agrario (cédulas pares) – GANA (cédulas impares)
2. Toluviejo – Sucre
Pico y cédula:
- 02: 00–15
- 03: 16–30
- 06: 31–45
- 07: 46–60
- 08: 61–75
- 09: 76–90
- 10: 91–99
- 11–16: Pendientes por cobrar
Operador: Banco Agrario y aliados
3. Timbío – Cauca
Pico y cédula:
- 03: 0
- 04: 1–2
- 05: 3
- 06: 4
- 09: 5
- 10: 5
- 11: 6
- 12: 7
- 13: 8
- 16: 9
- 17–19: Rezagados (personas que no cobraron el día asignado)
Operador: Acertemos (Banco Agrario) Sede principal y Sede Parque Bolívar.
4. Cereté – Córdoba
Pico y cédula:
- 02: 0–1
- 03: 2–3
- 06: 4–5
- 07: 6–7
- 08: 8–9
- 09–16: Rezagados
Operador: Banco Agrario y puntos aliados
Recomendaciones para seguir el cronograma
- Consulta siempre la fecha antes de dirigirte al punto de pago.
- Reclama únicamente el día asignado en el cronograma.
- Lleva la cédula original en buen estado.
- Mantén actualizados los datos de contacto en la oficina de Enlace Municipal.
- Evita entregar información personal a terceros.
¿Qué pasa si no cobras dentro del plazo?
Los beneficiarios que no reclamen el subsidio en las fechas establecidas en el cronograma pueden entrar en suspensión temporal. Por eso, Prosperidad Social recomienda acudir al punto de pago dentro del rango habilitado (del 2 al 16 de septiembre de 2025).
En conclusión, el cronograma de Colombia Mayor es la herramienta clave para que los adultos mayores cobren de manera puntual y sin contratiempos.
Fuente oficial
Las programaciones aquí publicadas fueron recopiladas de los comunicados emitidos por las Alcaldías Municipales. Para más información o validación directa, se recomienda consultar las redes sociales institucionales de cada entidad.
Última Actualización
Este artículo fue actualizado por última vez el 1 de octubre de 2025, por la autora Andrea Guevara, incorporando los nuevos horarios asignados bajo el esquema de pico y cédula.