La Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá ha anunciado el inicio de los Pagos del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) para el mes de marzo.
Tabla de Contenido
Este programa, diseñado para apoyar a los hogares más necesitados de la capital colombiana, está marcando la diferencia en la vida de más de 414.000 familias, con una notable bancarización del 88% de las mujeres beneficiarias.
Inician Pagos del Ingreso Mínimo Garantizado en Marzo
La Secretaría Distrital de Integración Social siempre ha confirmado que, como es habitual en este programa, los pagos siempre comenzarán dentro de los primeros 10 días hábiles del mes.
Hoy 11 de marzo tenemos la excelente noticia de que ya se han empezado a realizar las transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado a través de algunas billeteras digitales aliadas.
A pocas horas de haber iniciado las transferencias monetarias, muchos beneficiarios han reportado la llegada puntual de sus pagos en distintas billeteras digitales como Daviplata y Dale!. Pronto compartiremos algunas capturas de pantalla como prueba de esto.



El Secretario de Integración Social, Roberto Angulo, resaltó la importancia de la puntualidad y el cumplimiento de metas del programa.
¡Marzo llega con buenas noticias para el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)! La inversión este mes ha superado los impresionantes 61.000 millones de pesos, sumando un total de 179.000 millones de pesos invertidos en lo que va del año.
Esto significa que ya se ha utilizado el 37% del presupuesto de este año destinado a esta importante estrategia. ¡Está claro que la administración está poniendo el acelerador a fondo en su carrera contra la pobreza!
(Te recomiendo leer esta primicia: Link de consulta oficial de la renta ciudadana del 2024: nuevos beneficiarios)
¿Quieres saber si puedes recibir el Ingreso Mínimo Garantizado?
¡Es fácil y rápido! Solo tienes que visitar la Página Oficial de Consulta y con tu número de identidad y la fecha en que lo obtuviste, podrás acceder a toda la información que necesitas.
Así de sencillo es descubrir si puedes ser beneficiario de este apoyo mensual, que varía entre $60.000 y $860.000 según la tabla de valores actualizada. ¡Inténtalo ya!
¿Qué es el Ingreso Mínimo Garantizado y quiénes se benefician en marzo?
El Ingreso Mínimo Garantizado es una iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá que busca ofrecer una ayuda económica a hogares en situación de pobreza y pobreza extrema.
Para este mes de marzo, más de 414.000 hogares recibirán el beneficio, destacando el compromiso de la administración del Alcalde Carlos Fernando Galán en combatir las desigualdades socioeconómicas.
De estos hogares, 310.000 recibirán apoyo directamente del Distrito y el resto del Gobierno Nacional.
(Te invito a leer: ¡Exclusivo! Nuevo Listado de Beneficiarios de Devolución del IVA 2024)
¿Cómo se ha conseguido que muchas mujeres se bancarizarán?
La Secretaría Distrital de Integración Social ha anunciado que gracias al programa Ingreso Mínimo Garantizado, el 88% de las mujeres que reciben beneficios ahora tienen cuentas bancarias.
Este avance no solo hace que sea más seguro y rápido recibir pagos, sino que también ayuda a que las mujeres se involucren más en el mundo financiero, dándoles más control y oportunidades para manejar su dinero.
(Ver también: Ingreso Mínimo Garantizado aumenta a 860 Mil en 2024 y amplía su alcance a 16.000 hogares más)
El Ingreso Mínimo Garantizado es mucho más que ayuda económica. Es un plan completo que tiene como objetivo ayudar a las personas más necesitadas de Bogotá, poniendo especial atención en las mujeres durante el mes en que celebramos sus derechos.
Con una inversión importante y un trabajo bien hecho, el Ingreso Mínimo Garantizado es clave para combatir la pobreza en Bogotá. Ayuda a que más gente tenga acceso a servicios financieros y ofrece a las familias el apoyo necesario para vivir mejor.