Bogotá abrió oficialmente la convocatoria de Jóvenes a la E – Instituciones Públicas 2025–2026, el programa que permite estudiar en universidades públicas con apoyo económico, acompañamiento y bienestar estudiantil.
Tabla de Contenido
¿Qué es Jóvenes a la E?
Jóvenes a la E es una iniciativa liderada por la Secretaría Distrital de Integración Social para que más jóvenes estudien en universidades públicas sin abandonar sus carreras por falta de recursos. El programa combina formación, acompañamiento y apoyos económicos para garantizar la permanencia de los estudiantes.
Los participantes acceden a:
- Cursos, talleres y capacitaciones para empleabilidad.
- Acompañamiento psicológico.
- Actividades grupales y orientación laboral.
- Ayudas económicas según la ruta y el avance.
- Espacios para fortalecer habilidades socioemocionales.
(Te puede interesar: Renta Básica Solidaria ya es ley: Conoce cómo solicitarla).
Nueva convocatoria de Jóvenes a la E para Instituciones Públicas
La Agencia Atenea abrió la convocatoria de Jóvenes a la E para la línea de Instituciones Públicas, el programa que cubre becas, apoyos de bienestar y subsidios económicos para quienes ingresen a universidades públicas en 2026-1; la iniciativa financia desde canastas y tutorías hasta apoyos monetarios.
Según la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología, la inscripción estará habilitada del lunes 24 de noviembre al lunes 1 de diciembre de 2025, sin ampliaciones anunciadas hasta el momento.
Pasos para inscribirse a la convocatoria
- Leer completamente los requisitos en la página oficial de la Agencia Atenea.
- Crear usuario y contraseña en SICORE o ingresar si ya tienes cuenta.
- Diligenciar la hoja de vida en la plataforma y cargar los documentos requeridos.
- Seleccionar la institución y el programa al que fuiste admitido.
- Confirmar tu información de contacto.
- Finalizar la inscripción.
Nota: Los resultados estarán disponibles desde el 7 de enero de 2026, y la formalización deberá completarse antes del 31 de enero de 2026.
Para revisar si fuiste seleccionado como beneficiario, consulta directamente en el apartado habilitado para el cargue de los resultados: Consulta aquí si eres beneficiario de Jóvenes a la E 2025.
¿Cuál es el beneficio de Jóvenes a la E?
El programa no solo abre cupos: garantiza condiciones para que los jóvenes entren, permanezcan y terminen su carrera. Entre los beneficios están:
- 2.600 becas para universidades públicas.
- Más de 900 cupos en programas ETDH del SENA.
- Apoyos para permanencia y bienestar estudiantil.
- Canastas alimentarias.
- Tutorías académicas.
- Acompañamiento psicosocial.
- Servicios de salud mental.
- Orientación vocacional.
- Un salario mínimo por semestre, es decir, hasta $1.423.500.
- Subsidio de transporte según la oferta de cada institución.
¿A quién está dirigido?
Pueden postularse jóvenes:
- Con máximo 28 años al cierre de la convocatoria.
- Residentes en Bogotá.
- Bachilleres de colegios de la ciudad.
- Admitidos o en proceso de admisión para 2026-1 en una IES pública con convenio vigente.
- Que hayan presentado Saber 11°.
- Que no hayan cursado ni terminado un programa universitario en el último año y no sean graduados de educación superior profesional.
- Que no hayan sido beneficiarios de Jóvenes a la E ni de otros fondos de Atenea o la Secretaría de Educación.
- Y que cumplan los demás requisitos establecidos en el Lineamiento de la convocatoria.
¿Dónde puedo estudiar con Jóvenes a la E?
Las instituciones con convenio vigente, son las siguientes:
- Universidad Nacional de Colombia
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Universidad Pedagógica Nacional
- Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central – ETITC
- SENA – Regional Distrito Capital
El FEST Atenea asegura la estabilidad económica de los beneficiarios y les abre el camino hacia la educación superior sin deudas impagables. La nueva convocatoria de Jóvenes a la E, se convierte en la puerta de entrada para miles de jóvenes que buscan transformar su vida a través de la educación pública.



sígueme aquí en el canal de whatsapp