El Ministerio de Educación confirmó una inversión de más de $100 mil millones de pesos para fortalecer la infraestructura educativa en la región del Catatumbo, Norte de Santander. Conoce los proyectos en marcha y cuándo se entregan.
Tabla de Contenido
¿Qué es la “Ciudadela del Conocimiento” en El Tarra?
Se trata de un proyecto educativo integral que abarcará desde la básica primaria hasta la educación superior. Su propósito es transformar la vereda Bracitos del municipio de El Tarra mediante la educación y ofrecer alternativas reales a la juventud en un territorio marcado por el conflicto armado.
La iniciativa contará con:
- Un mega colegio.
- Módulos universitarios.
- Laboratorios de innovación.
- Una biblioteca moderna.
- Zonas recreativas y espacios comunitarios.
Este ambicioso plan es impulsado por la Agencia de Renovación del Territorio (ART), el Ministerio de Educación, universidades de la región y la Gobernación de Norte de Santander.
- Te puede interesar: Última hora: “Renta Joven cambia a emprendimientos” Dir. de Prosperidad Social anuncia el fin de las transferencias.
¿Por qué esta inversión es tan importante para el Catatumbo?
El gerente del FFIE (Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa), Sebastián Caballero Ortega, explicó que estas obras no solo están pensadas para mejorar la educación, sino también para enfrentar los problemas de orden público que por años han golpeado al Catatumbo.
Uno de los más graves es el reclutamiento forzado de menores, una situación que el Gobierno busca frenar con más oportunidades de estudio.
Caballero fue claro: “La educación construye sociedades del saber y del conocimiento. Por eso llevamos la estrategia Colegio-Universidad a lugares donde el Estado nunca había llegado”.
En otras palabras, no se trata solo de levantar colegios y universidades, sino de llevar presencia del Estado a zonas donde históricamente estuvo ausente.
Esta apuesta hace parte de la estrategia de paz del Gobierno Nacional, liderada por el presidente Gustavo Petro. La meta es atacar de raíz la violencia, ofreciendo caminos reales para la niñez y la juventud, que antes solo encontraban opciones en medio del conflicto.
- Ver también: Posible suspensión del PAE dejaría a 3,5 millones estudiantes sin alimentación escolar.
¿Qué proyectos de MinEducación se desarrollan en otros municipios?
Además de las obras en El Tarra, Sebastián Ortega, visitó el municipio de Sardinata, donde se adelanta la terminación de la Institución Educativa Alirio Vergel Pacheco.
Según lo anunciado, esta infraestructura será entregada en las próximas semanas y se distingue por su arquitectura moderna y el uso de la tecnología steel framing, un sistema de construcción modular que permite levantar aulas de última generación en un tiempo reducido.
Pero Sardinata no es el único municipio beneficiado. En total, la inversión educativa en el Catatumbo abarca 55 instituciones distribuidas en:
- Teorama
- El Carmen
- Hacarí
- San Calixto
- Convención
- Tibú
- Ocaña
- El Zulia
- Sardinata
- El Tarra
Estos proyectos representan un cambio sin precedentes en una de las regiones más afectadas por la violencia, el narcotráfico y la ausencia estatal.
Con la construcción de colegios y espacios educativos de calidad, se abre una nueva oportunidad para miles de familias campesinas, comunidades rurales y jóvenes, quienes durante años exigieron la presencia del Gobierno y un verdadero compromiso con su futuro.
- Leer también: ¿Se Acaban los Subsidios en 2026? Renta Joven, Colombia Mayor, Renta Ciudadana y Devolución del IVA.
¿Qué retos enfrenta el proyecto?
Pese a que la Corte Constitucional anuló algunos decretos derivados del Estado de Conmoción Interior decretado por el Gobierno Nacional, el FFIE ha adaptado sus mecanismos de gestión para garantizar que los proyectos continúen.
Esto demuestra que la estrategia no se limita a decisiones jurídicas coyunturales, sino que responde a una política pública de largo plazo, que concibe la educación como herramienta clave para la paz.
La inversión de más de $100 mil millones de pesos en proyectos educativos en el Catatumbo es un paso histórico del MinEducación hacia la construcción de un territorio más justo, con oportunidades reales para la juventud y alternativas que sustituyan la violencia por conocimiento.
Fuente Oficial
La información de este artículo fue consultada y verificada a través de noticias y comunicados institucionales publicados por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia en su portal oficial: www.mineducacion.gov.co