Alcaldías municipales han comenzado a publicar hace poco los listados de beneficiarios con inconsistencias. Estos son los que no pudieron recibir el giro de 500 mil pesos del ciclo número 16 debido a errores en sus datos. Esta pasado pago fue habilitado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) entre agosto y octubre de 2024.
Tabla de Contenido
Durante ese periodo, alrededor de 7.723 personas de 24 departamentos lograron cobrar el pago único de $500.000. Sin embargo, muchos jefes y jefas de hogar del Registro Único de Damnificados (RUD) no recibieron el dinero por inconsistencias en sus datos. Ahora te mostramos una posible solución si se habilita una reliquidación, que sería solo una extensión del ciclo anterior.
¿Cuáles Inconsistencias se Encontraron entre los Beneficiarios Ayuda Económica de 500 mil?
Las inconsistencias que impidieron que se generara el pago pueden deberse a varios motivos:
- Errores en los datos personales (nombre o documento de identidad).
- Información incompleta o incorrecta en el Registro Único de Damnificados (RUD).
- Problemas de verificación al momento del giro.
Estas fallas provocaron que muchos beneficiarios no recibieran el pago en el ciclo pasado, pero tranquilo porque ese dinero no se perderá.ran el giro en el ciclo pasado.
¿Cómo Consulta si estás en el Listado de Beneficiarios con Inconsistencias?
Si crees que podrías estar en el listado de los beneficiarios afectados con estas ordenes de no pago, sigue estos pasos:
- Revisa los listados publicados por tu alcaldía municipal. Cada alcaldía se encarga de divulgar los nombres de los beneficiarios con inconsistencias, como es el caso de la administración municipal de Fortul:
- Dirígete a la alcaldía con tu documento de identidad original y consulta en los puntos de atención.
- Pregunta por qué no recibiste el pago y qué pasos debes seguir para solucionarlo.
- La UNGRD solía disponer de un link de consulta para revisar el estado de los beneficiarios con la cédula de ciudadanía en su portal oficial: portal.gestiondelriesgo.gov.co. Sin embargo, durante el 2024, este enlace no ha sido habilitado. Por lo tanto, la mejor opción es acudir directamente a las oficinas de la alcaldía o a las regionales de gestión del riesgo.
Solución para beneficiarios con inconsistencias
Si presentas problemas con el giro del bono de 500 mil pesos de la UNGRD, existe una segunda oportunidad mediante el periodo de reliquidación que gestionan las alcaldías, pero para esto debes resolver la inconsistencia de raíz.
Pasos para solucionar las inconsistencias:
- Corrige tus datos en la alcaldía: Acude con tu documento de identidad original y solicita la actualización de tu información en los puntos de atención.
- Consulta con los enlaces municipales: Estos funcionarios tienen contacto directo con las regionales de gestión del riesgo y pueden agilizar tu proceso.
- Verifica tu información personal: Asegúrate de que tu nombre, número de documento y demás datos coincidan con los registrados en el RUD (Registro Único de Damnificados).
- Infórmate sobre las fechas de reliquidación: Pregunta en la alcaldía cuándo se llevará a cabo el nuevo proceso de pagos para quienes no lograron cobrar por inconsistencias.
Aunque aún no hay una fecha oficial definida, algunas alcaldías podrían contar con información actualizada. Difundir o compartir esta información puede ayudar a más familias damnificadas a recibir la ayuda económica que les corresponde.
Recuerda:
- Cada alcaldía publica su propio listado de beneficiarios con inconsistencias.
- Lleva siempre tu documento de identidad original para realizar consultas.
¡No dejes pasar esta oportunidad para reclamar tu pago en una próxima jornada de reliquidación!