Subsidio Renta Ciudadana

¿Cuáles son las Líneas de Intervención Renta Ciudadana en 2024?

Hombre señalando tres recuadros
Estas son las líneas de intervención de la Renta Ciudadana anunciadas por Prosperidad Social

Las líneas de intervención del programa Renta Ciudadana 2024 están diseñadas para ofrecer ayuda a distintos tipos de hogares según sus necesidades. A continuación, conocerás cada una de estas líneas: “Valoración del Cuidado”, “Colombia sin Hambre” y “Fortalecimiento de Capacidades”. Aquí te contamos cómo funcionan, quiénes pueden acceder, y cuándo inician.

Fecha de Activación de las Líneas de Intervención Renta Ciudadana 2024

El Programa Renta Ciudadana 2024 presenta tres líneas de intervención que se activan en distintas etapas. Estas medidas están orientadas a apoyar a las familias en situaciones de vulnerabilidad con recursos específicos según sus circunstancias. A continuación, exploraremos cada una de estas líneas en detalle, con sus respectivas fechas de activación.

imagen con tres cuadrículas informativas
Líneas de Intervención de la Renta Ciudadana 2024

Valoración del Cuidado – Activa desde abril de 2024

La primera línea en activarse es Valoración del Cuidado, la cual comenzó en abril de 2024. Este beneficio está dirigido a las familias que más necesitan ayuda, especialmente aquellas en el Grupo A del Sisbén IV.

Inicialmente, se centró en apoyar a madres solteras con hijos menores de 6 años, brindándoles un recurso adicional para cubrir sus necesidades. Ahora, esta línea también incluyó a hogares con personas en situación de discapacidad, priorizando a aquellos que enfrentan dificultades para trabajar debido a responsabilidades de cuidado en el hogar.

Este beneficio consiste en un pago de $500,000 cada 45 días, que incluye los $100,000 correspondientes a la Devolución del IVA, sin que el monto total supere los $500,000. El listado de beneficiarios para esta línea fue publicado el 8 de marzo por Prosperidad Social, y se calcula que beneficia a alrededor de 590,000 hogares.

Colombia sin Hambre – Activación en septiembre de 2024

La segunda línea de intervención, Colombia sin Hambre, se activó en septiembre y fue anunciada por Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social. Esta línea está diseñada para atender a los hogares que ya reciben la Devolución del IVA y que tienen menores de 18 años, siempre que estén clasificados en situación de pobreza extrema según el Sisbén.

Esta medida pretende alcanzar a un gran número de hogares en condiciones de vulnerabilidad extrema, especialmente aquellos con niños o jóvenes dependientes. En el marco de esta línea, alrededor de 2.2 millones de hogares recibirán apoyo, proporcionando un alivio financiero significativo en su día a día.

Fortalecimiento de Capacidades – Fin de año

La tercera línea de intervención, Fortalecimiento de Capacidades, está programada para iniciar a finales de año. Esta línea está destinada a los hogares del Grupo B del Sisbén IV, que también requieren apoyo, aunque con un enfoque distinto, buscando fomentar su autosuficiencia a través de capacitación y recursos.

Si bien se esperaba que los pagos comenzaran a fin de año, aún se está a la espera de confirmación por parte de Prosperidad Social respecto a su implementación. Esta línea busca empoderar a las familias para que puedan generar ingresos por sí mismas en el mediano y largo plazo, ayudándoles a salir de la pobreza mediante el desarrollo de sus capacidades.

Estas líneas de intervención en el marco de Renta Ciudadana están pensadas para cubrir diversas necesidades de la población más vulnerable en Colombia, cada una con un enfoque específico. La implementación de estos apoyos es fundamental para mejorar las condiciones de vida de millones de familias y asegurar que reciban la ayuda necesaria para avanzar hacia una vida digna.

El Programa Renta Ciudadana 2024 presenta un conjunto de medidas diseñadas para atender las distintas realidades de los hogares colombianos en situación de vulnerabilidad. A través de Valoración del Cuidado, Colombia sin Hambre, y Fortalecimiento de Capacidades, se ofrecen alternativas de apoyo que varían según la estructura y necesidades de cada familia.

Mantente atento a la fecha de activación de la última línea de intervención que aún queda por comenzar y revisa la lista de beneficiarios para saber si tu hogar es uno de los seleccionados.

Preguntas frecuentes sobre las líneas de intervención

1. ¿Cuáles son las fechas de activación de las líneas de Renta Ciudadana?
  • Valoración del Cuidado: Abril de 2024
  • Colombia sin Hambre: Septiembre de 2024
  • Fortalecimiento de Capacidades: Fin de año 2024
2. ¿Qué beneficios ofrece cada línea de intervención?
  • Valoración del Cuidado: Apoyo a madres solteras y hogares con discapacitados, con pagos de $500,000 cada 45 días.
  • Colombia sin Hambre: Apoyo a hogares con menores de 18 años en situación de pobreza extrema.
  • Fortalecimiento de Capacidades: Ayuda para el desarrollo de capacidades en hogares del Grupo B del Sisbén IV.
3. ¿Cómo saber si soy beneficiario de Renta Ciudadana?

Consulta el listado publicado por Prosperidad Social en la página de consulta de familias inscritas en la Renta Ciudadana para verificar si tu hogar fue seleccionado.

Esta guía busca ofrecer claridad y resolver dudas sobre las líneas de intervención de Renta Ciudadana 2024 y cómo pueden ayudarte a mejorar tu situación económica.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.