Prosperidad Social reactivó a 3.333 hogares suspendidos en el ciclo 2 para la tercera entrega de Renta Ciudadana, esto se logró conocer oficialmente a través de la Resolución 01667 del 25 de julio de 2025.
Tabla de Contenido
¿Cuándo se confirmó el levantamiento masivo en Renta Ciudadana de 3.333 suspendidos?
La Resolución 01667 del 25 de julio de 2025 definió el listado oficial de hogares que recibirán recursos a partir del 6 de agosto, durante el tercer ciclo de pagos. En este documento se encuentran las cifras exactas de los hogares a los que se les levantó automáticamente la suspensión.
Por un lado, la verificación es el proceso que realiza Prosperidad Social mediante cruces de datos con otras instituciones oficiales. Con este mecanismo se reconoce y reintegra a los hogares que habían quedado suspendidos en el ciclo 2 por incumplimiento de corresponsabilidades en educación o salud, o por inconsistencias administrativas en los registros.
Este cruce de información permitió comprobar que algunos hogares no debían estar suspendidos, por lo que se levantó la medida preventiva de forma inmediata.
Como resultado, estas familias podrán recibir los recursos pendientes junto con el giro actual. Sin embargo, Prosperidad Social no confirmó de manera explícita que todos los pagos se entreguen acumulados.
Ahora bien, si la reliquidación se realiza de forma acumulada, el ajuste sería el siguiente:
Si un hogar solo recibió $106.000 por concepto de Devolución del IVA, y no los $500.000 correspondientes a la línea de Valoración del Cuidado, en este ciclo podría recibir el saldo restante de $394.000 tras haber corregido su situación.
¿Cuántos hogares fueron focalizados y cuántos recibirán pago?
La resolución confirma que la focalización inicial incluyó a 710.392 hogares. Sin embargo, tras aplicar los filtros de verificación y permanencia, el número se redujo significativamente:
- 710.392 hogares focalizados al inicio.
- 619.450 hogares confirmados para liquidación y pago.
- 90.942 hogares quedaron suspendidos en el ciclo 3.
Es decir, solo los 619.450 hogares activos recibirán el pago completo de hasta $500.000, mientras que quienes no cumplen con Renta Ciudadana – Valoración del Cuidado, pero sí con el programa de Compensación del IVA, recibirán únicamente $106.000.
- Te puede interesar: ¿Por qué no comenzará en agosto la Renta Básica Solidaria de Colombia Mayor?
¿Por qué algunos beneficiarios de Renta Ciudadana siguen suspendidos?
Para el ciclo 3, 90.942 hogares no recibirán el incentivo debido a diferentes causales identificadas en los filtros de verificación:
- 17.297 hogares suspendidos por actualizaciones incompletas en documentos o datos de Registraduría.
- 198.825 hogares suspendidos por verificación de educación (niños y adolescentes no registrados en el SIMAT).
- 19.734 hogares suspendidos por incumplimientos en salud (integrantes sin afiliación EPS).
- 492 hogares suspendidos por condiciones de permanencia y salida.
- 29.394 hogares suspendidos por reglas operativas (incluyendo falta de firma del acta de compromisos).
¿Qué hogares lograron el levantamiento de suspensión?
La buena noticia es que Prosperidad Social confirmó el levantamiento de suspensiones a 3.033 hogares, quienes quedaron nuevamente habilitados para recibir pago en este ciclo.
Principales motivos de levantamiento:
- 979 hogares reactivados tras aclarar reportes de ingresos.
- 2.030 hogares reactivados por firma tardía del acta de compromisos.
- 17 hogares reingresaron tras ser reincorporados en el Sisbén.
- 6 hogares subsanaron inconsistencias en la Registraduría.
- 7 hogares reactivados por actualización de documentos de identidad.
- 19 hogares reincorporados por cambios de estado en el documento.
Este grupo recibirá el pago del ciclo 3 y, en algunos casos, el del ciclo 2 que no habían cobrado.
¿Qué pasa con los hogares que siguen suspendidos?
El documento muestra que hasta el ciclo 3 permanecen 65.494 hogares suspendidos, lo que incluye:
- 59.987 hogares que ya estaban bloqueados desde ciclos anteriores (1 y 2).
- 5.507 nuevos suspendidos en el ciclo 3.
Las principales causas son:
- Mejoramiento de condiciones económicas (3.044 hogares).
- No firma del acta de compromisos (1.323 hogares).
- Inconsistencias en el Sisbén (13.318 hogares).
- Inconsistencias en documentos (10.832 hogares).
- Fallecimientos reportados (más de 3.200 hogares).
¿Qué pasa con los hogares afectados por la ola invernal?
La resolución establece un caso excepcional: hogares de Murindó (Antioquia) y Carmen del Darién (Chocó) que no pudieron cobrar el ciclo 2 debido a emergencias por lluvias. Para ellos, los recursos se pagarán acumulados en el ciclo 3, con una asignación de $246 millones adicionales.
Esto significa que, los hogares que fueron liquidados en el ciclo 2, pero no realizaron el retiro dentro del plazo habilitado, no tendrán derecho al pago acumulado. Esto se debe a que ya tuvieron la oportunidad de cobrar y, al dejarla pasar, pierden el incentivo.
¿Cómo mantener la permanencia en Renta Ciudadana?
Prosperidad Social recuerda que para seguir en el programa los hogares deben cumplir con:
- Afiliación a salud de todos los miembros del hogar.
- Matrícula de los niños y adolescentes entre 5 y 17 años en el SIMAT.
- Firma del acta de compromisos.
- Mantener la clasificación en el Sisbén grupo A.
El incumplimiento de estos compromisos seguirá siendo causal de suspensión en los siguientes ciclos.
- Artículo relacionado: ¿Cuáles Son las Corresponsabilidades de Renta Ciudadana 2025?
En pocas palabras, el ciclo 3 de Renta Ciudadana 2025 no solo trae nuevos pagos, sino que también corrige errores del pasado con el levantamiento de suspensiones. Al final, son 619.450 hogares que sí reciben, 3.033 que lograron reincorporarse y 90.942 que siguen suspendidos.