Con el mes de junio por arrancar, son muchos los hogares colombianos que se preguntan: ¿cuándo vuelve a pagarse la Renta Ciudadana? En este artículo te explicamos con claridad cuál sería la fecha estimada para el inicio de la segunda liquidación del año. Además, te compartimos el cronograma oficial anual, tal como fue anunciado por el anterior director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar.
Tabla de Contenido
¿Cuándo Vuelven a Pagar la Renta Ciudadana en su Segundo Ciclo?
El segundo ciclo de pagos de Renta Ciudadana está programado para dar inicio en junio de 2025, exactamente entre la segunda y tercera semana del mes, o por lo menos es así hasta que salga el comunicado de Prosperidad Social. Esta estimación se basa en el cronograma anual previamente anunciado por exdirecto de Prosperidad Social, que contempla seis ciclos de pago en el año.
Calendario Tentativo de Pagos 2025:
| Mes | Ciclo | Programa | Fecha estimada |
|---|---|---|---|
| Mayo | 1.º ciclo | IVA – Renta | Del 7 al 23 de mayo |
| Junio | 2.º ciclo | IVA – Renta | Después del 20 de junio |
| Agosto | 3.º ciclo | IVA – Renta | Sin definir |
| Septiembre | 4.º ciclo | IVA – Renta | Sin definir |
| Noviembre | 5.º ciclo | IVA – Renta | Sin definir |
| Diciembre | 6.º ciclo | IVA – Renta | Sin definir |
Este es el cronograma que rige actualmente y con el que pueden guiarse para planificar sus gastos, a menos de que la nueva dirección de Prosperidad Social anuncie fechas distintas. Por ahora, se mantiene tal como está, y al revisar esta tabla podemos confirmar que, después de junio, no habrá pagos, sino hasta agosto, manteniendo así la periodicidad bimestral.
¿Cambiarán los Beneficiarios en el Segundo Pago de Renta Ciudadana?
No se esperan cambios significativos. La mayoría de los beneficiarios actuales continuarán recibiendo el incentivo, siempre y cuando mantengan su clasificación en el grupo A del Sisbén IV, especialmente entre A1 y A5.
No obstante, cambios en la situación socioeconómica o en el sistema de salud podrían afectar su permanencia en el programa, incluso aquellos que ingresaron como nuevos titulares participantes y no han firmado el acta de compromiso también podrían quedar suspendidos y, por ende, fuera de la liquidación del segundo ciclo.
¿Hay Diferencias entre Renta Ciudadana y Devolución del IVA?
Sí. Aunque ambos programas entregan apoyos económicos, Renta Ciudadana transfiere $500.000 pesos por hogar, mientras que el Subsidio del IVA devuelve $106.000. Además, la Renta exige estar afiliado al sistema de salud, requisito que no es obligatorio en el caso de la Compensación del IVA.
¿Qué Debo Tener en Cuenta para que Me Llegue el Pago 2?
Para recibir el próximo pago de la Renta Ciudadana debes cumplir con las corresponsabilidades de salud, estar al día con los controles de crecimiento y desarrollo, y tener el acta firmada si eres nuevo. Además, de seguir estos pasos:
- Consulta el enlace de pagos del Banco Agrario una vez esté actualizado.
- Si tus datos están desactualizados, actualízalos en Prosperidad Social, especialmente tu número de contacto.
- Verifica que estés en el grupo requerido del Sisbén IV (grupo A1 a A5).
- Asegúrate de tener tu cédula vigente para registrar o activar las apps o billeteras digitales de pago.
- Revisa frecuentemente los canales oficiales del DPS para confirmar si fuiste programado en el siguiente ciclo.
El segundo pago de Renta Ciudadana se espera para mediados o finales de junio de 2025. Por eso, mantente atento a los comunicados de Prosperidad Social y asegúrate de tener tus datos al día para no perder esta ayuda económica vital.



sígueme aquí en el canal de whatsapp
síguenos en DISCOVER