Ya se conoce la fecha de pago del Ingreso Mínimo Garantizado en noviembre; tras la publicación oficial del boletín de prensa de la Secretaría Distrital de Integración Social.
Tabla de Contenido
Revelan fecha de pago del Ingreso Mínimo Garantizado
La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) confirmó que las transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), que normalmente se realizan dentro de los primeros diez días hábiles del mes, comenzaron un poco después de lo habitual.
En esta oportunidad, los pagos del ciclo 11 se estarán realizando a partir del 18 de noviembre y continuarán de manera escalonada en lo que resta del mes.
De acuerdo con el boletín oficial, “Este martes 18 de noviembre comenzarán los pagos de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) de manera gradual hasta el 30 de este mes, para lo cual las personas beneficiarias podrán consultar sus billeteras digitales DaviPlata, Nequi, MOVii, dale y Bancamía, y en los casos donde la transferencia se hace por giro, recibirán el mensaje de texto a sus celulares para poder acercarse a los puntos autorizados de Efecty y hacer el retiro del dinero.”
Este apoyo llegará a más de 980.000 personas de los componentes de Pobreza Extrema, Primera Infancia, Educación y Víctimas con pertenencia étnica. Asimismo, incluye a jóvenes, personas mayores, con discapacidad, miembros de la comunidad Emberá que retornaron a sus territorios y hogares que viven en pagadiarios.
Por otra parte, la inversión de este mes supera los $61.000 millones, acumulando más de $546.000 millones en lo corrido de 2025. Ahora bien, según la programación oficial, solo queda un pago pendiente para cerrar el año.
¿Cómo saber si recibes el Ingreso Mínimo Garantizado en octubre?
Para quienes residen en Bogotá y deseen confirmar su inclusión en el listado oficial de beneficiarios, estos son los pasos a seguir:
- Accede a la página oficial del Ingreso Mínimo Garantizado y digita los datos solicitados: tipo y número de documento, junto con la fecha de expedición. Posteriormente, selecciona la opción “Buscar” para conocer el resultado de la consulta.

Los pagos se están realizando a través de las principales billeteras digitales: DaviPlata, Nequi, MOVii y dale!.
Así se distribuyen los pagos del ciclo 11 en los componentes de hogares
| Grupo poblacional | Personas beneficiarias | Inversión |
|---|---|---|
| Pobreza extrema | 196.000 | $21.900.000.000 |
| Primera infancia | 193.000 | $2.500.000.000 |
| Educación | 599.000 | $11.300.000.000 |
| Víctimas con pertenencia étnica (Emberá – Jaidrúa) | 55 | $9.900.000 |
| Total | 988.055 | $35.709.900.000 |
Así se distribuyen los pagos del ciclo 11 en los componentes de personas
| Grupo poblacional | Personas beneficiarias | Inversión |
|---|---|---|
| Jóvenes | 2.500 | $1.022.000.000 |
| Personas mayores | 141.700 | $21.281.000.000 |
| Personas con discapacidad | 15.400 | $2.941.000.000 |
| Emberá en retorno a sus territorios | 181 | $104.326.000 |
| Total | 159.000 | $25.348.000.000 |
Información oficial tomada del comunicado “Comienzan los pagos de Ingreso Mínimo Garantizado para el mes de noviembre”, publicado por la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS). Fuente: www.integracionsocial.gov.co



sígueme aquí en el canal de whatsapp