Muchos beneficiarios de la Compensación del IVA tienen dudas sobre si recibirán o no el primer pago del 2025. La confusión surge porque la información en la plataforma de consulta no siempre se actualiza de inmediato, lo que lleva a pensar que los datos de ciclos anteriores siguen vigentes. Para que no te quedes con la inquietud, aquí te explicamos cómo consultar si realmente eres beneficiario de los cuatro ciclos para este año.
Tabla de Contenido
Consulta si es Beneficiario Devolución del IVA 2025: Guía Paso a Paso
Para saber si haces parte de los beneficiarios del programa en 2025, sigue estos pasos:
- Ingresa a la página oficial de consulta del programa: devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co.
- Introduce tu número de documento de identidad y fecha de nacimiento en los campos correspondientes.
- Revisa la información que aparece en pantalla.
Si tu nombre está en la lista, significa que fuiste preseleccionado como beneficiario. Sin embargo, es importante estar atento a nuevas actualizaciones, ya que la plataforma aún no ha sido actualizada con la información de 2025.
Por ahora, verás el siguiente mensaje: “Hogar beneficiario de Devolución IVA. Pago programado de 100 mil pesos en Banco Agrario y corresponsales.” Sin embargo, esta información está desactualizada y no corresponde a un nuevo pago. No te dejes engañar ni confundas, ya que actualmente no hay ciclos activos. Te informaremos en cuanto se confirme la fecha oficial.
¿Qué ha pasado con los Pagos de la Compensación del IVA?
En 2024, el programa experimentó retrasos en los pagos. Aunque se tenían programados seis ciclos de pago, solo se realizaron cuatro debido al recorte en el presupuesto del Departamento para la Prosperidad Social. Aquí te dejamos un resumen de las transferencias realizadas y las no entregadas:
- Pago 1: Realizado.
- Pago 2 y 3: Se entregaron juntos.
- Pago 4: Fue el último del año y se liquidó hasta el 25 de diciembre.
Los pagos 5 y 6 no fueron desembolsados debido a problemas presupuestarios. Se estima que la deuda pendiente es de aproximadamente 400.000 millones de pesos.
Algunas personas han reportado que en la plataforma aún aparece información de pagos anteriores, lo que ha generado confusión. Es importante aclarar que esto no significa que haya un nuevo ciclo de liquidaciones.
¿Se Pueden Reclamar Pagos No Cobrados?
Si no cobraste uno de los incentivos anteriores, lamentablemente no podrás recuperarlo. Las resoluciones oficiales indican que los pagos no reclamados no se acumulan para futuros ciclos.
Esto aplica tanto para quienes no retiraron algún ciclo individual como para quienes dejaron de cobrar los pagos acumulados de ciclos anteriores.
¿La Devolución del IVA Continuará en 2025?
Según el Director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, el programa seguirá vigente en 2025, ya que está respaldado por una ley de la República. Sin embargo, aún no hay fechas oficiales ni confirmación sobre si los montos de los incentivos aumentarán.
Se ha especulado que el monto podría subir a $108.000, pero hasta el momento no hay confirmación oficial.
¿Cuándo Pagarán la Compensación del IVA en 2025?
Por ahora, Prosperidad Social no ha anunciado fechas para el inicio de los pagos en 2025. Se recomienda estar atentos a los canales oficiales y medios de información confiables como lo es jeyteinforma.com.co.

Los asesores de Prosperidad Social han indicado que los beneficiarios deben estar pendientes de los anuncios en las redes sociales y la página oficial en prosperidadsocial.gov.co. Hasta el momento, no han informado que el programa vaya a ser cancelado, lo que es una buena señal para quienes dependen de este apoyo económico.
¡Comparte esta información con otros beneficiarios de la Devolución del IVA y mantente al tanto de las novedades del programa!