El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es la principal estrategia de transferencias monetarias del Distrito para reducir la pobreza y respaldar a los hogares en situación de vulnerabilidad. A partir del 2025, el programa combina componentes sujetos a condicionalidad y otros que se entregan sin depender de una condición. Te los mencionamos a continuación:
Tabla de Contenido
Transferencias sujetas a Condiciones del Ingreso Mínimo Garantizado 2025
La condicionalidad de las transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado significa que los hogares deben asumir ciertos compromisos para acceder al beneficio económico. En este sentido, los componentes sujetos a corresponsabilidades son la asistencia escolar y la permanencia en los servicios distritales, aplicables para los siguientes beneficiarios:
Primera Infancia (0 a 6 años)
- Dirigido a niños y niñas de 0 a 6 años.
- Deben estar vinculados a jardines de la SDIS o en grados de preescolar de colegios distritales.
- Reciben transferencias mensuales hasta 11 veces al año (excepto en diciembre).
Educación (7 a 19 años)
- Dirigido a niños, niñas y adolescentes de 7 a 19 años.
- Requiere matrícula activa en colegios oficiales o en modelos flexibles como “Aceleración de primeras letras”.
- Pagos en 10 ciclos anuales, alineados con el calendario escolar (no hay en junio ni diciembre).
Centros Crecer (6 a 17 años)
- Para NNA con discapacidad intelectual, autismo o discapacidad múltiple.
- Condición principal: permanencia activa en el servicio.
Jóvenes en inclusión productiva
- Transferencias condicionadas a formación, acompañamiento psicosocial e intermediación laboral.
- Montos entre $200.000 y $400.000 por joven, hasta tres transferencias al año.
Esta iniciativa busca que los hogares sean agentes activos en el desarrollo integral de sus hijos, mientras reciben un apoyo económico como reconocimiento a su compromiso.
Transferencias No Condicionadas del IMG
Las no condicionalidades del Ingreso Mínimo Garantizado aplican a otros componentes que no requieren asistencia escolar ni participación en programas de formación. Estas transferencias buscan garantizar un apoyo inmediato para cubrir necesidades básicas:
- Hogares en pobreza extrema (Sisbén A): reciben transferencias monetarias no condicionadas que oscilan entre $122.000 y $905.000, dependiendo de su clasificación.
- Personas mayores: apoyos directos de $150.000, que se entregan de manera individual, sin requisitos adicionales.
- Personas con discapacidad: transferencia de $190.000, independiente de la asistencia a servicios educativos.
- Hogares en “pagadiarios”: transferencias sin condicionalidades, como parte de una estrategia de inclusión social.
- Recargas de pasajes en TransMilenio: apoyo en transporte público para jóvenes y adultos en condición de vulnerabilidad.
- Hogares víctimas del conflicto armado: apoyos económicos durante un año, aun sin requisitos escolares.
Clasificación de Condicionalidades y No Condicionalidades

| Tipo de Transferencia | Población | Condición de acceso |
|---|---|---|
| Condicionadas | Niños y adolescentes (0-19 años) | Asistencia escolar en jardines, colegios o Centros Crecer |
| Condicionadas | Jóvenes en inclusión productiva | Cumplimiento de formación y acompañamiento laboral |
| No condicionadas | Hogares en pobreza extrema (Sisbén A) | Sin requisitos adicionales |
| No condicionadas | Personas mayores | Pago directo mensual |
| No condicionadas | Personas con discapacidad | Transferencia fija individual |
| No condicionadas | Hogares en pagadiarios | Apoyo sin requisitos escolares |
| No condicionadas | Hogares víctimas del conflicto | Subsidio temporal, sin exigencia educativa |
| No condicionadas | Recargas de transporte (Tu Llave, TransMilenio) | Acceso automático según focalización |
- Te puede interesar: Nueva tabla de valores del Ingreso Mínimo Garantizado 2025
10 Componentes del Ingreso Mínimo Garantizado 2025
- Transferencias para personas mayores
- Transferencias para personas con discapacidad
- Apoyo a hogares en pobreza extrema
- Respuesta a emergencias sociales o climáticas
- Asistencia a personas en pagadiarios
- Condicionalidades para jóvenes
- Transferencias ligadas a asistencia escolar
- Apoyos vinculados a jardines infantiles
- Pasajes gratuitos en TransMilenio
- Programa “Tu ingreso, tu casa”
Principios detrás de las Condicionalidades
El Ingreso Mínimo Garantizado se fundamenta en dos principios:
- Corresponsabilidad: los hogares con menores de edad deben garantizar su asistencia educativa, alineando las transferencias con el derecho a la educación.
- Progresividad y equidad: las transferencias no condicionadas buscan proteger a las poblaciones más vulnerables (adultos mayores, personas con discapacidad, víctimas), sin exigir requisitos adicionales que podrían excluirlos del beneficio.
Las condiciones del Ingreso Mínimo Garantizado se aplica principalmente a los hogares con niños, niñas y adolescentes, como una forma de promover la educación y la inclusión productiva. Por otro lado, las transferencias no condicionadas garantizan la protección social de adultos mayores, personas con discapacidad y poblaciones históricamente excluidas, como hogares en pagadiarios o víctimas del conflicto.



sígueme aquí en el canal de whatsapp
síguenos en DISCOVER