¿No sabes si ya te consignaron el giro del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) este mes? Te explicamos paso a paso cómo puedes consultar tu historial de pagos de manera fácil, rápida y gratuita desde la plataforma oficial de la Tesorería Distrital de Bogotá. Esta plataforma te sirve tanto para revisar si recibiste el pago de abril como para ver lo que te han entregado en meses anteriores.
Tabla de Contenido
¿Porqué Debo Consultar el Historial del Ingreso Mínimo Garantizado?
Consultar tu historial de transferencias te permite:
- Saber si ya te consignaron el subsidio de este mes.
- Ver todos los pagos que has recibido anteriormente.
- Descargar un certificado en PDF con los detalles del valor, la fecha y el concepto del giro.
- Es una forma de tener el control y estar seguro si te tocó el pago o no.
¿Cómo Consultar si te Pagaron el Ingreso Mínimo Garantizado? Guía Paso a Paso
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Tesorería Distrital, habilitó una plataforma de consulta en línea donde puedes verificar con tu documento de identidad si has recibido pagos. Solo debes seguir estos pasos:
- Entra a la página de consulta de la Tesorería Distrital: nuevorecursosweb.shd.gov.co

- Elige el tipo de documento (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, etc.).
- Digita tu número de documento.
- Escribe el número de cuenta bancaria donde recibes el subsidio (Daviplata, Nequi, Dale, etc.).
- Confirma tu nombre completo en pantalla y acéptalo si es correcto.
- Selecciona la fecha de inicio y fin del período que quieres consultar (puedes poner desde hace 1 mes, 6 meses o hasta varios años).
- Haz clic en “Consultar” y descarga el historial en PDF que te muestra los pagos realizados.
Ese documento te muestra:
- Si te han pagado en abril o meses anteriores.
- Cuánto te giraron en cada ciclo.
- La entidad que hizo el pago.
- En qué estado está: en trámite, pagado o no hay registro.
¿Cuándo pagan el Ingreso Mínimo Garantizado en Abril?
Normalmente, los pagos se cargan entre el día 11 y el 14 de cada mes hábil. Si consultaste antes de esa fecha y no aparece nada, te recomendamos volver a intentarlo después.
Los montos varían según las condiciones del hogar, pero algunos reciben entre $160.000 y $480.000. Todo depende del nivel del Sisbén, el tipo de hogar y otros criterios de vulnerabilidad.
¿Y si Vivo Fuera de Bogotá, También Puedo Consultar?
No. Esta plataforma solo funciona para subsidios complementarios del Ingreso Mínimo Garantizado en la ciudad de Bogotá. Si vives en otra ciudad o municipio, debes consultar con tu alcaldía local o con Prosperidad Social si existe alguna ayuda disponible que se ajuste a tu perfil, cómo la actual ayuda económica de 500 mil.
¿Quién es el Encargado de hacer los Pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?
La Secretaría de Integración Social es la que identifica a los hogares vulnerables que podrían recibir el beneficio, pero quien gira el dinero es la Tesorería Distrital.
Esto quiere decir que si ya fuiste focalizado, el pago lo verás reflejado únicamente por esta plataforma. Si no te aparece nada, puede que no hayas sido seleccionado aún o que el giro no se haya cargado.
Consultar tu historial del Ingreso Mínimo Garantizado es una forma segura de saber si ya te pagaron o si debes esperar. Solo necesitas una conexión a internet, tus datos personales y seguir los pasos que te explicamos. Haz la consulta, guarda el comprobante y comparte esta información con tus amigos o familiares.