Si cobras el subsidio de Colombia Mayor con poder especial, presta atención. Con el inicio del cuarto ciclo de pagos, las alcaldías están notificando a los apoderados para que actualicen sus datos y diligencien un nuevo formato obligatorio. Aquí te explicamos qué debes hacer, hasta cuándo tienes plazo y cómo evitar perder tu cupo en este programa.
Tabla de Contenido
¿Por Qué Debes Renovar el Poder Especial Justo Ahora?
Debido al cambio de operador de pagos del programa Colombia Mayor, ahora a cargo del Banco Agrario de Colombia, es obligatorio actualizar los formatos de autorización para los cobros realizados por terceros.
Esto aplica a los familiares o personas apoderadas que usualmente cobran por adultos mayores que no pueden asistir personalmente.
¿Hasta Cuándo Hay Plazo para Entregar el Nuevo Formato?
Este tramite debe completarse antes del viernes 11 de abril de 2025, aunque algunas alcaldías han dado prórroga hasta el sábado 12. Sin embargo, lo ideal es no dejarlo para último momento, ya que el formulario solo se consigue en las oficinas municipales y su diligenciamiento es presencial.
Los apoderados deben acercarse a la Oficina de Coordinación del Programa Colombia Mayor o Acción Social en su Alcaldía Municipal, donde se les entregará el nuevo formato. Este documento debe ser firmado, diligenciado y devuelto dentro del plazo indicado. En algunos casos, el poder especial será firmado por el alcalde.
Para actualizar el registro, el apoderado debe llevar:
- Nombre completo del titular y del apoderado
- Número de cédula de ambos
- Número de contacto actualizado
- Fotocopia del documento de identidad del beneficiario y del apoderado
Dato importante: Una vez actualizados los datos, solo la persona registrada como apoderada podrá realizar el cobro. No se aceptarán terceros no autorizados.
Quienes no actualicen su poder especial dentro del plazo, no podrán cobrar el subsidio correspondiente al mes de abril. Prosperidad Social ha advertido que el trámite es obligatorio y no se permitirá el uso de poderes anteriores.
¿El Banco Agrario estará Presente en Todos los Municipios?
Aunque el Banco Agrario es el nuevo operador de pagos, este puede realizar convenios con otras entidades en municipios donde no tiene oficinas. Así que no debes preocuparte si en tu localidad no hay sede del banco: podrás seguir cobrando a través de aliados autorizados.
¿Cuándo Pagan el Subsidio de Colombia Mayor?
Todo indica que el pago del ciclo 4, correspondiente a la nómina del mes de abril, comenzará justo después de Semana Santa. Varias alcaldías ya están publicando listados de nuevos beneficiarios y realizando jornadas de actualización de poderes especiales.
Si no alcanzas a hacer el trámite del poder especial antes del 11 de abril, no te preocupes: en muchos municipios seguirán atendiendo después de la Semana Mayor. Eso sí, esto podría retrasar unos días el inicio de los pagos.
Recuerda consultar en tu alcaldía si apareces en los listados o si tu subsidio está suspendido. Si llevas varios ciclos sin cobrar, podrías perder el beneficio.
Listados de Terceros Apoderados que Deben Actualizar el Formulario de Cobro
Varios municipios ya han compartido listados de terceros apoderados solicitados con urgencia:
Alcaldía de Becerril
Se informa a los familiares de los adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor que cobran con poder especial, que deben acercarse entre hoy y mañana a la oficina de Colombia Mayor, ubicada en el segundo piso de la alcaldía, para actualizar los datos del apoderado.


Este procedimiento es obligatorio para poder recibir el pago del subsidio correspondiente al mes de abril.
Alcaldía de Hatillo de Loba – Bolívar
La oficina del Programa Adulto Mayor informa que los beneficiarios que cobran mediante poder especial deberán actualizar los datos de la persona autorizada para el cobro.


Dato Importante: Una vez se realice la actualización, solo la persona registrada podrá realizar el cobro. Si no se entrega esta información, no se emitirá el poder especial para el próximo pago.
Alcaldía de Ortega – Tolima
Se informa que los adultos mayores que aparecen en el siguiente listado no podrán cobrar el subsidio del programa Colombia Mayor hasta que se actualicen los datos del apoderado.

Si tú o un familiar cobra el subsidio de Colombia Mayor mediante poder especial, acércate lo antes posible a tu alcaldía, actualiza los datos y evita contratiempos. Recuerda que el nuevo operador de pagos ya está activo y los procedimientos también cambiaron.