Con el nuevo sistema SIIF en 2025, los beneficiarios de cualquiera de los subsidios del Gobierno Nacional pueden elegir su canal de pago. Una de las opciones más usadas es BICO, la billetera digital del Banco Agrario. Si haces parte de algún programa social, aquí te explicamos cómo instalarla, registrarte y retirar tu incentivo paso a paso.
Tabla de Contenido
¿Cómo Instalar y Registrarse en BICO?
Para descargar la aplicación por la cuál te llegará tu subsidio, transferido por el Banco Agrario en nombre del Gobierno Nacional, solo debes seguir este sencillo paso a paso:
- Descarga la app BICO desde Google Play, App Store o AppGallery.
- Registra tus datos personales: nombre, documento y fecha de expedición.
- Crea tu usuario con correo, número de celular y contraseña.
- Verifica tu identidad con un código SMS, video y foto.
- Fotografía tu cédula por ambas caras.
- Confirma y activa tu billetera.
Este proceso es totalmente gratuito y solo necesitas tu cédula y un celular con conexión a internet.
¿Qué Subsidios se Pueden Recibir por BICO?
Renta Ciudadana
- Dirigida a hogares en pobreza extrema del grupo A del Sisbén IV.
- Se puede recibir a través del aplicativo BICO, cuenta bancaria o giro.
Devolución del IVA
- Para hogares de los grupos A1 a A5 y B1 a B4.
- Puedes escoger recibirlo en tu billetera digital BICO, cuenta bancaria o giro.
Renta Joven
- Para estudiantes de Instituciones de Educación Superior. Aunque su continuidad está en revisión, los pagos ahora se realizan por el medio que prefiera el beneficiario, ya sea por cuentas bancarias, giro o carteras electrónicas como BICO.
Colombia Mayor
- Para adultos mayores sin pensión y con bajos ingresos.
- Desde el mes de abril de 2025 se podrá recibir el subsidio exclusivamente por el Banco Agrario. también se puede optar por el aplicativo BICO, para evitar desplazamientos innecesarios.
¿Cómo Elegir BICO como Medio de Pago?
Puedes registrar tu cuenta en BICO mediante:
- Enlaces de Registro del Departamento para la Prosperidad Social.
- Las plataformas de cada programa (como el portal del Joven).
- Jornadas presenciales en alcaldías o puntos de atención.
- Llamadas del equipo de Relacionamiento de Prosperidad Social.
Si no alcanzas a registrar tu cuenta antes de iniciar los pagos de cada subsidio, recibirás el incentivo por giro postal. Sin embargo, luego tendrás una nueva oportunidad para actualizar tu canal de entrega.
¿Cómo Retirar mi Subsidio con BICO? Paso a Paso
- Abre la app BICO y entra con tu documento y contraseña.
- Selecciona “Sacar plata” y elige “Cajero automático”.
- Indica el monto a retirar (hasta $600.000).
- Genera un PIN de 6 dígitos (vigente por 60 minutos).
- Dirígete a un cajero de la Red Verde de Servibanca.
- En el cajero:
- Toca “Transacciones sin tarjeta”
- Selecciona “Billeteras electrónicas” y luego “BICO”
- Ingresa tu número de documento
- Digita el PIN generado por la aplicación
- Confirma el monto y retira el dinero
Este sistema es fácil, rápido y sin necesidad de tarjeta física.
BICO es una opción innovadora, segura y conveniente para recibir los subsidios del Gobierno Nacional. Si ya haces parte de programas como Colombia Mayor, Renta Ciudadana o Devolución del IVA, te conviene registrarte y tener el control de tus pagos desde el celular. No esperes más y descárgala hoy mismo.