La espera ha sido larga, pero finalmente se han publicado el listado definitivo de beneficiarios de los emprendimientos y proyectos productivos del programa Economía Popular para el Cambio. Ahora solo necesitas revisar si tu número de cédula aparece en la lista.
Tabla de Contenido
¿Cuál fue el Listado Publicado de la Economía Popular 2025?
Los resultados del listado final de seleccionados para la primera convocatoria de la Economía Popular en Colombia ya han sido publicados.
Como primicia se logro conocer que, tras un exhaustivo proceso de selección, fueron escogidos 5.000 emprendimientos individuales y 388 iniciativas colectivas. Estos proyectos recibirán apoyo económico en especie, mediante la entrega de hornos, cocinas, máquinas y demás herramientas necesarias para continuar con su actividad económica, además se brindará asesoría especializada para potenciar su crecimiento.
En un principio, se esperaban 20.000 inscritos, pero la cantidad final registrada superó todas las expectativas, alcanzando un total de 209.571 postulantes.
Este listado de aproximadamente cinco mil participantes viables corresponde a la primera modalidad (iniciativas individuales), quienes recibirán la ayuda en especie a través de iNNpulsa, la entidad del Ministerio de Comercio encargada de la entrega.
Aún hay 258 cupos disponibles para asociaciones que no cumplieron con los requisitos en su primera postulación. Aquellos que no aparezcan en este listado deberán consultar con el Departamento para la Prosperidad Social si necesitan cargar algún documento adicional para ser tenidos en cuenta.
¿Cómo Consultar el Listado de Beneficiarios de Economía Popular 2025?
Si participaste en la convocatoria de economía popular del año pasado y todavía no sabes si fuiste seleccionada, ya puedes verificarlo. Puedes orientarte con esta guía paso a paso:
- Ingresa a la página oficial del programa en economiapopular.prosperidadsocial.gov.co y revisa el botón informativo titulado como: “Listados Seleccionados M1”, . Por temas de protección de datos, a continuación solo se mostrarán los números de cédula publicados:


- Revisa si tu número de documento está en la lista de beneficiarios y quédate pendiente de las notificaciones.
Si tienes dudas o necesitas ayuda para verificar tu información, puedes acercarte a la oficina de la alcaldía, donde te brindarán asistencia.
¿Y si no fuiste seleccionado?
No te preocupes, hay otra oportunidad para ti. Este año se destinarán 50.000 millones de pesos en líneas de crédito blando para la economía popular. Este apoyo está diseñado para ayudar a emprendedores que buscan financiar sus negocios y hacerlos crecer.
Próximos Pasos a Seguir para Obtener Capital Semilla 2025
En las próximas semanas, el operador de pago INNPULSA, comenzará la intervención con estas iniciativas. Por eso, es fundamental que los beneficiarios Economía Popular 2025 estén atentos a cualquier notificación o solicitud.
Desde diciembre, los recursos han estado disponibles para apoyar a los afortunados con capital semilla, especialmente a quienes han tenido dificultades para acceder a créditos bancarios.
El siguiente paso será anunciar los municipios donde están los beneficiarios y definir el proceso a seguir. Además, se brindará acompañamiento a través de iNNpulsa y las direcciones regionales para garantizar que los recursos se usen de manera adecuada y en beneficio de los emprendedores.
Lista de Beneficiarios Seleccionados para Subsanar y ser Focalizados
Desde el 28 de marzo de 2025, se llevará a cabo una nueva inspección de requisitos para la convocatoria del 2024 de Economía Popular para el Cambio.
Este proceso incluirá la revisión del enfoque diferencial, la viabilidad de las unidades productivas de la Economía Popular, Comunitaria y Solidaria, y una evaluación final basada en los criterios de priorización.
Para consultar si estás en el listado de aplazados y asegurarte de subsanar las inconsistencias que te impidieron ingresar al programa, sigue el mismo procedimiento anterior: ingresa al microciclo oficial de “Economía Popular para el Cambio” y busca el apartado “Seleccionados Subsanación RIT”.

Si tu emprendimiento está no está en la lista, tendrás ocho días para corregir la documentación y volver a aplicar. El proceso de subsanación estará disponible del 21 de marzo a las 8:00 a.m. hasta el 27 de marzo a las 5:00 p.m.
¿Cuántos Beneficiarios fueron Seleccionados?
De los 209.571 postulantes, solo 5.000 personas fueron seleccionadas en la categoría individual.
En cuanto a los grupos colectivos, los resultados fueron los siguientes:
- Iniciativas de hasta 10 personas: Se esperaban 500, pero solo 388 cumplieron los requisitos.
- M2 y M3 (15 a 25 personas): Hubo 215 postulaciones, pero solo 113 fueron aprobadas.
- M4 (más de 25 personas): De 196 solicitudes, 150 resultaron seleccionadas.
El Director Nacional anunció que para las modalidades M2, M3 y M4 no se lograron cubrir todos los cupos disponibles.
Por esta razón, se decidió dar una nueva oportunidad a las asociaciones que fueron calificadas como “No Viables” para que realicen las subsanaciones necesarias. Esto les permitirá ser evaluadas nuevamente y así completar la totalidad de cupos asignados para estas modalidades.
El objetivo de esta iniciativa es romper el ciclo de pobreza en el que muchas familias han estado atrapadas durante años. En lugar de depender de subsidios mensuales, el gobierno busca fomentar el emprendimiento y la autonomía financiera.
El presidente Gustavo Petro ha resaltado que Prosperidad Social debe enseñar a prosperar, no solo a sobrevivir. Por este motivo, esta convocatoria no se repetirá en el futuro. En su lugar, se lanzarán nuevas oportunidades de crédito con tasas preferenciales, permitiendo que más personas inicien o fortalezcan sus negocios.
Gracias a esta convocatoria, el programa logró llegar a más de 1.000 municipios, alcanzando una cobertura del 98% del territorio nacional.
El compromiso del estado es seguir apoyando a la comunidad con acceso a créditos formales, comercialización de productos y asistencia técnica continua para los beneficiarios.