¡Llegó el día! Si se inscribieron en la convocatoria de Economía Popular para el Cambio, en unas horas el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, nos contará cuales son los nombres de los emprendimientos beneficiados en esta primera etapa. Esta iniciativa otorga un monto máximo de hasta $50 millones de pesos para su proyecto productivo.
Tabla de Contenido
¿Ya Salió el Listado de Beneficiarios de la Economía Popular?
Prosperidad Social ha habilitado la consulta del listado oficial de beneficiarios del programa Economía Popular. Puedes revisar la información directamente en su página web: economiapopular.prosperidadsocial.gov.co.
El anuncio de los negocios seleccionados fue realizado por el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, a través de una transmisión oficial en redes sociales.
Aunque la publicación de la lista se retrasó debido al alto volumen de solicitudes y apelaciones, finalmente los resultados están listos para ser compartidos al público.
¿Cómo Consultar si eres Beneficiario de la Economía Popular para el Cambio?
Una vez se haga publico el anuncio oficial de los catalogados como beneficiarios, sigue estos pasos para consultar el listado final de Economía Popular:
- Ingresa al micrositio oficial del programa: economiapopular.prosperidadsocial.gov.co.

- Ve a la sección inferior de la página y encuentra el titular o apartado: “Listados de Seleccionados M1”.
- Selecciona tu departamento y abre el documento.
- Busca tu número de cédula para ver si estás en la lista de los afortunados.
Aquí tienes la corrección ortográfica y gramatical:
Este programa invertirá $75.000 millones para fortalecer el emprendimiento y será entregado en especie por iNNpulsa, la entidad del Gobierno que depende del Ministerio de Comercio.
La iniciativa de Economía Popular busca apoyar a pequeños emprendedores. Los recursos, que van desde $10 hasta $50 millones, serán entregados de manera escalonada y su monto se determinará según la categoría del negocio. A diferencia de los créditos, este programa otorga financiamiento en especie.
Se dio prioridad a madres cabeza de hogar, emprendedores de zonas vulnerables y negocios con impacto social. Miles de emprendedores enviaron sus postulaciones, acompañadas de videos e infografías, con la esperanza de ser seleccionados. Hoy, finalmente, podrán conocer el resultado. Si postulaste tu proyecto, consulta la lista y descubre si tu negocio fue elegido.
La economía popular sigue siendo un importante programa para el desarrollo social en Colombia. La publicación del listado de beneficiarios marca un paso importante en la distribución de estos recursos, permitiendo que más colombianos generen ingresos de manera sostenible.