La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), lanzó el programa “Bogotá me apoya durante su transformación”, con el que beneficiará a más de 1.300 comerciantes y emprendedores perjudicados por las obras que actualmente transforman la capital.
Tabla de Contenido
¿Cuál es el monto del programa “Bogotá me apoya durante su transformación”?
A través de este programa, se entregan apoyos económicos de entre $3 y $10 millones por negocio, con una inversión total de $6.000 millones para ayudar a los micronegocios y pequeñas empresas que han sido impactadas por las obras en la ciudad.
De esta manera, se busca entregar capital de respaldo para cubrir necesidades inmediatas, como arriendos, deudas o compra de insumos. Los potenciales beneficiarios son:
- Personas naturales.
- Tenderos
- Emprendedores
- Micronegocios.
- Micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
- Propietarios o arrendatarios de establecimientos comerciales ubicados en zonas intervenidas por obras.
(Te puede interesar: Evita filas: guía paso a paso para cobrar tu subsidio en la app dale!)
¿Cómo inscribirse a los apoyos económicos del programa?
Si eres comerciante o emprendedor, puedes inscribirte en línea hasta el 15 de noviembre de 2025. Solo debes ingresar a la página oficial de la Alcaldía Mayor de Bogotá:

Una vez ingreses mediante la imagen o el botón de acceso, completa el formulario y adjunta los documentos requeridos. El proceso es totalmente gratuito y no necesita intermediarios.
Para más información, comunícate con la Secretaría de Desarrollo Económico al conmutador +57 (601) 3693777, opción 0, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., o visita su portal oficial: https://desarrolloeconomico.gov.co/
Requisitos del programa “Bogotá me Apoya durante su Transformación”
Podrán acceder al beneficio quienes cumplan con los siguientes requisitos:
- Matrícula mercantil vigente ante la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) o certificado de existencia y representación legal de la empresa.
- Cédula de ciudadanía del propietario, arrendatario o representante legal de la unidad productiva.
- Declaración juramentada firmada por contador o revisor fiscal debidamente licenciado, en la que conste que los ingresos anuales de 2024 son iguales o inferiores a los de una mediana empresa, conforme al Decreto 957 de 2019.
¿En qué lugares aplica “Bogotá me apoya durante su transformación”?
La entidad prioriza 12 sectores o zonas donde las obras han tenido mayor impacto comercial:
- Calle 43 Sur
- Avenida Primero de Mayo
- Avenida Primero de Mayo – Plaza de las Américas
- Avenida Primero de Mayo – Autopista Sur
- Avenida Caracas y Calle 26
- Avenida Caracas – Calle 63
- Avenida Caracas – Las Flores y San Felipe
- Avenida Primera o Calle Primera – sector Hortúa
- Avenida Ciudad de Cali
- Avenida Calle 68
- Avenida Calle 100 – Chapinero
- Barrios Unidos – sector 12 de Octubre
¿Qué tipos de ayuda ofrece el programa?
Los recursos se entregarán a través de dos programas principales:
1. Impulso Ya
Entrega de capital inmediato para cubrir necesidades críticas, como:
- Pago de arriendos.
- Compra de insumos, bienes o servicios.
- Pago de deudas financieras.
2. Vitrina Capital
Espacios de promoción comercial, donde los negocios podrán participar en:
- Ferias, bazares y corredores comerciales.
- Escenarios locales e internacionales para visibilizar sus productos y conectar con nuevos clientes.
En Bogotá, las calles cambian, las rutas se transforman y las obras avanzan; no obstante, detrás de cada proyecto hay negocios, sueños y familias que también necesitan seguir adelante. Por eso, “Bogotá me apoya durante su transformación” brindará acompañamiento real a la población afectada.