Miles de personas aún no han activado sus pasajes subsidiados en Transmilenio S.A. Si eres una de ellas, aquí te explico, de manera fácil y rápida, cómo saber si cumples los requisitos, quiénes pueden acceder, cómo activar el subsidio y cuántos pasajes puedes recibir.
Tabla de Contenido
TransMilenio S.A: ¿Quiénes pueden Acceder a Pasajes Gratuitos?
TransMilenio S.A. es el principal sistema de transporte masivo de Bogotá, diseñado para agilizar la movilidad en la ciudad mediante una red de buses articulados que circulan por carriles exclusivos, reduciendo la congestión y permitiendo desplazamientos más rápidos.
Además, cuenta con buses alimentadores que conectan los barrios con las estaciones principales sin costo adicional, facilitando el acceso al sistema.
Para incluir a las poblaciones vulnerables, TransMilenio S.A ofrece pasajes subsidiados a:
- Mayores de 62 años.
- Personas con discapacidad.
- Ciudadanos en situación de pobreza extrema o moderada, registrados en los grupos A y B del Sisbén IV en Bogotá.
Pasos para Activar los Pasajes Gratuitos
Para recibir el subsidio de transporte en TransMilenio, los beneficiarios deben seguir estos tres pasos:
- Obtener la tarjeta personalizada TuLlave: Es indispensable contar con este requisito para acceder al beneficio.
- Dirigirse a un punto de recarga autorizado: La activación se puede realizar en taquillas de TransMilenio o en puntos de carga digital.
- Activar el subsidio: En los módulos de autogestión, se debe seleccionar “Transacciones virtuales” y luego “Solicitar subsidio”.
¿Quién me puede Ayudar a Activar mis Pasajes Gratuitos?
Para facilitar la activación de pasajes subsidiados, TransMilenio dispone de orientadores en diferentes estaciones. Estos funcionarios brindan asistencia en torniquetes, taquillas y puntos de recarga automática, guiando a los beneficiarios y resolviendo sus dudas.
Recuerda que, para recibir la recarga, es obligatorio presentar la tarjeta personalizada de TransMilenio.
Gracias a esta iniciativa, más de 1.200.000 personas acceden al transporte público con mayor facilidad, con una inversión anual superior a los 100.000 millones de pesos.
¿Cómo Recargar Pasajes Gratuitos?
Si no es posible asistir a una jornada de recarga, los pasajes también pueden activarse en:
1. Taquillas de TransMilenio

- Presentar la tarjeta personalizada TuLlave.
- Solicitar la activación de los pasajes gratuitos.
- La recarga se realizará según el perfil del beneficiario.
2. Puntos de Carga Automáticos con Pantalla

- Insertar la tarjeta personalizada en el dispositivo.
- Seleccionar la opción “Transacciones virtuales”.
- Elegir “Solicitar convenio”.
- La máquina activará los pasajes automáticamente.
Cantidad de Pasajes a Cada Beneficiario
El número de pasajes gratuitos que recibe cada beneficiario depende de su perfil socioeconómico. Las personas con mayor nivel de vulnerabilidad recibirán una mayor cantidad de viajes subsidiados para garantizar su movilidad.

Para conocer más detalles sobre el programa de pasajes gratuitos en TransMilenio, los ciudadanos pueden consultar los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) y TransMilenio S.A. Además, en las estaciones del sistema se brinda información adicional sobre los requisitos y procedimientos para acceder al beneficio.
Fuente oficial: Boletín de prensa de la SDIS (2025). Conoce el ABC de los pasajes gratuitos en TransMilenio. Sitio Web: www.integracionsocial.gov.co.



sígueme aquí en el canal de whatsapp
síguenos en DISCOVER