Jey te informa, que la consulta de los nuevos beneficiarios de Devolución del IVA se realiza actualmente mediante el link que se encuentra habilitado hasta el momento para la nueva focalización del Programa Devolución del IVA aclararemos ciertos criterios.
Para la nueva elección de beneficiarios se tomará en cuenta que las familias no pertenezcan al grupo de beneficiarios de Familias en Acción transitoria a la Renta Ciudadana.
Tabla de Contenido
¿Ya está habilitado el link de consulta de nuevos beneficiario Devolución del IVA?
Recordemos que el link el cual anexamos a esta pagina arrojará información de beneficiarios antiguos, esto quiere decir que las personas que aparezcan en estado actual como “beneficiario” son los beneficiados de esta ayuda económica anteriormente, en otros ciclos de pago.
Para saber si eres un nuevo beneficiario de Devolución del IVA solo debes esperar a que se apruebe la etapa de refocalización y comiencen a actualizar la página de consulta, esto se realizará conforme a la terminación del proceso de selección de Prosperidad Social, por el momento aconsejamos estar pendiente, revisando los canales de atención y consultando por el único medio que tienen habilitado.
Para verificar si estas entre los nuevos beneficiarios del programa Devolución del IVA debes revisar constantemente cuando Prosperidad Social nos informe que ya cargaron en el sistema los nuevos beneficiarios focalizados.
Para consulta sigue estos pasos:
- Dirígete a la página oficial de Prosperidad Social: https://www.prosperidadsocial.gov.co/
- Consulta en el apartado “Devolución del IVA”
- También puedes ingresar al siguiente link que te re direccionará de inmediato a la pestaña de Devolución del IVA para consultar inmediatamente: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
¿Cuándo se realizará la nueva focalización para nuevos beneficiarios?
Se realizó la re focalización en la mesa de equidad para poder atender situaciones particulares como aquellos hogares que efectivamente no podrían ser atendidos a través del Programa de transición hacia la Renta Ciudadana, esto quiere decir que van a buscar focalizar este subsidio a otro grupo o nicho que no reciba ninguna transferencia monetaria, se está evaluando el impacto de este programa ante la población y los resultados obtenidos desde el anterior Gobierno, ya que su filosofía está diseñada con base a la anterior Reforma Tributaria, la cual buscaba compensar el aumento del IVA.
¿Qué hago para que me seleccionen como nuevo beneficiario de este incentivo?
Las personas que se encuentren interesados en ser uno de los beneficiarios del programa, uno de los requisitos esenciales para recibir la Devolución del IVA es estar registrado en el Sisbén, ya que es la herramienta que utiliza el Gobierno para identificar a las familias más vulnerables del país.
Refocalización del programa Devolución del IVA
En la mesa de equidad esta por aprobarse la refocalización para así poder atender situaciones particulares como aquellos hogares que no podrían ser atendidos a través del Programa de transición hacia la Renta Ciudadana.
Por lo tanto, se piensa buscar focalizar este subsidio a otro grupo o población que no reciba ninguna transferencia monetaria, actualmente se está evaluando el impacto de este programa ante la población y los resultados obtenidos desde el anterior Gobierno, ya que su filosofía está diseñada con base a la anterior Reforma Tributaria, la cual buscaba compensar el aumento del IVA.
La persona que esté interesada en ser un nuevo beneficiario del programa Devolución del IVA, uno de los requisitos primordiales para recibir este incentivo es estar registrado en el Sisbén, ya que es la herramienta que utiliza el Gobierno para identificar a las familias más vulnerables del país.
¿Cuál será la fecha de pago de la Devolución Del IVA?
Prosperidad Social aún no ha anunciado las nuevas fechas de pago para el programa de Devolución del IVA en este 2023.
Sin embargo, Prosperidad Social indicó a través de sus redes sociales que pronto se darán nuevos detalles sobre la entrega del beneficio económico. Las mismas que aún no se han confirmado, pero que pronto se conocerán. Por consiguiente, la Devolución del IVA seguirá entregando los incentivos a los beneficiarios, hasta que se armonicen los Programas Sociales e inicie la Renta Ciudadana
¿Quiénes serán los nuevos beneficiarios de Devolución Del Iva 2023?
Se atenderán situaciones particulares como aquellos hogares que efectivamente no podrían ser atendidos a través del Programa de transición hacia la Renta Ciudadana, se está evaluando el impacto de este programa ante la población y los resultados obtenidos desde el anterior Gobierno, ya que su filosofía está diseñada con base a la anterior Reforma Tributaria, la cual buscaba compensar el aumento del IVA.
Habrá cambios en el Programa Devolución del IVA, según lo anunciado por Cielo Rusinque, Directora de Prosperidad Social, en una entrevista, dado a esto se informó que se le dará continuidad al programa Devolución del IVA y resaltó que se está trabajando para la entrega del primer pago de esta ayuda económica.
Para acceder a los incentivos económicos entregados por el Gobierno Nacional, no necesita hacer pagos, ni la ayuda de intermediarios. El Programa de Devolución del IVA, continuará para los beneficiarios, mientras inicie del programa Renta Ciudadana porque se están rediseñando estos programas.
¿Qué novedades debo realizar en este programa?
Los hogares beneficiarios Devolución del IVA, deberán presentar las solicitudes de novedades dentro del plazo establecido por las oficinas municipales que maneja de la entidad. Así mismo, Prosperidad Social, recomienda a los beneficiarios, tener toda su información actualizada para no presentar inconvenientes en el estado del Programa, tenga en cuenta que los hogares a los cuales se le realiza el pago son aquellos que se encuentra como estado Beneficiario. Por consiguiente, si su estado en el programa es diferente a este debe validar cual es el tipo de novedad que debe realizar para que puede recibir el pago en este 2023.
Además, el programa Renta Ciudadana, busca robustecer los sistemas de focalización y monitoreo para asegurar la transparencia y eficiencia del sistema y para que los recursos sí lleguen a los más necesitados, lo cual se logra con la reducción de los errores de inclusión y exclusión. Este programa permitirá que más de 3 millones de hogares reciban ingresos por encima de la línea de pobreza, suficientes para combatir el hambre, alcanzar progresivamente autonomía económica y acceder al goce de derechos fundamentales.
Procesos del registro de la Devolución del IVA
Hay 4 estados de los hogares en el programa: Registrado, beneficiario, no elegible y no vigente.
- Registrado: hogar focalizado como potencial beneficiario del Programa e incluido en el Sistema de Información del Programa y con código asignado. Sin embargo, no se considera beneficiario del programa, toda vez que se encuentra en lista de espera para ser asignado.
- Beneficiario: hogar al cual se le aplica el proceso de liquidación de los recursos en el respectivo ciclo operativo
- Estado No Elegible: hogar focalizado al cual se le identifica alguna de las causales de no elegibilidad y por lo tanto no entra al proceso de liquidación del respectivo ciclo operativo
- Estado No Vigente: hogar que por solicitud del titular fue retirado del programa, hogar unipersonal cuyo titular falleció u hogar con titular identificado como parte de un hogar beneficiario de Ingreso Solidario
Nota: Si su hogar tiene el estado de No Registrado es porque no cumple con los requisitos mínimos para ser considerados un hogar potencial beneficiario.
Canales de Atención
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
- Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto: 85594
- WhatsApp: 3188067329
- Video llamada con Prosperidad Social: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
- Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
- Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
- Correo Oficial de Prosperidad Social: [email protected]