Jey te informa como puedes hacer la consulta del bono de 500 mil solo con tu cedula en mano por medio del link de consulta habilitado o revisando en los listados que te anexaremos.
Este subsidio pertenece a los hogares que no hayan recibido ningún auxilio monetario anteriormente, se puede obtener tan solo una vez, así que te invitamos a consultar si estas entre los beneficiarios de este ayuda.
Contenido
¿Cómo puedes consultar si eres beneficiario de la Ayuda Económica de 500 mil con tan solo un clic?
- Para conocer si es beneficiario del apoyo económico debes realizar los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio web de la UNGRD (www.gestiondelriesgo.gov.co).
- Buscar la imagen con el título: ‘Ayuda económica de 500 mil para jefes de hogar por situación de desastre nacional’.
- Digite sus datos como el tipo y número del documento de identidad y así podrá confirmar si tiene derecho a recibir el apoyo de 500 mil pesos, por una única vez.
¿Cómo puedo ver los nuevos beneficiarios de la Ayuda Económica de 500 mil?
Las Alcaldías de los diferentes municipios han estado haciendo público diferentes listados de los beneficiarios en estado de vulnerabilidad en consecuencias de los desastres naturales que dejo las lluvias.
A continuación, te indicaremos el listado perteneciente a cada Alcaldía para que confirmes si eres beneficiario de la Ayuda Económica de 500 mil
¡Los listados continúan!, usted puede consultar los listados en la página oficial de Facebook de la alcaldía de su correspondiente municipio o también puede consultar si es beneficiario en la página oficial de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
¿Por donde reclamo el pago de la UNGRD?
Infórmese bien de cómo hacen los pagos y por qué medio puede recibir la ayuda de 500 mil pesos en este 2023
Las transferencias de dinero se harán a los jefes de familia, por medio del banco agrario o por el operador que esté vinculado con el RUNDA para efectuar los pagos.
Algunos de los operadores son: SuperGiros y Red aliada, estos son algunos de los medios por los cuales se hacen las transferencias de dinero.
Estos son los medios en los cuales debe estar pendiente, ya que allí le llegaría el pago de dinero por parte del programa económico.
La UNGRD, confirmó que se dará la ayuda económica de 500 mil, por única vez a las familias más necesitadas, por diferentes situaciones de desastre nacional.
¿Cómo se realiza el pago de este bono de 500 mil?
Beneficiarios, los pagos ya iniciaron para que realices el desembolso de la ayuda económica de 500 mil que otorga el Gobierno Nacional a las familias afectadas por ola invernal.
Ten en cuenta:
- Los pagos se realizarán en el Banco Agrario
- Se realizarán pagos a 200 Beneficiarios por día
- Estaremos publicando cada día el listado de los siguientes beneficiarios por cobrar
- Si presentas inquietudes acércate a las oficinas de tu Municipio
Estos recursos serán entregados por única vez a jefes y jefas de hogar de los 438.139 hogares que fueron registrados, en el registro único nacional de damnificados que ha sido reportado por cada uno de los Municipios a la unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres.
Estos recursos son girados a través del Banco Agrario en una programación que será puesto en conocimiento a través de la Página Web de la unidad, para que sea retirado por cada uno de los titulares con su número de cedula y puedan hacer uso de esos recursos de manera inmediata.
En algunos Municipios la entrega de la ayuda se realizará a través del Banco Agrario o de operadores en convenio con el citado Banco (Super Giros) durante el mes de marzo.
Algunas familias que aún no están registradas en el registro único nacional de damnificados se continuaran registrando y seguirán haciendo los giros necesarios hasta que la situación de desastres nacional termine.
¿Cómo puedo cobrar la Ayuda Económica de 500 mil?
Las Alcaldías informan a todas las comunidades en general que la UNGRD estableció que el cobro de este beneficio se debe realizar con pico y cédula para así poder recibir con facilidad los pagos de los subsidios de 500 mil en las oficinas de Super Giros.
¿Desde cuándo se entrega este incentivo de 500 mil?
Este es un trabajo articulado del Gobierno Nacional por instrucción del Gustavo Petro, se inició entregando de forma progresiva desde el 28 de diciembre, este consta de una Ayuda Económica de 500 mil a 438.179 hombres y mujeres cabeza de hogar damnificados por la temporada de lluvias en 486 municipios.
Tras varios ejercicios de focalización, prosperidad social logró al final opto por otorgar una transferencia extraordinaria por $500 mil pesos para aquellos hogares que se encuentren en los municipios que han sido declarados en situación de desastre calamidad. Así lograrán impactar a 263.209 nuevos hogares que no habían recibido ningún tipo de ayuda, por parte del estado.
Los hogares que serán Priorizados para la esta transferencia monetaria por $500.000, serán los adultos mayores y jefes o jefas cabeza de hogar, afectados por la ola invernal, para así mitigar el hambre.
¿Presentas inconsistencias en la documentación? Aquí te explicamos como solucionarlo
Se ha publicado información primordial para beneficiarios de la ayuda económica de 500 mil, enlistando las inconsistencias en el Registro Único Nacional de Damnificados-RUNDA, para la correcta entrega de bonos económicos para damnificados por la ola invernal.
En el marco de lo dispuesto en la Resolución 1268 del 2022, y teniendo en cuenta la revisión efectuada a la base de datos cargada por algunos Municipios en el Registro Único Nacional de Damnificados, remitimos el listado de inconsistencias encontradas por la comisión ad-hoc de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres-UNGRD, respecto de la información reportada por la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.
Requisitos para el tramitar las inconsistencias de la Ayuda Económica de 500 mil
Inconsistencias en datos de contacto
Las personas que tengan inconsistencias en nombre, apellidos y número de cédula, se requieren de estos documentos:
Fotocopia de cédula
Solicitud de modificación del documento de identidad
Jefes de hogar fallecidos o desaparecidos
Las personas que son jefes de hogar fallecidos o desaparecidos, deben adjuntar para ello los siguientes documentos:
Acta defunción
Denuncia de desaparecido.
Nota: se hace la aclaración de que, en caso de los fallecidos y desaparecidos para cambio de jefe de hogar, deben adjuntar la solicitud y los respectivos documentos (cédula de ciudadanía), es importante precisar que deben estar en el núcleo familiar para poder aplicar a este cambio.
Las personas que están privadas de la libertad y son jefes de hogar tendrán que presentar el acto administrativo o certificación del centro de reclusión o sentencia del juez y solicitud de cambio de jefe de hogar con su respectiva fotocopia de célula de ciudadanía.
Registrar Discapacidades
Los jefes de hogar que tengan alguna discapacidad que le impida ir al punto de retiro del recurso, deberá presentar:
Historia clínica
Autorización por escrito y autenticada para efecto del mismo.
Cambio de Ciudad
Los jefes de hogar que por cualquier circunstancia no estén en la ciudad, deberán realizar la novedad para enviar a la UNGRD, con el fin de autorizar a la empresa para el pago en el destino del territorio nacional.
El punto de atención para tramitar dichas inconsistencias es en cada oficina Municipal
Asignación de usuario responsable del cobro
Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos señalados, la UNGRD asignará a través de correo electrónico, el usuario con el cual se podrán efectuar las modificaciones aprobadas.
En caso de presentarse situaciones como:
a) El jefe cabeza de hogar ha fallecido
b) El jefe cabeza de hogar se encuentra privado de la libertad
c) El jefe cabeza de hogar cuenta con contraseña y no con cédula de ciudadanía en físico
d) El jefe cabeza de hogar no puede desplazarse al punto de pago por presentar situación médica que se lo impida.
El CMGRD podrá aprobar la asignación de este rol a cualquiera de los integrantes del mismo núcleo familiar registrado en el RUD, siempre que sea mayor de edad y cuente con documento de identidad físico (no contraseña). En el listado de Excel que sea remitido por el municipio, se debe indicar de forma específica la persona que asumirá el rol de jefe cabeza de hogar.
Asimismo, si el beneficiario lo considera, éste podrá extender poder a un tercero para que pueda realizar el proceso de cobro en los puntos habilitados para el pago de la ayuda económica señalada en la Resolución 1268 del 2022.
¿Como envió los documentos para actualizarlos en el sistema?
Los documentos que sean enviados por el ente territorial, en caso de superar 25MB, deben ser enviados a través de un servicio de transferencia de archivos que permita guardar la información de forma permanente, por lo que se recomienda usar carpetas comprimidas en zip, rar, 7zip, u otros, o enviar varios correos electrónicos detallando en el asunto el nombre del municipio, los documentos enviados y el tema al que se refieren.
¿Debo actualizar los datos para recibir el incentivo de la Ayuda Económica de 500 mil?
En caso de requerirse modificación de los formularios que presentan inconsistencias, dentro de los cuatro días hábiles siguientes al recibo de esta comunicación, el municipio a través de correo electrónico dirigido a [email protected], deberá enviar los siguientes documentos:
1. Acta del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres-CMGRD, firmada por los integrantes del Consejo de Gestión del Riesgo, y en la cual se debe detallar y autorizar las modificaciones a la base de datos del RUNDA (identificar los casos que se requieren ajustar).
2. Los soportes que consideren pertinentes para efectuar las modificaciones solicitadas
3. Un solo documento de Excel en donde se relacionen los ajustes que se pretenden realizar en la plataforma del RUD (RUNDA).
Nota: no se permitirán nuevos registros en la plataforma, ni modificaciones distintas a las relacionadas con el listado de inconsistencias inicialmente enviado por la UNGRD, salvo situaciones excepcionales que se encuentren detalladas y justificadas a través del acta del CMGRD.
Bono De 500 Mil Bono De 500 Mil Bono De 500 Mil Bono De 500 Mil Bono De 500 Mil Bono De 500 Mil Bono De 500 Mil
Canales De Atención
Página oficial de la UNGRD: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/
Teléfono Conmutador: (+57) 601-5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Línea Anticorrupción: 01-8000-113200
Correo Institucional: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales: [email protected]