Jey te informa, Que el Gobierno Nacional seguirá otorgando subsidios para la compra de inmuebles a través del programa Mi Casa Ya, pero existirán algunos cambios, según Catalina Velasco, Ministra de Vivienda, Ciudades y Territorios.
Según el Gobierno, serán más de 60 mil subsidios los que se otorgarían, de acuerdo a las reformas que actualmente se tramitan ante el Congreso de la República, por lo que el incremento y los cambios que tendrá el programa los darán a conocer a dos semanas la titular de la cartera de Vivienda.
Tabla de Contenido
La Ministra anunció en días anteriores. “Se va mantener, vamos a mantener el nombre, vamos a mantener el ritmo, no queremos dejar atrás lo que ya funciona”, pero también tendrá una ampliación en su cobertura para permitir el acceso de muchas más familias.
Según la ministra Catalina Velasco, el objetivo es ayudar a las familias de escasos recursos a adquirir su propia vivienda a través de la iniciativa Mi Casa Ya para el 2023, con el fin de llegar a más de 5 millones de familias que se encuentran en situación de escasez de vivienda.
Incluso la ministra manifestó que como todos los años, la reserva de subsidios de este programa empezará a ejecutarse antes de finalizar el primer trimestre del año y dijo que «la cantidad de subsidios surgirá del aumento presupuestal que se discutirá en el Congreso de la República”.
¿Qué es el Mi Casa Ya?
El programa “Mi Casa Ya” fue desarrollado por el gobierno nacional para brindar asistencia económica a quienes carecen de los recursos necesarios para tener una vivienda propia.
Este programa del Gobierno Nacional facilita la adquisición de una vivienda nueva en zona urbana de cualquier municipio del país a través de un subsidio familiar de vivienda y/o cobertura a la tasa de interés. Está dirigido a hogares con ingresos totales menores a $4.000.000 (4 SMMLV). El programa funciona por demanda, hasta que se agoten los cupos.
Para tener en cuenta:
No hay intermediarios, su hogar debe realizar el trámite directamente ante cualquier entidad financiera o el FNA.
No hay sorteos, las personas no tienen que estar inscritas previamente en alguna entidad del Estado.
Mi Casa Ya busca beneficiar a hogares que tengan ingresos inferiores a 4 SMMLV ($4.000.000). Estos hogares podrán obtener un subsidio monetario de 30 SMMLV ($30.000.000) o de 20 SMMLV ($20.000.000), dependiendo de sus ingresos, para comprar su vivienda. De esta forma, los hogares podrán comprar la vivienda nueva urbana que deseen, cuyo valor no exceda los 135 salarios mínimos ($135.000.000).
Proceso para hogares con ingresos entre 0 y 4 SMMLV (0 – $4.000.000)
Obtener un subsidio de Mi Casa Ya es muy fácil, se deben realizar los siguientes pasos:
1. Los hogares deben seleccionar la vivienda de su preferencia que se ajuste a sus capacidades económicas.
2. Deben dirigirse a la entidad financiera o al FNA.
3. Se verifican las características de los hogares e inmediatamente se les informa si pueden ser beneficiarios o no.
4. Si obtienen una respuesta positiva.
5. Una vez aprobado el crédito por parte del establecimiento de crédito, este se encargará de solicitar la asignación del subsidio y del trámite del desembolso del crédito o leasing.
¿Quiénes Puedes Adquirir este Beneficio?
Los hogares colombianos que deseen adquirir una vivienda urbana nueva con Mi Casa Ya deben cumplir con las siguientes condiciones:
No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.
No haber sido beneficiarios a cualquier título, de las coberturas de tasa de interés.
No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una Caja de Compensación Familiar.
No haber sido beneficiarios de un subsidio otorgado por el Gobierno Nacional que haya sido efectivamente aplicado.
Contar con un crédito hipotecario aprobado para la adquisición de una solución de vivienda.
Contar con una carta de aprobación de un leasing habitacional emitida por un establecimiento de crédito en cualquier parte de país o el Fondo Nacional del Ahorro.
¿En qué momento se le notifica al hogar que va a recibir un subsidio?
Cuando el establecimiento de crédito con el cual está realizando el trámite verifica que el hogar cumple los requisitos para acceder al programa, la entidad realiza un segundo cruce en el aplicativo donde automáticamente el estado del hogar pasa de “Habilitado” a “Por asignar”. Fonvivienda expide una resolución de asignación, la cual es publicada en la página del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y el hogar queda notificado que ha sido beneficiado con un Subsidio Familiar de Vivienda (SFV).
Canales de Atención del Ministerio de Vivienda
Sede Atención al Usuario: Calle 17 No. 9 – 36 piso 3, Bogotá, D. C., Colombia
Código Postal: 110321
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
PBX: 60 (1) 3323434 – Horario: 8:00 am a 5:30 pm
Correo Institucional: [email protected]
Correo Notificaciones Judiciales: [email protected]