Luego de que Prosperidad Social enviará a miles de participantes formularios para postularse a oportunidades de empleo, emprendimiento y educación, se anuncia oficialmente el lanzamiento de la nueva fase “Trayectorias de Vida”, resultado de los aportes y opiniones recolectadas en las encuestas aplicadas.
Tabla de Contenido
Renta Joven 2025, más que un subsidio: una apuesta que impulsa trayectorias de vida
El Programa Renta Joven de Prosperidad Social está diseñado para acompañar a los estudiantes antes, durante y después de su proceso formativo. Su propósito es apoyarlos en la construcción de su proyecto de vida.
A través de este programa no solo se entregan ayudas económicas mientras estudian, también se abren nuevas oportunidades para el desarrollo laboral y social una vez termine su programa de formación.
El propósito es que los participantes no se queden solo con un apoyo monetario temporal, sino que encuentren un impulso hacia el empleo, el emprendimiento y la educación posgradual.
- Te puede interesar: Evita filas: guía paso a paso para cobrar tu subsidio en la app dale!.
¿Cuáles son las fases del programa Renta Joven?
El programa se desarrolla en dos fases principales, cada una con estrategias específicas diseñadas por el DPS:
Fase 1 – Acompañamiento
- Duración: Depende del tiempo de formación de cada joven: técnico (1 año), tecnólogo (2 años) o profesional (más de 4 años).
- Beneficio: Durante esta etapa se realizan pagos periódicos a los beneficiarios.
- Estados:
- Inscrito: cumpliste los requisitos, pero aún no recibes pagos.
- Beneficiario: fuiste aprobado y recibes giros, según reporte de tu institución educativa.
- Suspendido: presenta inconsistencias o dejaste de cobrar en los plazos establecidos.
Fase 2 – Gestión de Oportunidades
- Duración: un año después de finalizar los estudios.
- Beneficio: no incluye pagos, pero abre acceso a ofertas de empleo, emprendimiento y educación.
- Enfoque: brindar acompañamiento integral para la inserción laboral y el desarrollo personal.
- Estado: en el portal debe aparecer que estás en la Fase 2 – Gestión de Oportunidades.
Actualmente, el programa mantiene activas ambas fases; por ello, Prosperidad Social invita a los beneficiarios que ya culminaron sus estudios a participar en el lanzamiento nacional de la estrategia “Trayectorias de Vida”, con el fin de guiarlos en esta nueva etapa de acompañamiento.
“Trayectorias de Vida” es una iniciativa que busca fortalecer la organización y el liderazgo colectivo de la juventud colombiana. De esta manera, se abren nuevas oportunidades de crecimiento dentro del programa Renta Joven.
Conéctate aquí mediante el enlace oficial compartido por el Departamento para la Prosperidad Social: https://ma.sv/QNjkSwF o a través del código QR disponible en la siguiente imagen:

Horario programado:
– Fecha: Martes, 14 de octubre de 2025
– Hora: 10:00 a. m.
– Lugar: Vía Microsoft Teams
Beneficiario de Renta Joven conozca el formulario “Trayectorias de Vida Solidarias”
Prosperidad Social lanzó Trayectorias de Vida Solidarias, una iniciativa complementaria que busca fortalecer la inclusión social y económica de los jóvenes, promoviendo la asociatividad solidaria.
Puedes participar respondiendo la encuesta disponible en este enlace oficial:
Formulario de interés – Trayectorias de Vida
Tus intereses son indispensables para construir nuevas oportunidades de educación, empleo y asociatividad.
¿Qué es el formulario “Conozcámonos” y por qué es importante?
En Renta Joven quieren conocerte más a fondo para adaptar las oportunidades a tus intereses. Por eso, invitan a los participantes a diligenciar el formulario Conozcámonos, disponible aquí:

- Obligatorio: Hace parte del seguimiento del programa.
- No afecta la participación en el programa: Completarlo no pone en riesgo tu permanencia.
- Finalidad: Permite orientar hacia ti las mejores opciones educativas y laborales.
¿Cuándo y cómo participar en la Fase 2?
- Cómo: A través de los formularios enviados por Prosperidad Social y respondiendo las encuestas oficiales.
- Cuándo: Una vez termines tus estudios y el programa te ubique automáticamente en la etapa de Gestión de Oportunidades.
¿Por qué es importante no dejar pasar este proceso?
Completar el formulario y responder las encuestas es fundamental para que Prosperidad Social pueda conocerte mejor y acercarte a diferentes opciones de empleo, emprendimiento o educación posgradual. Si no lo haces, perderás la posibilidad de recibir un acompañamiento personalizado.
El Programa Renta Joven va más allá de un apoyo económico. Te acompaña en la etapa de formación y, una vez termines, te abre puertas en el mundo laboral. Con la Fase 2 – Gestión de Oportunidades y la estrategia Trayectorias de Vida Solidarias, se busca que cada joven construya un camino sólido hacia la independencia y el bienestar.