El subsidio de Familias en Acción Tránsito Renta Ciudadana tiene una tabla de pagos oficial, a través de la cual los hogares pueden revisar y analizar cuánto sería el monto que le corresponde, dependiendo de su clasificación en el Sisbén. Adicional a esto si es población indígena, desplazada municipio donde vive, también se tiene en cuenta cuántos hijos participan en este programa y si ese incentivo va por salud o educación.
La Entidad en anteriores días, a través de la página del microciclo oficial de Tránsito a la Renta Ciudadana ha publicado una nueva tabla de pagos, en la cual ha dejado confundidos a muchos hogares beneficiarios, ya que los montos no reflejan el pago que les está llegando y esto genera confusión.
También anteriormente medios de comunicación como Jey te informa, le habíamos compartido la antigua tabla de pago de la resolución de este programa, en la cual se pueden observar pagos más bajos o diferentes a los que refleja la nueva tabla de pagos que está publicada en el microciclo de Tránsito a la Renta Ciudadana.
A su misma vez, a la hora de consultar mediante la calculadora que ha dispuesto Prosperidad Social de los montos de pago había algunas inconsistencias referentes a las cantidades entregadas. Por eso a continuación te vamos a explicar cuál es la tabla oficial y como saber cuánto pago le llegará en cada una de las tablas de cálculo.
¿Cuál Es La Tabla De Pagos Oficial Del Tránsito A Renta Ciudadana 2023?
Para sorpresa de muchos las tres tablas o los tres medios sirven para consultar cuánto será el monto de pago que le llegará a los hogares beneficiarios, dado esto te confirmamos que las tres son oficiales y todas están en carácter correcto, analizando y mirando los montos y las características del hogar, pudimos identificar que estas tablas tienen valores acertados.
Según lo anterior ay una diferencia en la cual hace la confusión y es que la tabla que está en la resolución de Prosperidad Social, tiene especificados los montos por cada uno de los hijos en los cuales se puede recibir el pago de manera individual, tanto de salud o de educación.
Ahora para la tabla que dejó pública Prosperidad Social en la página web del microciclo de Tránsito a la Renta Ciudadana hay diferencia en que está el máximo monto que podría recibir un hogar sumando los cumplimientos de salud y educación y en la parte inferior está el monto mínimo que podría recibir una familia por educación.
Aclarando esta duda y desglosando los montos en comparación a las dos tablas, se puede determinar de que los dos montos y las dos cifras son exactas, simplemente el hogar debe saber sus datos personales como el municipio donde vive, la población en donde está ubicada y la cantidad de hijos que tiene inscritos, los cuales van a recibir el incentivo.
Ahora si quieren hacer el traspaso a la consulta pública de la calculadora también es correcta, se ha comparado en diferentes montos según cada hogar y lo que se debe rellenar es el departamento, el municipio, la población a la cual hace parte y la cantidad de hijos que tiene inscritos al programa de Tránsito a la Renta Ciudadana.
De esta manera podemos aceptar que las tres formas de consultar el pago son oficiales y correctas, solo debes tener en cuenta los datos que anteriormente hemos mencionado.
Consulte Aquí Tabla De Pagos | Resolución 2023 Tránsito A Renta Ciudadana
Como puedes ver está es la tabla de los montos de las transferencias condicionadas de Familias en Acción, de la cual se le guiará de manera bimestral de acuerdo a las siguientes variables territoriales y poblacionales:
- Tener en cuenta que el monto contemplado por la condición de salud se liquidará siempre y cuando los niños y niñas menores de 6 años cumplan las condiciones establecidas de cumplimiento.
- Adicionalmente, el monto relacionado por educación se liquidará por cada niño, niña o adolescente que cumple las condiciones establecidas de corresponsabilidades, en esta ocasión, máximo se les pagará a tres integrantes y se podrá adicionar a uno, siempre y cuando tenga la condición de discapacidad en el SIFA IV, de acuerdo a los registros administrativos oficiales.
- Por último, en ningún caso el monto total a liquidar de una familia puede no ser superior a $1’000.000 para cada ciclo operativo, aunque la suma de los valores correspondientes a salud y educación supere el monto de este valor, esto se puede detallar según la anterior tabla reflejada.
Tabla De Pagos Del Microciclo De Tránsito A Renta Ciudadana
Las familias beneficiarias que cumplan los criterios del programa recibirán la transferencia bimestral (cada dos meses). Para asignar los montos de esta transferencia, la entidad Prosperidad Social tiene en cuenta los siguientes puntos:
- Primero la clasificación del hogar en la encuesta del Sisbén 4.
- Segundo, el número de niños, niñas y adolescentes en la familia.
- La prioridad del municipio en donde fue registrado el hogar.
- Las características de la población si es víctima, desplazado o indígena.
- Cumplimiento de las corresponsabilidades de salud y educación.
A su misma vez tengan en cuenta que con la clasificación del Sisbén IV los hogares que se encuentren en el grupo B5 al C18 para requerir apoyo dependiendo su condicionalidad socioeconómica, deben reconocer que se encuentran clasificados en el grupo umbral.
Calculadora Familias En Acción Transito Renta Ciudadana 2023
En esta calculadora podrás identificar los valores según tu hogar para esto debes fijar y elegir el departamento y municipio donde te encuentras, luego el grupo del Sisbén y las características del hogar, ten en cuenta que para escoger un nuevo municipio debes borrar la selección nuevamente.
Consultar, te dará como resultado una proyección del monto de la transferencia bimestral si cumple los compromisos de salud y educación, de acuerdo a la conformación de la familia, puedes ingresar mediante el siguiente link y hacer el paso a paso para que validez y consultes este pago.