Renta Ciudadana

¡Ya Actualizada! Consulta tu Giro por SuperGiros de Manera Fácil y Rápida

pantallazos de la plataforma de pagos
Desde ya puedes consultar fácil y rápido tu giro en SuperGiros.

¿Sabías que ya puedes consultar si tu giro está disponible en SuperGiros? Aquí te explicamos todo el paso a paso que debes seguir para llegar a reclamar tus incentivos, ya sea por la Renta Ciudadana o la Devolución del IVA. ¡Sigue leyendo para aprender a consultar!

SuperGiros es uno de los operadores más utilizados para la entrega de incentivos de subsidios en Colombia. Aunque el Banco Agrario gestiona los pagos de Prosperidad Social, no siempre llega a todos los rincones del país. Por eso, entidades como Efecty, Reval, SuperGiros, Punto de Pago y ePago, trabajan en alianza para que las familias vulnerables puedan acceder a sus ayudas cerca de casa.

Para saber con precisión qué punto de pago te correspondió, accede fácilmente a la página web oficial del Banco Agrario de Colombia y obtén la información al instante.

Con más de 20,000 puntos de atención en diferentes municipios y barrios, SuperGiros facilita el cobro de los subsidios. Sin embargo, es necesario estar pendiente de las fechas límite de pago, que para este ciclo terminan el 26 de diciembre.

Si no cobras tu giro antes de la fecha límite, el dinero podría ser reliquidado en el siguiente ciclo o, en algunos casos, devuelto al Tesoro Nacional. Por ejemplo, en el caso de la Devolución del IVA, los pagos no cobrados ya no se recrean en ciclos futuros, lo que significa que perderías ese beneficio para siempre.

¿Cómo Consultar tu Giro por SuperGiros?

A continuación, te explicamos cómo verificar si tu giro está disponible desde la comodidad de tu hogar:

  1. Ve al sitio oficial de SuperGiros en supergiros.com.co/ya-llego-mi-giro y selecciona la opción: “¿Ya llegó mi giro?”.
pantallazo de una consulta de giros
Captura de la consulta de giros realizada en SuperGiros.
  1. Ingresa tus datos personales:
    • Selecciona tu tipo de documento.
    • Digita el número de tu cédula de ciudadanía.
    • Acepta los términos y condiciones.
    • Verifica que no eres un robot marcando la casilla vacía.
  2. Consulta el resultado.
    Si tu giro está disponible, recibirás un mensaje como este:
    “Tu giro ya está disponible y esperando por ti. Acércate a uno de nuestros puntos de atención cercano para reclamarlo. Recuerda llevar contigo tu documento de identificación.”
  3. Sigue el cronograma de pico y cédula.
    Antes de dirigirte al punto de pago, verifica las restricciones locales y pregunta si manejan turnos o fichos para evitar inconvenientes.
pico y cedula por giro bancario 1
Imagen del cronograma oficial de SuperGiros

Recomendaciones para Reclamar tu Giro

  • Lleva tu documento de identidad original, es indispensable para reclamar el pago.
  • Cumple con las normas de cada punto de pago. Algunos puntos de atención pueden manejar horarios específicos, fichos o restricciones por pico y cédula. Infórmate antes de ir.
  • Consulta solo en sitios oficiales. Asegúrate de utilizar el portal oficial de SuperGiros, Prosperidad Social y del Banco Agrario para evitar fraudes o estafas.
  • Actúa con tiempo, no esperes al último día para cobrar tu giro, ya que podría haber congestión en los puntos de pago.

Consultar a tiempo te permite saber si el dinero está disponible y programar de manera efectiva tu visita al punto de atención más cercano. Además, evitas perder el subsidio por no reclamarlo dentro del plazo estipulado.

Ahora que sabes cómo consultar tu giro por SuperGiros, ¡no dejes pasar esta oportunidad! Aprovecha esta guía para reclamar tus incentivos antes del 26 de diciembre. Recuerda que estos apoyos están diseñados para ayudar a las familias más vulnerables, así que infórmate, consulta y cobra tu giro a tiempo.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.