Renta Ciudadana

Bono de 500.000 COP para Personas con Discapacidad: Requisitos y Consulta en Línea

Bono de $500.000 COP Jey Te Informa
Bono de Prosperidad Social para Discapacitados.

Recibir el bono de $500.000 COP si tienes alguna condición de invalidez es más sencillo de lo que muchos creen. Este incentivo del gobierno colombiano está diseñado para brindar apoyo económico a hogares con dependencia o que requieren de cuidado permanente, y lo mejor: no exige condicionalidades educativas, ya que la línea de intervención “Valoración del Cuidado”, no lo impone como requisito para esta población.

¿Quiénes son Beneficiarios del Bono de $500.000 COP?

El subsidio por invalidez está pensado para hogares en situación de pobreza extrema que tienen en su núcleo familiar:

  1. Personas con algún tipo de discapacidad severa o permanente.
  2. Niños y niñas menores de 6 años con cuidado monoparental (solo madre o padre en la ficha del Sisbén).

Este beneficio forma parte de la estrategia de Valoración del Cuidado dentro del programa Renta Ciudadana.

¿Cuáles son las Corresponsabilidades Exigidas para Recibir el Bono?

Bono de 500.000 COP discapacitados
Corresponsabilidades de los beneficiarios del bono de 500 mil para discapacitados.

Si en tu hogar hay una persona con discapacidad que recibe atención en salud, NO se exige corresponsabilidad educativa. Sin embargo, se debe cumplir con:

  1. Al menos una atención en salud por semestre para la persona con discapacidad.
  2. Firma del acta de compromiso por parte del titular del hogar.

¿Cómo Consultar si eres Beneficiario del Bono para Discapacitados?

Sigue estos pasos, para confirmar tu inclusión en el listado de beneficiarios a nivel nacional:

  1. Ingresa al portal oficial de Renta Ciudadana:
    https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
Link de Consulta de la Renta Ciudadana pantallazo
Formulario de Consulta de la Renta Ciudadana 2025
  1. Digita tu número de documento.
  2. Confirma el captcha “No soy un robot” y acepta el tratamiento de datos.
  3. Verifica si estás focalizado en la línea Valoración del Cuidado.

¿Cómo se Eligen los Beneficiarios con Discapacidad?

Para acceder al subsidio, es necesario cumplir con lo siguiente:

  1. Permanecer clasificado en el grupo A del Sisbén IV.
  2. Tener información actualizada en el Registro de Caracterización y Localización de Personas con Discapacidad (RLPCD).
  3. Acreditar un nivel de discapacidad igual o superior al 90%.

¿Cómo Solicitar el Certificado de Discapacidad?

Si aún no cuentas con el certificado de invalidez, acércate a la Secretaría de Salud y sigue estos pasos:

  1. Solicita valoración médica en el centro de salud afiliado. Pide un diagnóstico médico y la historia clínica.
  2. Dirígete a la Secretaría de Salud o Alcaldía de tu municipio con los documentos impresos.
  3. Te asignarán una IPS especializada en certificación de discapacidad.
  4. Agenda la cita, lleva el diagnóstico, y realiza la valoración.
  5. Recibirás un certificado junto a la inclusión en el RLPCD.

Este proceso es gratuito y obligatorio para acceder a subsidios estatales. Estar bien caracterizado en el RLPCD no solo facilita la asignación del bono de 500.000 COP, sino que garantiza tu inclusión en futuras convocatorias y servicios del gobierno nacional.

El Bono de 500 mil COP para personas con discapacidad es una ayuda esencial para quienes más lo necesitan. Tener los documentos actualizados, cumplir con las atenciones de salud y estar registrado correctamente es la clave para recibir este beneficio.

Fuente Institucional:

Este contenido ha sido elaborado con base en los lineamientos de Prosperidad Social y el Ministerio de Salud, adaptado de forma clara y actualizada para orientar a los beneficiarios del programa Renta Ciudadana.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.