La firma del acuerdo social de la Renta del Cuidado es obligatoria y el tiempo para hacerlo está por culminar. Según el más reciente boletín de prensa de la entidad administradora de este y otros programas sociales, más de 35.990 hogares aún no han cumplido con este trámite. Conoce cuál es la fecha límite actualizada y apresúrate.
Tabla de Contenido
El acta de compromiso y corresponsabilidad es un documento con presentación física o virtual, que formaliza un acuerdo entre el participante y Prosperidad Social, con el objetivo de cumplir con condiciones relacionadas con la salud, la educación, el cuidado y el bienestar del hogar.
¿Cuál es el Plazo Final para Firmar el Acta?
Aunque inicialmente el plazo vencía el 21 de julio de 2025, Prosperidad Social amplió el periodo hasta el domingo 27. Esta prórroga fue anunciada oficialmente en su página web: prosperidadsocial.gov.co, en respuesta al bajo avance del trámite en algunos departamentos.

Más de 35.990 Hogares Están en Riesgo de Suspensión
Según datos oficiales, 35.996 hogares en todo el país aún no han firmado el acta, y si no lo hacen antes del plazo, serán suspendidos automáticamente del programa. Entre los Departamentos con más de 2.000 hogares sin firma, se registran los siguientes:
- Valle del Cauca
- Bolívar
- Atlántico
- Norte de Santander
- Córdoba
Por el contrario, 275 municipios ya alcanzaron el 100% de cumplimiento, indicando el compromiso de miles de familias con sus deberes como beneficiarias.
Consecuencias de No Firmar
- Tu hogar será suspendido del programa Renta Ciudadana.
- No recibirás la tercera liquidación de Valoración del Cuidado.
- No habrá retroactivos: los pagos no reclamados durante la suspensión se pierden, incluso si firmas después.
- Tendrás que esperar una nueva validación para volver a ser activo, sin garantías de reintegro inmediato.
¿Cómo Firmar el Acta Electrónicamente? Guía Paso a Paso
Puedes firmar el acta desde cualquier celular o computador con conexión a internet. Este es el paso a paso actualizado:

- Haz clic en “Consulte aquí si está registrado”.
- Digita los datos del titular del hogar.
- Marca la casilla de verificación “No soy un robot” y da clic en “Consultar”.
- Si estás activo, te saldrá un mensaje de confirmación.
- Haz clic en el enlace que dice “AQUÍ” para iniciar la firma del acta.
- Lee el mensaje sobre los compromisos del programa y presiona “Continuar”.
- Válida la información del hogar y responde correctamente las preguntas de seguridad.
- Acepta los términos y condiciones sobre protección de datos y firma digital.
- Revisa que todos los datos estén correctos, y presiona “Continuar” y luego “Aceptar” para completar la firma.
¿Quién Debe Firmar y Qué Pasa si Hay Errores?
Solo el titular del hogar está autorizado para completar este trámite. Es importante que prestes mucha atención durante el proceso, ya que si respondes incorrectamente las preguntas de validación en tres ocasiones, el sistema se bloqueará automáticamente. En ese caso, será necesario que te acerques presencialmente a la oficina del coordinador municipal para finalizar el procedimiento.
¿Por Qué es Obligatorio Firmar el Acta Social?
Este documento es más que un simple trámite. Demuestra el compromiso del hogar con los principios del programa, entre ellos:
- Garantizar la permanencia escolar de los niños.
- Asistir a controles de salud.
- Cuidar a los adultos mayores o personas dependientes.
- Participar activamente en los procesos de acompañamiento.
¿Qué es la Línea de Valoración del Cuidado?
La Valoración del Cuidado es uno de los componentes del programa Renta Ciudadana, dirigido a hogares en situación de vulnerabilidad, con presencia de personas cuidadoras no remuneradas.
Si no sabes si tu cédula está entre las que aún no han firmado el acuerdo social, lo mejor es que valides cuanto antes con Prosperidad Social. Ya no hay más extensiones previstas, y el tiempo se acaba para seguir siendo parte del programa.



sígueme aquí en el canal de whatsapp