Jey te informa que el presidente Gustavo Petro defiende a la vicepresidenta Francia Márquez ante las críticas racistas recibidas por su viaje a África.
Petro ha compartido su punto de vista frente a estas críticas y ha expresado su desacuerdo con ellas. Asimismo, el presidente ha destacado la relevancia del viaje de la vicepresidenta para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la promoción de los intereses de Colombia en el continente africano.
Tabla de Contenido
¿Por qué están criticando a Francia Márquez?
Algunos usuarios en internet y representantes de la oposición han cuestionado el viaje de Francia Márquez a África debido al costo del combustible que se utilizará para el desplazamiento de la vicepresidenta. Se ha mencionado que el gasto en este rubro superará los 1.600 millones de pesos, lo que ha generado críticas y debate en diferentes sectores.
Cabe mencionar que el tema del costo del combustible ha sido uno de los puntos centrales de la polémica en torno al viaje de la vicepresidenta, aunque también hay quienes critican la pertinencia de la gira en el contexto actual y la prioridad que se le ha dado frente a otras necesidades del país.
Sin embargo, defensores del viaje de Francia Márquez señalan que se trata de una oportunidad importante para estrechar relaciones con países africanos y promover intereses de Colombia en el extranjero. Además, argumentan que los gastos relacionados con los viajes de los funcionarios públicos son necesarios para el cumplimiento de sus labores y para la representación internacional del país.
¿Cómo se manifestó el presidente ante las críticas hacia la vicepresidenta?
A través de su cuenta de Twitter, Petro cuestionó que no se hayan hecho las mismas críticas con su viaje a España y Portugal. “El mensaje subliminal en esta noticia es que sí se puede ir a Europa pero no a África”, escribió el presidente.
En ese sentido, dijo que no entiende la razón de las críticas: “¿Por qué? ¿Por qué la mayoría de su pueblo es negro? ¿Por qué hay más pobres?”. Ante esas dudas, catalogó lo dicho por ciertos sectores de “racismo puro y simple”.
El presidente reiteró que Colombia “debe relacionarse con todo el mundo” y recordó que hay una alta población negra en el país. “Venimos de África también, cultura e intereses comunes nos juntan”, fue el mensaje del presidente para defender a la segunda del Ejecutivo.
¿Por qué realizará este viaje Francia Márquez?
Francia Márquez llevará a cabo una gira en el continente africano del 10 al 18 de mayo, visitando países como Sudáfrica, Kenia y Etiopía. El objetivo principal de este viaje es fortalecer las relaciones políticas, económicas, comerciales y culturales entre Colombia y la Unión Africana.
La presencia de Francia Márquez en estos países africanos permitirá establecer un diálogo franco y constructivo con los líderes de la región, lo que contribuirá al intercambio de experiencias en materia de desarrollo sostenible, innovación y tecnología, entre otros temas de interés.
Asimismo, se espera que este viaje permita promover la imagen de Colombia en el continente africano y fomentar la cooperación en áreas estratégicas para el país, como la agricultura, la energía renovable y la protección del medio ambiente. Cabe resaltar que Francia Márquez es una líder social y ambiental reconocida a nivel internacional, lo que le otorga una relevancia especial en la promoción de la imagen y los intereses del país en el extranjero.
¿Qué comentarios han realizado a favor del viaje de la vicepresidenta?
Otros sectores además del presidente han salido en defensa del viaje de la vicepresidenta, argumentando que este viaje contribuirá al fortalecimiento de los lazos comerciales y diplomáticos con un continente en crecimiento.
Es posible que algunos defensores del viaje de la vicepresidenta también destaquen la importancia de mantener relaciones bilaterales y de estrechar lazos con países de la región para lograr una mayor integración y cooperación en temas políticos, económicos y sociales.
Además, es posible que se mencione que la presencia de la vicepresidenta en el extranjero puede generar nuevas oportunidades de negocios y atraer inversiones a nivel internacional, lo que podría traducirse en beneficios para la economía del país.
¿Por qué Petro defiende a la vicepresidenta?
El presidente Gustavo Petro ha defendido el viaje de la vicepresidenta Francia Márquez a África y ha catalogado como racistas las críticas por el costo del combustible que se usará durante el viaje. En una serie de tuits, Petro ha cuestionado por qué no se han hecho las mismas críticas a su viaje a Europa y ha sugerido que el mensaje subliminal en las críticas es que sí se puede ir a Europa pero no a África.
Petro ha calificado las críticas como «racismo puro y simple» y ha afirmado que Colombia debe relacionarse con todo el mundo. Además, ha destacado que hay una alta población negra en el país y que Colombia tiene intereses comunes con África en términos de cultura y otros aspectos.
Por su parte, la vicepresidenta Francia Márquez realizará una gira en Sudáfrica, Kenia y Etiopía con el objetivo de fortalecer las relaciones políticas, económicas, comerciales y culturales de Colombia y la Unión Africana. Aunque el viaje ha sido criticado por algunos sectores debido al costo del combustible, otros han salido en defensa de la gira y han destacado su importancia para el fortalecimiento de los lazos comerciales y diplomáticos con un continente en crecimiento.