Ministro De Defensa Habla De Los 2 Patrulleros Agredidos Por Indígenas

por Astrid Luna
Ministro de defensa

El Ministro de Defensa Iván Velásquez, habla sobre el presunto «debilitamiento» de los patrulleros agredidos por indígenas, el papel de las fuerzas armadas en los diálogos por la » paz total».

la intención de pasar a la policía ministerial pero con «amplia participación » del general personal público y uniformado , el proyecto de prestación de servicio social como alternativa al servicio militar , y la repatriación de una amenaza de asesinato .

En primer lugar se le realizo la siguiente pregunta al ministro de defensa: ¿Estas acciones pueden haber sido motivadas por una mala interpretación del nuevo enfoque del gobierno en una fuerza policial más civilizada y menos militarizada, que algunas personas pueden confundir con una autoridad débil?

Seguidamente Iván respondió,  El comportamiento responsable y el sentido del juicio de los policías al evaluar las circunstancias que encontraron no pueden interpretarse como un signo de debilidad. 

La trágica situación que todos presenciamos también debe dejar de lado las graves consecuencias que pudo haber derivado de la respuesta uniformada contra un grupo de indígenas que incluía niños, mujeres embarazadas y adultos mayores , como se desprende de las grabaciones tomadas por los que estaban allí.

Como resultado las acciones de la policía, que incluyeron la abstención del uso de la fuerza, impidieron que ocurrieran hechos que hubieran sido aún más lamentables. Hemos insistido en que evalúen cada caso individual para que puedan decidir si y cómo intervenir. Repito, este comportamiento es inteligente, no débil.

¿Ministro De Defensa Nos Dicen Que NO Descansaran Hasta Que Todos Los Capturados Salgan De La Cárcel?

Ministro De Defensa Habla De Los 2 Patrulleros Agredidos Por Indígenas - Política

Ya que esta semana, un congresista de Pacto Histórico afirmó que el gobierno de Petro y el Congreso «no descansarán hasta que todos (los jóvenes de primera línea capturados durante los paros) sean liberados de prisión», se le preguntó al Ministro de defensa ¿Se les pueden dar órdenes políticas a los jueces?

Por consiguiente Velásquez nos dice que no se pretende que el Ejecutivo dé órdenes a los jueces, si no que el Congreso apruebe una propuesta que este bajo consideración, en ese sentido, será expresión del legislador, y una vez que se convierta en ley, todos en Colombia, incluso los jueces, deberán acatarla.

Igualmente sostiene que no se limita a lo que quiere el gobierno .El legislador decidirá en última instancia .Y el Ejecutivo debe aceptar el voto mayoritario del Congreso en un sentido u otro.

¿Participaran En El Nuevo Proyecto De Ley “Paz Total” El Ministro De Defensa, Las Fuerzas Armadas Y De Policía?

Como resultado de la Recientemente  comisión del Senado y de la Cámara que aprobaron la derogación de una ley clave para la » paz total»:

La de orden público que autoriza al Gobierno a negociar con grupos armados con estatus político y a tener acercamientos con bandas criminales, el Departamento de Defensa, las Fuerzas Armadas y la Policía ¿estarán involucrados en el desarrollo de esos procesos?

Asimismo el ministro claramente nos dice que el presidente se ha destacado por las negociaciones con organizaciones políticas y conversaciones muy distintas con bandas criminales armadas, donde no habrá negociación sino aceptación de las condiciones impuestas por una ley que debe ser aprobado por el Congreso. 

Con unos y otros se han ido teniendo discusiones, típicamente mediadas por abogados. El Ministerio de Defensa ha acompañado a la Alta Comisión de Paz en algunas de ellas. Las fuerzas armadas o la policía no están presentes en estas reuniones exploratorias o de acercamiento.

Finalmente el ministro de defensa nos dijo que actualmente lo único que están haciendo los empleados de este ministerio es acompañarlos a la Oficina del Comisionado.

Sin embargo, una vez que comiencen las negociaciones reales, el papel del sector público será activo. Desde mi perspectiva, los militares y la policía participarán directamente en las reuniones y luego dependerán de las decisiones del presidente. Jey Te Informa mas Noticias aquí.

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información