Así Ayudara El Gobierno A Los Damnificados Por Las Lluvias, Más De 204 Muertos

por Astrid Luna
Damnificados Por Las Lluvias

El gobierno del presidente Gustavo petro ha tomado medidas inmediatas para darle prioridad a los damnificados por las lluvias, ya que esta emergencia ha dejado, 204 muertos, 37 desaparecidos y 281 lesionados en el territorio colombiano.

La presidencia de Colombia, incluyendo a Gustavo Petro, el Ministerio de defensa y también el Ministro del Interior y Portavoz del Gobierno de Colombia Alfonso Prada; dieron a conocer, cuáles serán las medidas de emergencia que ayudaran a los damnificados por las lluvias.

Tras reunirse el día de ayer 15 de noviembre en el Comité Ejecutivo del Fondo de Gestión de Riesgos donde acordaron priorizarar los recursos para el abordaje del hambre y la distribución de kits con alimentos y medicamentos.


“No vamos a permitir que con fundamento en esta situación de desastre y de perturbación en el territorio tengamos la posibilidad de que los colombianos queden aislados por los fenómenos con desabastecimiento. Razón por la cual lo primer es que haya suficiente suministro de alimento”.
Además, se destinarán recursos para la reubicación temporal de los damnificados por las lluvias. Incluso iniciando los trabajos de reubicación permanente a través de la construcción de las viviendas necesarias en zonas seguras.

Noticias de tu interes📌 Presidente Gustavo Petro Dará Ayuda A Los Damnificados Por Los Daños Climáticos 2.1 Billones

También el Ministro del Interior Alfonso Prada, confirmó que el Gobierno Nacional entregará recursos a las Juntas de Acción Comunal de 392 municipios afectados por el fenómeno de La Niña para que las familias afectadas puedan conseguir alimentos a través de mercados populares y ollas comunitarias. La gente no debe pasar hambre.

“El tema más importante es la alimentación. Ya hay municipios que están aislados o confinados producto de la caída de puentes del desbordamiento de ríos y en esos 392 municipios vamos a concentrar las ayudas humanitarias, asignamos recursos por 1.6 billones de pesos que están ya disponibles para giro. Buena parte de estos recursos van a ser para trasladar alimento y los kits de supervivencia de frazadas de colchones, etc.”

Por otro lado el presidente Petro que por medio de un Retweets nos aclaró lo siguiente:

“Esta es la crisis climática, y solo comienza en Colombia y en el mundo; en décadas acabará con la mayoría de las especies marinas y terrestres, si no construimos dos caminos paralelos”

Los paralelos que menciona son:

1. mitigar, es decir, dejar de emitir CO2, para lo cual hay que separarse en corto tiempo del petróleo y el carbón.

2. Adaptarse: que es ordenar el territorio alrededor del agua, no construir en zonas de alto riesgo, fortalecer la producción de alimentos y la salud pública.

El ministerio de defensa ha apoyado a las comunidades damnificados por las lluvias, por medio de La Brigadas de Atención y Prevención de Desastres del ejército de Colombia

  • Más de 28 emergencias atendidas
  • 10.000 ayudas humanitarias entregadas
  • Atención en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas
Así Ayudara El Gobierno A Los Damnificados Por Las Lluvias, Más De 204 Muertos - Política

¿Cómo Recibirá La Ayuda La Junta De Acción Comunal Para La Atención De Los Damnificados Por Las Lluvias?

El  Ministro Alfonso Prada afirmó que utilizar la JAC (junta de Acción comunal) será la mejor manera de recibir asistencia de manera inmediata, eficaz, eficiente y transparente.

Ya que según el presidente Gustavo Petro, cree este  es un canal transparente y directo de comunicación con la comunidad. Las alianzas público-populares las celebraremos con cada Junta de Acción que tenga cuenta bancaria, esté inscrita en el registro JAC del Ministerio del Interior y haya suscrito el tipo de convenio de alianza público-popular. Transferiremos fondos a través de su cuenta bancaria.

Agregó que el objetivo de la comunidad con estos recursos es «haga mercado en los sitios, en las tiendas, en las plazas de mercado para dinamizar la economía de ese municipio y que haga una olla comunitaria que garantice por lo menos dos comidas calientes al día en forma continua, sostenida».

Por consiguiente nos indica que a partir del día de hoy 16 de noviembre del 2022 se abrirá un link en la página web de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo donde se identificara los municipios, este link permite ir al convenio para que las juntas tengan la posibilidad de comenzar a organizar de forma inmediata la posibilidad de transferencia de los recursos y la instalación de las ollas comunitarias.

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información