Noticias

¡Ya Inició la Tercera Fase del Subsidio Cúcuta con Techo 2025! Conoce Cómo Aplicar

Subsidio Cúcuta con Techo

El Subsidio Cúcuta con Techo ha entrado oficialmente en su tercera fase, brindando una excelente oportunidad para que las familias cucuteñas accedan a vivienda nueva con ayuda financiera de la Secretaría de Vivienda. Conoce los requisitos necesarios para aplicar y los plazos establecidos durante esta etapa.

¿Cómo Postularse Paso a Paso al Subsidio Cúcuta con Techo?

Subsidio Cucuta con Techo

Del 21 de julio al 23 de agosto de 2025, solo las constructoras inscritas oficialmente durante el corte del 3 al 10 de junio, podrán registrar a los hogares interesados, pero antes, es necesario que estos cumplan con los requisitos básicos establecidos:

  1. Ser colombiano con cédula de ciudadanía.
  2. No ser propietario de vivienda.
  3. El núcleo familiar no debe haber sido beneficiario de otro subsidio de vivienda.
  4. Contar con un crédito hipotecario aprobado y vigente.
  5. Tener ingresos familiares inferiores a 4 SMMLV.
  6. Que el proyecto de vivienda esté habilitado dentro del programa Cúcuta con Techo.

Luego de cumplir con estos requisitos, la entidad encargada revisará que toda la documentación esté en orden. En caso de ser aprobado, lo notificarán oportunamente.

No es necesario contar con intermediarios, ya que toda la inscripción se realiza de manera directa con la constructora. En caso tal, de desconocer si el proyecto de tu interés está habilitado, te recomendamos contactar directamente a tu constructora o consultar los listados actualizados en la Secretaría de Vivienda.

¿Por Qué es Importante este Subsidio de Vivienda en 2025?

El subsidio Cúcuta con Techo es un programa de ayuda económica complementaria destinada a facilitar la compra de vivienda nueva en proyectos ubicados en Cúcuta. Cuenta con un presupuesto municipal de 1.500 millones de pesos y tiene como objetivo principal apoyar a las familias que ya cuentan con un crédito hipotecario aprobado, pero no han logrado completar el valor total del inmueble.

Este programa no solo apoya a hogares vulnerables, sino que también busca reactivar el sector constructor, que ha sido afectado por la suspensión de Mi Casa Ya, ahora reemplazado por Subsidios para Vivienda Usada, poniendo en riesgo más de 120.000 empleos directos e indirectos ligados a estos proyectos habitacionales.

Cada hogar beneficiado puede recibir un subsidio de hasta 14 salarios mínimos legales vigentes, lo que equivale aproximadamente a 20 millones de pesos. Este monto está destinado exclusivamente a completar el cierre financiero de la vivienda nueva.

¿Dónde Encontrar más Información?

Puedes acceder a detalles actualizados a través de:

También puedes comunicarte directamente con la constructora de tu interés para resolver dudas o iniciar el proceso de postulación.

No dejes pasar la tercera fase del Subsidio Cúcuta con Techo; una oportunidad única para cumplir el sueño de vivienda propia en Cúcuta, con apoyos de hasta 14 salarios mínimos, activa del 21 de julio al 23 de agosto.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.