Noticias

Salario mínimo de 2026: publican calendario en el que fijarán el nuevo aumento

salario mínimo de 2026
Así será la negociación del salario mínimo 2026.

Para 2025, el salario mínimo quedó en $1.423.500, completando un alza del 37,6% desde 2022. Con ese último ajuste, el país ya está a la expectativa del incremento para 2026, y por eso el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, publicó el calendario oficial que fijará la cifra del próximo año.

Cronograma oficial para definir el Salario Mínimo de 2026

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, compartió desde su cuenta de X el cronograma de discusión del salario mínimo 2026; todo quedó organizado por etapas para que la negociación avance con normalidad:

salario minimo de 2026 Jey te Informa

Ahora te dejamos el cronograma desglosado, fecha por fecha, para que entiendas con claridad cómo avanzará la negociación:

1 de diciembre: se instala la mesa y comienzan los análisis

  • Hora: 8:00 a.m.
  • Qué ocurre: instalación oficial de la mesa de concertación.
  • Dato importante: el DANE presentará el PIB hasta el tercer trimestre de 2025, las cuentas nacionales de transferencias y el estado del mercado laboral. Estos datos sirven como base para proyectar el incremento del salario mínimo.

5 de diciembre: se publica el IPC

Ese día se revelará el Índice de Precios al Consumidor, es decir, la inflación oficial. Este indicador es indispensable para definir el ajuste salarial del próximo año.

9 de diciembre: sesión con nuevas cifras y presentación de propuestas

La mesa retoma la discusión con datos actualizados:

  • El Ministerio de Hacienda explicará el estado de la economía.
  • El Banco de la República entregará su proyección de inflación.
  • La Comisión de Concertación presentará las propuestas formales de aumento.

11 y 12 de diciembre: dos días para analizar las propuestas

Estas jornadas se dedican a revisar cada propuesta, comparar argumentos y evaluar posibilidades de acuerdo.

Si ese día no se logra concertación, el proceso pasa a una fase más técnica donde cada parte debe dejar por escrito sus observaciones.

16 al 19 de diciembre: entrega y revisión de salvedades

  • 16 y 17 de diciembre: cada sector entrega sus salvedades por escrito.
  • 18 y 19 de diciembre: se estudia cada punto.

Esta etapa permite aclarar desacuerdos antes del cierre del mes.

22 al 26 y 29 de diciembre: sesiones extraordinarias

Durante estos días —excepto el 25 por Navidad— se mantendrán reuniones adicionales para intentar llegar a una cifra final.

Si no hay acuerdo, el Gobierno expedirá el decreto el 30 de diciembre

El Ministerio de Trabajo confirmó que, si no hay consenso, el salario mínimo de 2026 se fijará por decreto el 30 de diciembre, siendo considerada como fecha límite para tomar una decisión definitiva.

La propuesta del Gobierno apunta a un aumento del 11%

El presidente Petro y varios ministros, entre ellos Hacienda y Armando Benedetti, han defendido un ajuste cercano al 11%. Si ese porcentaje llegará a ser aplicado, el salario pasaría de $1.423.500 a $1.580.085 (sin auxilio de transporte).

Con un salario mínimo que ya supera los $1,4 millones, un aumento acumulado del 37,6% y una inflación que definirá la base del ajuste, arranca la negociación más importante del año. El calendario ya está definido y cada día acerca al país al nuevo salario mínimo de 2026.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.