Desde el 14 de julio, los colombianos deben registrar sus llaves en Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos. Aquí te explicamos cómo hacerlo, en qué se diferencia de Transfiya y Redeban, y qué debes tener en cuenta antes de activar la llave de tu elección.
Tabla de Contenido
¿Qué es Bre-B?
Bre-B es el nuevo sistema de pagos inmediatos, lanzado por el Banco de la República en coordinación con el Sector Financiero Colombiano. Su propósito es facilitar la experiencia del usuario al realizar transferencias entre cuentas de distintas entidades, sin importar el banco, a cualquier hora del día y cualquier día del año, incluidos fines de semana y festivos.
Bre-B no es una aplicación, ni una red social, ni una página web oficial; su funcionamiento depende exclusivamente de los canales digitales y presenciales que habilite cada banco o billetera electrónica.
¿Qué es una Llave en Bre-B?
Según Ana María Prieto, directora de Sistemas de Pago del Banco de la República, “Las Llaves son una especie de nombre o alias que cada usuario asignará a su cuenta. Con ellas y el monto a transferir, los ciudadanos podrán –a partir de la segunda quincena del mes de septiembre– realizar transacciones en segundos, sin importar la entidad financiera”.
La llave es el identificador que se asocia a tu cuenta o depósito electrónico, y será el dato que deberás compartir para recibir transferencias.
- Te puede interesar: Encuestas del Sisbén: ¿Cuándo Llegan a tu Barrio en Julio 2025?
¿Cómo Inscribir Llaves en Bre-B?
Puedes registrar llaves a partir del 14 de julio de 2025 a través de la “Zona Bre-B” de tu banco o entidad financiera. Allí, deberás decidir qué llave vincular de manera exclusiva a tu cuenta. Las opciones a visualizar son las siguientes:
- Número de documento de identidad
- Número de celular
- Correo electrónico
- Código alfanumérico generado por la entidad
- Código de comercio (solo para negocios)
Cada llave puede asociarse a una sola cuenta, pero una cuenta puede tener varias llaves. El proceso es gratuito, en línea y sin intermediarios.
Si previamente registraste una llave con alguna iniciativa como Transfiya o Redeban, debes confirmar dicha llave en Bre-B. Es decisión de cada usuario, elegir qué llave a usar, cómo asociarla y si desea participar o no en el sistema.
¿Qué Pagos se Podrán Efectuar con Bre-B?
A partir de septiembre se habilitarán:
- Pagos de persona a persona
- Pagos de persona a comercio
Para enviar dinero necesitas:
- Una cuenta o depósito
- Conocer la llave del destinatario o escanear su código QR
- El monto a transferir
Para recibir, debes tener una llave registrada. No es obligatorio tener llave para enviar, pero sí para recibir.
El monto máximo por transacción es de $11.552.000, aunque tu banco podría definir límites menores por seguridad, como número de operaciones al día o valores máximos por transacción.
Ventajas del Nuevo Sistema Bre-B
Esta herramienta ofrece los siguientes beneficios para facilitar la experiencia del usuario:
- Transferencias inmediatas
- Interoperabilidad entre bancos y billeteras
- Acceso las 24/7/365
- Sin necesidad de compartir número de cuenta
- Mayor formalización e inclusión financiera
- Facilidad para usuarios y comercios
¿Cómo se Diferencia Bre-B de Transfiya?
Según Gustavo Vega, presidente de ACH, “El Plan Nacional de Desarrollo le dio una facultad para regular los pagos inmediatos en Colombia y creó el concepto de Bre-B, que tenemos que adaptar o cumplir los sistemas de pago de bajo valor como Transfiya. Para nosotros es como la evolución de Transfiya con todas las mejoras que trae la normativa del Banco de la República y las condiciones que tenemos que cumplir”.
Bre-B permite que cualquier colombiano, donde vea el símbolo de Bre-B, sepa que puede hacer una transferencia inmediata.
En palabras de Vega: “Cuando entre Bre-B, Transfiya tiene que ofrecer cédula, correo electrónico, un alfanumérico, que sea en 20 segundos, que la experiencia del usuario en cualquier aplicación sea la misma, que puede escoger su llave. Esa es una palabra que se va a incorporar. El concepto de llave ahora es que es el identificador para usted en el sistema de pagos inmediatos”.
Actualmente, Transfiya utiliza el celular como llave. Con Bre-B se amplía el abanico de opciones.
¿Y Dónde Queda la Llave Redeban?
Redeban fue parte del piloto previo a Bre-B. Algunas entidades como Bancolombia, Davivienda, Nequi y Daviplata empezaron a probar el sistema de llaves usando una solución temporal de Redeban. Esto permitió validar el funcionamiento antes del lanzamiento oficial de Bre-B.
No se trata de que unos bancos usen Redeban y otros Bre-B. Desde septiembre, la implementación oficial y obligatoria será Bre-B. Las entidades que participaron en el piloto solo deberán confirmar las llaves registradas.
El sistema Bre-B transformará la forma en que los colombianos reciben dinero. Registrar tu llave te permitirá entrar a una nueva era de transferencias rápidas, seguras e interoperables. No importa dónde tengas tu cuenta, lo que importa es que tengas tu llave Bre-B activa.
Fuente Oficial
Banco de la República. (2025). Sistema de Pagos Inmediatos Bre-B. Recuperado de: https://www.banrep.gov.co/es/bre-b
Este artículo se basa en la información oficial publicada por el Banco de la República de Colombia acerca del funcionamiento, registro de llaves y operatividad del sistema Bre-B.