Con el nuevo Decreto 439 de 2023 del Ministerio del Interior, los ciudadanos de los grupos A y B del Sisbén IV podrán expedir totalmente gratis los documentos más solicitados de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Documentación que normalmente acarrea un gasto considerable, ahora estará al alcance de quienes más lo necesitan. ¿Quieres saber cuáles son y cómo puedes obtenerlos? Aquí te contamos todo.
Tabla de Contenido
(Te puede interesar: ¡Última Hora! Confirman Fecha de Pago de Colombia Mayor 2025 Consulte)
7 Documentos que Podrás Sacar Gratis: ¿Quiénes Aplican al Beneficio?
Aunque para algunos los costos de expedición de documentos oficiales pueden parecer bajos, para muchas personas en situación de vulnerabilidad representan un gasto considerable.
Esta documentación es indispensable para acceder a servicios de salud, cobrar ayudas del gobierno, garantizar la identidad legal, facilitar la movilidad, ingresar a la educación, postularse a empleos y ejercer la participación ciudadana.
La exoneración del pago cubrirá siete documentos oficiales, que todos necesitaremos en algún momento de la vida:
- Registro civil de nacimiento.
- Tarjeta de identidad.
- Cédula de ciudadanía por primera vez.
- Duplicado de la cédula y tarjeta de identidad.
- Certificados de antecedentes judiciales.
- Constancias académicas de instituciones oficiales.
- Trámites notariales y registros necesarios para acceder a programas sociales.
Te recordamos que este beneficio será exclusivo para quienes se encuentren registrados en el Sisbén IV dentro de los grupos A o B, que corresponden a la población más pobre y vulnerable.
Es importante aclarar que el Sisbén no entrega ningún tipo de subsidio o ayuda estatal, pero sí permite al Gobierno mediante Prosperidad Social identificar a quienes pueden ser potenciales beneficiarios de la inversión social.
Cada trámite tiene requisitos diferenciales. Por eso, antes de acudir, es fundamental consultar qué documentos adicionales debes presentar y si es necesario agendar una cita previa en la Registraduría Nacional. También se recomienda llevar impreso el puntaje del Sisbén como soporte adicional.
¿Cómo Saber si estoy en el Grupo A o B del Sisbén IV?
Si deseas confirmar si perteneces a los grupos beneficiados con la excepción del pago (A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3, B4, B5, B6 y B7), tienes varias opciones:
- Ingresar a la página oficial: sisben.gov.co.
- Sigue el paso a paso de consulta de la página web Jey Te Informa.
- Acercarte a los puntos de atención de tu municipio.
Una vez confirmada tu clasificación, debes presentar tu documento de identificación o un certificado que acredite tu pertenencia al grupo A o B del Sisbén.
¿Cuánto Cuesta realmente estos Documentos en 2025?
Estos son los valores actuales según la Resolución 1174 del 4 de febrero de 2025:
| Documento | Costo |
|---|---|
| Cédula de ciudadanía primera vez | Gratis |
| Duplicado de cédula de ciudadanía | $68.900 |
| Cédula digital (expedición o rectificación) | $72.450 |
| Cédula amarilla con hologramas | $62.900 |
| Copia de registro civil | $10.300 |
| Certificado de registro civil digital | $17.850 |
| Duplicado de tarjeta de identidad azul biométrica | $62.900 |
| Servicio de fotocopiado | $100 |
¿Quiénes pueden Obtener la Cédula Gratis?
Además de los grupos A y B del Sisbén, también pueden obtener la cédula digital sin costo:
- Víctimas del conflicto armado o desplazados (inscritos en el RUV).
- Integrantes de pueblos indígenas (con certificación de autoridad indígena).
- Personas desmovilizadas o en proceso de reincorporación.
- Ciudadanos LGBTI en situación de vulnerabilidad.
- Personas con discapacidad en condición de pobreza.
- Habitantes de calle.
- Víctimas de catástrofes naturales.
- Repatriados vulnerables.
- Personas privadas de la libertad.
- Los jóvenes que tramiten su cédula digital por primera vez también tienen derecho a un primer duplicado gratuito.
Recibirás una versión física (en policarbonato) y una versión digital para tu celular.
Si estás en el grupo A o B del Sisbén IV, o perteneces a alguno de los grupos especiales mencionados, aprovecha esta oportunidad y tramita tus documentos sin costo alguno. Tener tus papeles al día abre puertas y te facilita el acceso a múltiples beneficios.
¡Comparte esta información con quienes pueda interesarles y sigue en Jey Te Informa para más noticias útiles y actualizadas!



sígueme aquí en el canal de whatsapp
síguenos en DISCOVER